">

Fortaleciendo la seguridad online: Cómo proteger tus contraseñas de forma efectiva

En un reciente informe elaborado por una reconocida empresa de ciberseguridad se puso de manifiesto la vulnerabilidad de las contraseñas utilizadas en la red, alertando sobre la facilidad con la que pueden ser comprometidas por ciberdelincuentes. La investigación, llevada a cabo por Kaspersky, examinó un total de 193 millones de contraseñas previamente comprometidas y expuestas en la web oscura, revelando que el 45% de ellas podrían ser descifradas en menos de un minuto por algoritmos de adivinación inteligentes.

Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de adoptar medidas de seguridad adecuadas en el entorno digital, así como la necesidad de implementar políticas de contraseñas más robustas. Según los datos recopilados, más de 32 millones de intentos de robo de contraseñas fueron registrados en 2023, lo que subraya la importancia de la higiene digital y el uso de contraseñas seguras.

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio fue que solo el 23% de las contraseñas analizadas resultaron ser lo suficientemente seguras, lo que significa que descifrarlas llevaría más de un año. La mayoría de las contraseñas examinadas (57%) incluían una palabra del diccionario, lo que reduce significativamente su nivel de seguridad. Entre las palabras más comunes utilizadas en las contraseñas se encontraban nombres, palabras populares y contraseñas estándar como «12345» o «admin».

En cuanto a las recomendaciones para crear contraseñas más seguras, se sugiere utilizar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, así como evitar el uso de palabras del diccionario o información personal fácilmente identificable. Además, se aconseja utilizar un administrador de contraseñas para gestionar de forma segura las credenciales de acceso a diferentes servicios en línea.

Otro aspecto destacado en el informe fue la importancia de habilitar la autenticación de dos factores (2FA) como medida adicional de seguridad, ya que añade una capa extra de protección incluso en caso de que la contraseña sea comprometida.

En conclusión, es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de utilizar contraseñas seguras y seguir buenas prácticas de seguridad en línea para proteger nuestra información personal y evitar posibles ataques cibernéticos. Adoptar medidas proactivas en la gestión de contraseñas y estar al tanto de las últimas tendencias en ciberseguridad nos ayudará a mantenernos un paso adelante frente a posibles amenazas en el mundo digital.

Esta Nota Resumida:
Estudio reveló que la mayoría de las contraseñas no son seguras. Empresa de seguridad informática encontró que el 45% puede ser adivinado en menos de un minuto. Recomiendan usar contraseñas únicas, no comunes y habilitar la autenticación de dos factores.

Salir de la versión móvil