">

«Guía completa para calcular el aumento salarial por antigüedad de las empleadas domésticas»

Las empleadas domésticas con antigüedad recibirán un aumento en junio, según el nuevo acuerdo de paritarias. Este incremento impactará en el monto proporcional que cobran como adicional, equivalente al 1% por cada año trabajado.

El salario correspondiente al mes de mayo también se actualizará en un 7%, sin importar la categoría o tipo de relación laboral. Esta modificación se confirmó luego de las negociaciones paritarias.

Según la Resolución 3/2024, los montos a liquidar por antigüedad también se actualizarán. Por ejemplo, aquellos que tienen el cargo de supervisor, con retiro mensual, cobrarán $349.373,83 y, sin retiro, $389.162,97. En el caso de Personal para tareas específicas, los montos serán de $324.588,31 con retiro y $361.322,09 sin retiro. Para los caseros, el monto será de $316.687,73. Además, aquellos que realizan tareas de asistencia y cuidados de personas cobrarán $316.687,73 con retiro mensual y $352.915,55 sin retiro. Por último, el personal para tareas generales percibirá un básico de $284.794,43 mensual y $316.687,73 sin retiro.

En el caso de las empleadas domésticas que trabajan por hora, el cálculo de la antigüedad se realiza tomando el valor por hora y aplicando el 1%. Por ejemplo, las supervisoras que cobran $2800,6 por hora con retiro, y $3067,83 sin retiro. El Personal para tareas específicas cobrará $2651,54 con retiro y $2906,9 sin retiro. Los caseros recibirán $2504,86, mientras que aquellos que realizan asistencia y cuidados de personas cobrarán $2504,86 con retiro y $2800,6 sin retiro. Por último, el personal para tareas generales cobrará $2321,95 y $2504,86 sin retiro.

Es importante recordar que las empleadas domésticas son aquellas que realizan tareas de limpieza, mantenimiento u otras actividades típicas del hogar, asistencia personal y acompañamiento a miembros de la familia, o cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad, según indica el sitio argentina.gob.ar.

En resumen, este aumento en los salarios y en los montos por antigüedad representa un avance positivo para las empleadas domésticas en Argentina, reconociendo su labor y brindándoles un salario más justo.

Salir de la versión móvil