Es una profesión joven pero que ha crecido a pasos agigantados en el país. Y, en consonancia con la proyección internacional que ha ganado el vino argentino en las últimas dos décadas, los sumilleres han ido ocupando espacios cada vez más relevantes en la industria.
Y sus funciones no se limitan a servir en un restaurante. Los sumilleres también se han posicionado en el mundo de los medios, en las redes sociales, y muchos incluso trabajan como embajadores de bodegas.
Este 3 de junio se celebra, a nivel mundial, el día internacional del sumiller. ¿La razón? En esta misma fecha, en 1969, se crea la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), la entidad más grande a nivel mundial y que reúne a profesionales de 55 países.
Por ello, es un buen motivo convocar a 8 grandes profesionales de Argentina y preguntarles qué significa para ellos ser un buen sumiller y además, sugerir un vino con una excelente relación calidad-precio que se debe probar.
andrea donadio
Andrea es la ganadora del concurso Mejor Sommelier de Argentina 2022. Recomienda vinos en su tienda Tinte Vinos. Es profesora del CAVE y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS).
¿Qué significa ser un buen sumiller?
La sommellerie es el puente entre productores y consumidores. Intentamos transmitir la esencia de los vinos tal y como la concibieron sus elaboradores. Nuestro objetivo central es llevar nuestra bebida nacional a todos los rincones del país, comunicando sus virtudes y características más relevantes. Trabajamos tanto en restaurantes, bares de vinos, bodegas o distribuidores de bebidas.
Un vino con buena relación calidad-precio que tienes que probar:
Viña Única Cabernet Sauvignon 2020de la bodega Finca Ambrosía. Es de Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, y el precio en la vinoteca es de $5.400. Sin duda, uno de los Cabernet Sauvignon con mejor relación calidad-precio de nuestro país. Procede de una de las zonas más relevantes del Valle de Uco: Gualtallary Albo a 1.250 metros sobre el nivel del mar. Este vino combina mucha fruta roja y negra, gran textura en boca y elegantes notas tostadas debido a su crianza en barricas de roble.
Matías Prezioso


Sumiller profesional y Licenciado en Marketing, trabajando desde hace más de quince años en el negocio del vino. Con una sólida formación y especializaciones como Wine & Spirit Education Trust y Court of Master Sommeliers. Fue presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) de 2016 a 2023 e impartió conferencias a públicos de todo el mundo.
¿Qué significa ser un buen sumiller?
Quizás por mi recorrido profesional, siempre he visto que la profesión de sumiller tiene que respetar la esencia del servicio, pero el servicio se ve desde una perspectiva amplia, no solo desde la gastronomía, que sigue siendo una parte muy importante de la profesión, pero de todos los niveles. La sumiller en el mundo, pero específicamente en Argentina, ha crecido en conocimiento, porque las carreras de sumiller, que en un momento eran de un año, después de dos, ahora son de 3 años, y tienen una gran diversidad en cuanto a las materias que se ven y una profundidad del conocimiento. Y lo que permite es aportar una base de conocimientos en todas las áreas del vino para que luego cada sumiller pueda aplicarlo en las distintas tareas en las que quiera especializarse.
Hoy un sumiller puede trabajar en servicio, pero además puede trabajar en prensa, en las áreas de marketing o comunicación, turismo, marketing y ventas. Mi caso es así. Complemento los conocimientos en marketing con la parte comercial para crear portafolios sólidos en cuanto a la imagen de los vinos, sus precios, su oferta de referencias y los líquidos dentro de la botella. Entonces el sommelier, a diferencia quizás de carreras productivas, como tecnología o agronomía, está pensando en toda la parte macro y sobre todo en la parte de, bueno, ¿qué pasa cuando el vino está listo, cómo lo obtienes? vende, cómo se comunica y cómo se comunican los beneficios, no solo de ese vino, sino de toda la historia detrás de esa botella o de esa familia o de ese productor. Eso es lo que me parece más potente en el mundo del vino y el mundo de la sommellerie y por ese lado eso explica el crecimiento de la profesión a lo largo de estos 20 años en Argentina.
Un vino con buena relación calidad-precio que tienes que probar:
Recomiendo encarecidamente la línea «Serbal«de la bodega atamisque. En general es una bodega que me parece que tiene una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado y en concreto Serbal, cuyo vino de entrada es una línea que varietal a varietal es casi imbatible.
Yo, en concreto, tengo una debilidad personal por el cabernet franc de esa línea. En general me gusta el Cabernet Franc, pero el de esta línea me parece algo fuera de lo común. Y me parece fuera de lo común porque es un vino que tiene una gran expresión aromática, es decir, es muy expresivo, es muy generoso en sus aromas y sabores. Tiene un tipo de Cabernet Franc muy especial, que básicamente es un perfil que combina muy bien las hierbas con la fruta roja clara y en boca es pura jugosidad, es decir, es un vino que a pesar de tener una buena concentración de aromas y sabores, es muy fácil de beber y para ese segmento de precio, que es un segmento de unos 3.000 pesos, me parece que es muy difícil encontrar algo así en el mercado: un vino que, a pesar de no tener grandes pretensiones , es un vino honesto. y muy agradable
Marcela Rienzo


