? Ha llegado el momento de igualar las oportunidades para todos y que los Generales San Martín, Belgrano y Güemes sean el ejemplo a seguir ?? Sáenz levantó.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que en el pais hoy hay esperanza gracias a un gobierno que «dejó de lado el centralismo» con el objetivo de «igualar las oportunidades para todos”, Al participar en el acto por el bicentenario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, en la capital salteña, encabezado por el presidente Alberto Fernández.
“Hay una Argentina que duele, herida por tantos años de olvido. Hoy tenemos la esperanza de un gobierno que ha dejado de lado el centralismo, porque Argentina no comienza y termina en Buenos Aires, Argentina es mucho más grande «, dijo Sáenz, lamentándose que las distancias han sido la causa de la existencia de» primer orden «. Argentinos. segunda clase.
«Guémes fue el único general argentino en toda nuestra historia que murió en una acción de guerra»«
Gustavo Sáe4nz
Durante el acto, el presidente de Salta agradeció al presidente ya sus ministros la presencia en Salta, donde “nació la Patria y donde desde hace tiempo venimos diciendo que se necesita una mirada federal, por eso el general Martín Miguel de Güemes soñó tanto, predicó y luchó”.
Ha llegado el momento de igualar las oportunidades para todos y que los generales San Martín, Belgrano y Güemes sean el ejemplo a seguir «para lograr» esa Argentina unida, completa y federal por la que lucharon y que hoy tenemos la obligación de ponerla. de pie «, dijo.

Güemes, recordó Sáenz, fue el primer gobernador de Salta elegido de manera plebiscitaria, por una asamblea popular. »
Al pronunciar su discurso, Sáenz destacó la figura de Güemes como «el padre de los pobres, el héroe gaucho, el genio militar de la independencia estadounidense que no aceptó ofertas, promesas de honores ni recompensa alguna por traicionar sus ideales».
Sáenz destacó la figura de Güemes como «el padre de los pobres, el héroe gaucho»«
Güemes luchó por conformar «una nación nueva y gloriosa y la gran patria sudamericana», dijo y destacó el momento «histórico» actual y de «grandes retos desconocidos y sin precedentes que nos ponen a prueba en cada momento».
«El general Martín Miguel de Güemes es una figura destacada e ineludible en nuestra historia, así como una fuente de inspiración, fuerza y esperanza», dijo el gobernador, quien precisó que «entre su gestión de gobierno y la cúpula de sus gauchos tenía un frente de combate que no le daba paz ni calma”.
Luego, explicó que «conocía la ingratitud, la deslealtad, la calumnia y las conspiraciones», pero recalcó que «la firmeza de sus convicciones le hizo esquivarlas una a una hasta sacrificar su vida en esa tediosa emboscada que le tendieron sus enemigos». «
Con el presidente @alferdez Honramos al Gral. Güemes en el Bicentenario de su Paso a la Inmortalidad.
El ejemplo de nuestro héroe nacional es el norte al que debemos mirar para seguir en la dirección correcta que nos lleve a una sociedad más justa, más digna y más humana. pic.twitter.com/8rWx0PVmU3
?? Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) 17 de junio de 2021
«Fue el primer gobernador salteño electo en forma plebiscitaria, por una asamblea popular constituida espontáneamente frente al Cabildo, intérprete y guía de voluntades», dijo, y agregó que «reunió a todo un pueblo en armas en busca de sus soberanía y su libertad ”.
Asimismo, manifestó que Güemes “Fue pionero en un nuevo orden social, preocupándose de que sus gauchos y gauchas tuvieran su parcela de tierra para cultivar.«y dijo que»supo reconocer y valorar el papel esencial de las mujeres de esta tierra, protagonistas esenciales en la búsqueda de la independencia”.

“El general Martín Miguel de Güemes es una figura destacada e ineludible en nuestra historia”, dijo el Gobernador.
Sáenz también reveló que fue «un líder militar y político que no disparó ni torturó, y el único general argentino en toda nuestra historia que murió en acción de guerra».
«Guardó silencio durante casi 90 años, aunque su nombre tuvo voz y resonó con ardor en la memoria popular.«, Él dijo.
«Los grandes desafíos que debemos superar en estos tiempos imponen a los gobiernos, instituciones y ciudadanos para nutrirnos de los heroicos ejemplos de su glorioso pasado, tan necesario para nuestro futuro», dijo el mandatario, y consideró que el único enemigo que acecha al El país y el mundo «es esta pandemia», que «nos tiene que encontrar trabajando, sin hacer política, sin buscar ventajas».
Al acto que tuvo lugar al pie del monumento que recuerda al General Martín Miguel de Güemes, en la capital salteña, también asistieron la alcaldesa Bettina Romero; los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Salud, Carla Vizzotti; y Defensa, Agustín Rossi; y los gobernadores del Chaco, Jorge Capitanich; y de Fornosa, Gildo Insfrán; entre otras autoridades.
Titular con información de Telam.