">

Fortaleciendo la ciberseguridad en Argentina: Binance imparte formación al Cuerpo de Investigaciones Judiciales

Binance, una de las empresas líderes a nivel mundial en el campo de la tecnología blockchain y las criptomonedas, continúa su compromiso con la ciberseguridad en Argentina y la región. En esta ocasión, la compañía llevó a cabo un programa de capacitación de dos días dirigido a 40 investigadores del Cuerpo de Investigación Judicial de la República Argentina, un organismo especializado en investigaciones relacionadas con actividades ilícitas vinculadas a las criptomonedas.

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en sus conocimientos sobre la tecnología blockchain, así como de abordar aspectos prácticos de las investigaciones criptográficas. Además, se presentaron los mecanismos que Binance pone a disposición para apoyar las investigaciones judiciales en el país. Entre los asistentes se encontraban agentes especializados en Ciberdelincuencia, Investigaciones Complejas y Delitos contra la Administración Pública, así como autoridades destacadas del ámbito judicial.

Juan Bautista Mahiques, Procurador General de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la importancia de que los agentes judiciales estén capacitados en el funcionamiento de las criptomonedas. La tecnología blockchain ofrece herramientas avanzadas para el análisis forense financiero, permitiendo a los investigadores rastrear dinero, identificar patrones sospechosos y recopilar evidencia digital para respaldar las investigaciones y enjuiciamientos.

El programa de capacitación fue dirigido por Jarek Jakubcek, experto en delitos cibernéticos y jefe de capacitación policial de Binance a nivel mundial. Jakubcek es reconocido por su labor pionera en proyectos educativos sobre criptomonedas en el Centro de Delitos Cibernéticos de Europol (EC3). Durante el evento, se resaltó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para prevenir y combatir actividades criminales, y se destacó el compromiso de Binance en contribuir a esta labor colaborativa en Argentina y en todo el mundo.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de Binance para promover el conocimiento sobre la industria blockchain y las criptomonedas, al tiempo que fortalece las acciones para prevenir, investigar y combatir los delitos financieros relacionados con estos activos digitales. Pablo Vera, jefe de Inteligencia e Investigaciones de Binance en las Américas, expresó su agradecimiento al Cuerpo de Investigación Judicial de la República Argentina por la oportunidad de llevar a cabo esta capacitación.

En los últimos años, Binance ha organizado y participado en numerosos talleres y capacitaciones con autoridades policiales y judiciales de todo el mundo, incluida Argentina. La empresa ha respondido a miles de solicitudes de las autoridades y ha colaborado en la congelación y confiscación de fondos relacionados con actividades delictivas. En Argentina, Binance brindó asistencia en una investigación que condujo a la recuperación de fondos y al arresto de miembros de una organización cibercriminal.

En conclusión, la colaboración entre Binance y las autoridades argentinas en materia de ciberseguridad y delitos financieros demuestra el compromiso de la empresa en promover la transparencia y la seguridad en el ecosistema de las criptomonedas. Este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer las capacidades de los investigadores y a combatir eficazmente las actividades ilícitas en el ámbito digital.

Esta Nota Resumida:
Binance capacita a investigadores en Argentina sobre tecnología blockchain y criptomonedas para combatir actividades ilícitas. La colaboración público-privada es clave para prevenir el cibercrimen. Binance ha ayudado a confiscar más de mil millones de dólares en colaboración con autoridades. Visita https://www.binance.com.

Salir de la versión móvil