">

Guía completa de etiqueta en la comunicación escrita: Consejos y errores a evitar al enviar mensajes

WhatsApp se ha consolidado como una herramienta fundamental en nuestra vida diaria, pero para navegar por el mundo de la mensajería de manera efectiva es necesario más que simplemente enviar mensajes de texto. El dominio de la etiqueta y el buen comportamiento en WhatsApp garantiza que nuestras interacciones sean fluidas, respetuosas y agradables para todos los involucrados. En este artículo, exploraremos qué acciones son apropiadas y cuáles debemos evitar al enviar mensajes en WhatsApp, con el objetivo de mejorar nuestras habilidades de comunicación digital.

### Buenas prácticas en WhatsApp:

**1. Responde rápidamente de manera sincrónica:** Es importante responder los mensajes en el momento adecuado, demostrando así que valoramos la conversación y respetamos el tiempo del remitente.

**2. Utiliza un lenguaje claro y conciso:** Comunicarse de forma clara y precisa, evitando el uso excesivo de abreviaturas y asegurándote de que tu mensaje sea fácil de entender.

**3. Cuida tu tono:** Al no contar con expresiones faciales ni entonación en los mensajes, es crucial elegir las palabras adecuadas para transmitir la emoción deseada.

**4. Acuse recibo de información importante:** Confirmar la recepción de información relevante demuestra cortesía y atención.

**5. Crea chats grupales con un propósito:** Asegúrate de que el tema del grupo sea de interés común para todos los participantes, para una comunicación efectiva.

**6. Utiliza las actualizaciones de estado con prudencia:** Comparte actualizaciones relevantes, interesantes o entretenidas, considerando siempre a tu audiencia.

**7. Practica la discreción en los chats grupales:** Evita compartir información confidencial o personal a menos que sea apropiado para el grupo, respetando la privacidad de los demás.

**8. Personaliza notificaciones:** Prioriza mensajes de contactos importantes al personalizar las notificaciones.

**9. Considera las zonas horarias:** Evita enviar mensajes no urgentes durante las horas de sueño de alguien para respetar su descanso.

**10. Utiliza emojis y stickers con moderación:** Añade un toque personal a tus mensajes, pero evita abusar de ellos en conversaciones formales o profesionales.

### Malas prácticas en WhatsApp:

**1. Evita enviar mensajes en cadena:** Estos pueden resultar molestos y contribuir al desorden de mensajes. Respeta las bandejas de entrada de los demás.

**2. No participes excesivamente en chats grupales:** Evita enviar mensajes constantes que puedan abrumar a los demás, contribuyendo de manera significativa a la conversación.

**3. No abuses de las mayúsculas:** Escribir todo en mayúsculas puede percibirse como grosero, así que úsalas con moderación.

**4. Evita conversaciones superpuestas:** Mantén las discusiones separadas en diferentes chats grupales para evitar confusiones.

**5. No compartas información engañosa:** Verifica la exactitud de la información antes de compartirla para evitar contribuir a la desinformación.

**6. Respeta la configuración de privacidad:** Evita interferir con las decisiones de privacidad de otras personas y respeta su visibilidad en línea.

**7. No ignores las preguntas directas:** Responde de manera apropiada a las preguntas directas, incluso si necesitas tiempo para responder.

**8. Abstente de reenviar mensajes excesivamente:** Evita contribuir a la sobrecarga de mensajes reenviando contenidos de manera excesiva.

**9. Evita el ping excesivo:** No menciones o etiquetes constantemente a otros en chats grupales, ya que puede resultar perturbador.

**10. No uses WhatsApp para asuntos laborales delicados:** Utiliza canales de comunicación más seguros y profesionales para discusiones relacionadas con negocios.

Además, es importante tener en cuenta la opción de uso asíncrono en WhatsApp, donde se puede establecer una comunicación más pausada y reflexiva. Al seguir estas recomendaciones, tanto en el envío de mensajes de texto como de voz, podemos mejorar nuestra experiencia en la plataforma y contribuir a un ambiente de comunicación digital respetuoso y agradable.

Esta Nota Resumida:
WhatsApp es fundamental en nuestra comunicación diaria. Responde rápido, usa lenguaje claro, cuida tu tono, confirma información importante, crea chats grupales con propósito, usa actualizaciones de estado con cuidado, sé discreto, personaliza notificaciones, considera zonas horarias, usa emojis con moderación. Evita mensajes en cadena, participar demasiado en chats grupales, abusar de mayúsculas, conversaciones superpuestas, información engañosa, respetar la privacidad, reenviar mensajes excesivamente, hacer ping excesivo, usar WhatsApp para asuntos laborales delicados. Etiqueta y comportamiento en mensajes de audio. Uso asincrónico en WhatsApp. Dominar la etiqueta y el comportamiento mejora la experiencia en la aplicación.

Salir de la versión móvil