Estudiar a distancia: ¿Cuáles son las carreras preferidas de los jóvenes peruanos? | TENDENCIAS – Perú

El pandemia lo ha hecho más común hoy estudiar cursos a distancia, una modalidad que no resultaba tan atractiva en años anteriores. Sumado a esto, los centros de estudio también han tenido que adaptarse y ofrecer propuestas educativas más eficientes en plataformas virtuales.

En ese sentido, Antonio Rodríguez Campra, director de Educación Virtual de la Universidad Privada del Norte (UPN), señala que el derecho, la psicología y la ingeniería industrial son los carreras profesionales más demandados por los estudiantes peruanos en la modalidad 100% a distancia,

Las preferencias por estas tres carreras son las mismas en las distintas regiones del Perú, incluida Lima.

LEA TAMBIÉN: Teleeducación: Recomendaciones para mejorar la conexión en casa

Por ejemplo, la carrera de psicología es la más demandada en La Libertad, seguida de ingeniería industrial y derecho. Contabilidad y finanzas también están en la lista de los más demandados.

En Cajamarca, en cambio, la carrera de ingeniería industrial registra el mayor número de interesados.

“La educación 100% en línea registra un importante crecimiento en nuestro país, lo que demuestra el interés de los peruanos de todas las edades por acceder Entrenamiento vocacional en este modo»dijo Antonio Rodríguez Campra.

Además, el especialista precisó que la carrera de administración de empresas, con sus especializaciones en mercadotecnia y negocios internacionales, también se presenta como una de las carreras a distancia que interesa a muchos jovenes de todo pais.

Perfil de estudiante

LEA TAMBIÉN: Caller Language Center perfila su estrategia basada en alianzas y la incorporación de nuevos idiomas a su oferta

Otro dato importante es el perfil de los estudiantes en programas 100% a distancia. Los jóvenes de entre 26 y 30 años son los que más interés tienen en este modo de estudio.

“En general, se trata de jóvenes y adultos que trabajan. Acceden a la educación 100% en línea porque les permite programar sus estudios sin tener que descuidar sus trabajos”, explicó el especialista.

Finalmente, Rodríguez Campra detalla que son los distritos con mayor demografía los que destacan en número de estudiantes.

En el caso de Lima, San Martín de Porres es el distrito con mayor número de participantes (9%), seguido de San Juan de Lurigancho (8%), Comas (7%), Surco (5%), Chorrillos (5 %), Los Olivos (4%), entre otros.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta un 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás utilizar tantas veces como quieras. reunirse con ellos aquí ¿Aún no eres suscriptor? Consigue tu plano aquí.

Titulares de Perú