Recientemente, Meta, la empresa matriz de Facebook y instagram, anunció que comenzaría a ofrecer un servicio de verificación de pagos para cuentas en Estados Unidos. Esto significa que los usuarios podrán pagar para obtener una insignia de verificación, lo que les dará más credibilidad en la plataforma.
La verificación en línea se ha vuelto cada vez más importante para las empresas en los últimos años, ya que buscan formas de aumentar sus ingresos. Twitter ha sido una de las primeras redes sociales en lanzar un modelo de suscripción para poder obtener verificación, ahora ha sido el turno de Instagram y Facebook.
Previamente, la verificación se otorgó solo a aquellos que cumplieron con ciertos criterios, como tener muchos seguidores o ser una figura pública conocida. Sin embargo, ahora cualquiera puede pagar por la verificación, lo que ha generado cierta polémica en las redes sociales y más cuando los precios no son baratos.
Por un lado, algunos argumentan que esto permitirá que las empresas más pequeñas y las personas obtengan la verificación que necesitan para establecer su credibilidad en línea, lo que podría ser particularmente útil para quienes trabajan en industrias altamente competitivas como la moda o el entretenimiento.
Facebook e Instagram se suman al carro de Twitter: ahora puedes pagar para ser verificado
Sin embargo, otros temen que esto podría permitir que personas o empresas poco éticas obtengan una falsa credibilidad simplemente porque tienen los recursos para pagar la verificación. La verificación de pagos podría convertirse en una forma de comprar legitimidad, en lugar de ganarla con trabajo duro y autenticidad.
Es importante tener en cuenta que la verificación de pagos solo está disponible en los Estados Unidos en este momento y los precios varían según la plataforma. Por ejemplo, en Instagram y Facebook para la web, los usuarios deberán pagar una tarifa de $ 11.99 para solicitar la verificación, mientras que Facebook e Instagram para la aplicación, la tarifa será de $14.99.
En última instancia, queda por ver cómo esta nueva política de verificación de pagos afectará la credibilidad de Facebook e Instagram. Si bien algunos usuarios pueden aprovechar esta oportunidad para establecer su reputación en línea, es importante que la verificación siga siendo un indicador confiable de la autenticidad en línea.