">

Impacto de los cambios en la declaración jurada: una mirada detallada

El Congreso argentino ha dado sanción definitiva a importantes cambios en los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, que impactarán directamente en las declaraciones juradas de 2023. Estas modificaciones tienen como objetivo principal evitar que los contribuyentes tengan que pagar impuestos en forma retroactiva y establecer nuevas escalas y alícuotas que buscan una mayor progresividad en el sistema impositivo.

En relación al Impuesto a las Ganancias, se ratifican los importes de deducciones y la escala de alícuotas aplicados en el período fiscal 2023. Uno de los cambios más significativos es que el mínimo del Impuesto a las Ganancias se ha elevado a 15 salarios mínimos vitales y móviles, lo que beneficia a los trabajadores al no tener que abonar impuestos retroactivos. Además, se ha eliminado el Impuesto Cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio.

En cuanto a los nuevos pisos para comenzar a tributar el Impuesto a las Ganancias, se establecen montos de $1.800.000 para trabajadores solteros y $2.300.000 para trabajadores casados con dos hijos. Estos montos se ven reducidos al restar los descuentos por aportes previsionales, lo que deja un mínimo de $1.494.000,20 para solteros y $1.981.277,44 para casados con dos hijos.

La nueva escala de alícuotas para las personas humanas va del 5% al 35%, brindando una mayor progresividad al sistema impositivo. La tasa máxima del 35% se aplicará a partir de una ganancia neta imponible anual de $36.450.000, con la posibilidad de actualizar anualmente los importes por IPC y facultar al PEN a incrementarlos durante el año fiscal 2024.

En cuanto al Impuesto sobre los Bienes Personales, se han establecido alícuotas máximas que van desde el 1,5% en 2023 hasta el 0,25% en 2027, tanto para bienes en el país como en el exterior. Se ha aumentado el mínimo no imponible del impuesto a $100 millones y el de la casa habitación a $350 millones para el período fiscal 2023. Además, se han establecido beneficios para contribuyentes cumplidores, que recibirán una reducción de la alícuota general en 0,25% para los períodos 2023, 2024 y 2025.

En resumen, las reformas en los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales buscan mejorar la equidad y progresividad del sistema impositivo argentino, beneficiando a los contribuyentes y evitando cargas retroactivas. Estas medidas tendrán un impacto significativo en las declaraciones juradas de 2023 y en la economía del país en general.

Esta Nota Resumida:
El Congreso aprobó cambios en los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales para 2023. Se establecen nuevos pisos de tributación y una escala de alícuotas progresiva. Se elimina el Impuesto Cedular y se prorroga la presentación del SIRADIG. En Bienes Personales, se reducen las alícuotas hasta 2027. También se implementa un régimen anticipado de pago.

Salir de la versión móvil