Actualmente es Presidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers y comunicadora de vinos en el programa Cocineros Argentinos de la TV Pública.
¿Qué significa ser un buen sumiller?
Un buen sumiller en cualquiera de los ámbitos en los que se desenvuelve, que puede ser de servicio, comunicación escrita u oral o incluso marketing, es aquel que deja ver su propia sensibilidad a través de lo que cuenta, que puede dar una impronta de lo que significa un vino. y lo que significa un productor, el trabajo del enólogo, todo un terruño, es decir, que pone su impronta personal en lo que cuenta y que deja que la sensibilidad de su persona impregne la comunicación.
Un vino con buena relación calidad-precio que tienes que probar:
Un vino con una gran relación calidad-precio es Piros Chardonnay, del valle de pedernal. Fresco y moderno. Elaborado por un joven enólogo, este terroir sorprende por su versatilidad. Y otro que vale la pena descubrir es La Niña Criolla Marchigianaque propone tradición y modernidad, volviendo a los orígenes con un vino elaborado con métodos ancestrales y muy actual.
mariano braga


Mariano fue elegido por The International Wine And Spirit Competition (IWSC) entre los comunicadores de vinos más influyentes del mundo, habiendo sido la única personalidad en la historia en integrar la lista tres veces. Egresó de la Escuela Gato Dumas y fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS). Mariano también incursionó en la docencia durante casi 20 años, tanto presencial como en línea, a través de La Academia, su plataforma de educación virtual en www.marianobraga.com/academia, que en 2023 celebra su décimo aniversario.
¿Qué significa ser un buen sumiller?
Es difícil decir «genial», pero siempre digo que lo que hace un sumiller es básicamente disfrutar del disfrute de los demás. Con una sugerencia de vino, en medio de un servicio en el restaurante, dando clases… en el rol que hoy te encuentras, porque es cierto que el trabajo dentro del campo de la sumiller se ha expandido mucho en los últimos tiempos. Hay allí una cuota obligada de generosidad, y también de humildad, sabiendo que cuanto más camino recorres, más vino bebes, más conversaciones entablas con un enólogo y cuantas más bodegas visitas, más te das cuenta de que no No sé nada.
Un vino con buena relación calidad-precio que tienes que probar:
Vasco Viejo, de Bodegas López. Es un clásico, ya veces uno tiende a olvidarse de los clásicos dentro de una industria en la que constantemente hay nuevos lanzamientos y novedades. Vasco Viejo es un ícono de la viticultura argentina, y hasta el día de hoy cuando lo pruebo a ciegas es un vino que me sigue sorprendiendo. Es más, es un vino bajo en alcohol, agradable para refrescar, con un tono algo especiado que me recuerda a los criollos que hoy están tan de moda en la Argentina. Un gran vino, fácil de conseguir, a un precio amable y que es generoso por donde se lo mire.
Andrés Rosberg


Foto: Martín Orozco
Co-fundador y presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers, que entre otras cosas organizó el Concurso Mundial de Sommeliers en Mendoza en 2016. Fue Presidente tanto de la Alianza Panamericana de Sommeliers como, posteriormente, de la Asociación Internacional de Sommeliers, que reúne a más de 60 asociaciones de todo el mundo y representa a más de 40.000 sumilleres a nivel mundial. Actualmente es el Director de la finca Los Arbolitos, un viñedo en Los Chacayes, en el Valle de la UCO que produce uvas de alta gama y las vende a muchas de las mejores bodegas de Argentina. También es director de La Morada Life, un nuevo proyecto en la finca, un proyecto inmobiliario, hotelero y gastronómico.
¿Qué significa ser un buen sumiller?
Para ser un gran sumiller se deben tener muchos y variados atributos. Hay que ser tenaz, porque normalmente es un trabajo duro; Curioso, porque el mundo de las bebidas -que no sólo viven los sumilleres- es casi infinito; metódico, porque el caos y la gastronomía no casan bien; y hay que amar lo que se hace, porque no se puede ser sumiller sin una enorme vocación de servicio. Y, además de todo esto, hay que ser un poco psicólogo para poder entender lo que pasa en una mesa y anticiparse a los deseos y necesidades de los comensales, y hay que ser elocuente, simpático, buen vendedor y muchos otras cosas. A menudo digo que los sumilleres están en el negocio de hacer feliz a la gente, que a menudo es un trabajo intenso, pero siempre gratificante.
Un vino con buena relación calidad-precio que tienes que probar:
Elegir un solo vino con una gran relación calidad-precio es un ejercicio tan apasionante como injusto: hay cientos de vinos fantásticos a precios casi irrisorios para la calidad que ofrecen en nuestro país. Dicho esto, y a efectos de ajustarnos al lema, me parece interesante recomendar la Syrah 2021 preparado por el Bodega La Cayetana, que es una interpretación fantástica de un terroir: Los Chacayes en el Valle de Uco. Pero, sobre todo, de una maravillosa variedad que tenemos un tanto abandonada y que deberíamos redescubrir. Es un vino intenso pero fluido y elegante a la vez, más inspirado en los ejemplares de esta variedad que se producen en el Ródano francés que en los Syrah demasiado concentrados y cargados de madera que fueron un poco la razón por la que quedó relegado a un segundo plano. poco. a esta variedad. Hay una nueva perspectiva sobre esta y otras variedades que están revolucionando el vino argentino.
Marisol de la fuente


Experta en vinos y bebidas, Marisol es sumiller, bartender, licenciada en marketing estratégico y comunicación social, periodista y profesora de marketing digital, imagen corporativa y comunicación digital. Es docente de la carrera de Sommelier e imparte cursos y capacitaciones sobre el mundo del vino en asesores, vinotecas y eventos privados. Junto al periodista Ariel Torres realiza el podcast de vinos Vinimos. Es columnista del Canal de la Ciudad, donde cada semana presenta diferentes notas sobre bebidas y tendencias de consumo.
¿Qué significa ser un buen sumiller?
Ser un «gran sumiller» es saber poner…
Palabras clave de esta nota:
#Grandes #sumilleres #revelan #qué #vinos #ricos #económicos #probar
Fuente: iprofesional.com