Despus de haber rebajado el crecimiento global al 2,7% para 2023 en sus proyecciones de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta antes de la cumbre del G20 en Indonesia que el panorama es «ms sombro». Sobre la Argentina, asegur que las tasas reales todava estn bajas por los altos niveles de inflacin y advirti por las barreras no arancelarias en importaciones.
El FMI que dirige Kristalina Georgieva cita a la Argentina como uno de los pases que empez la contraccin monetaria antes que las economas avanzadas del G20 pero indica que «las tasas reales se mantienen bajas por los altos niveles de inflacin».
Dlar importador: el Nacin habilita u$s 100 millones ante falta de financiamiento a los bancos
Dos sectores claves, superavitarios y sin insumos negocian con Massa dlares para importar
Por otra parte, alude al pas a la hora de reclamar la reduccin de barreras comerciales. «Para ciertas economas, las polticas comerciales (la reduccin de aranceles en Canada, India, United States) y las barreras no arancelarias (Argentina, China) son clave para facilitar el comercio internacional y aliviar las presiones de fragmentacin global», indica en la previa a una nueva reunin con Alberto Fernndez y Sergio Massa en el marco del G20.
Georgieva y Massa volvern a coincidir en la cumbre del G20 en Indonesia
«Reducir los costos de importacin puede aliviar la inflacin», agrega el FMI, mientras que aboga por fortalecer el marco para inversiones. El informe cita las proyecciones de octubre pasado, cuando marc un crecimiento del 2% para Argentina en 2023.
RECESIN EN PUERTA
Los indicadores de alta frecuencia que mira el FMI ya muestran nmeros en rojo para la actividad de las principales economas del mundo tras la combinacin de pandemia, guerra en Ucrania y alta inflacin, que llevan a tomar medidas contractivas.
Anuncios por precios, bono de fin de ao y los prximos 90 das de Sergio Massa
«Lo peor est por venir», la dura proyeccin del FMI y qu se espera para Argentina
«Hubo un empeoramiento sostenido en los ltimos meses de los ndices de compra que se analizan en las economas del G20», sostiene el economista Tryggvi Gudmundsson del departamento de Investigacin del FMI. Esas mediciones impactan en la produccin y servicios y ya «indican contraccin». «La desaceleracin es global», advierte el economista.

Los ministros de Economa y Finanzas del G20 se reunirn previo a la cumbre de Presidentes
Pese al enfriamiento, el Fondo avisa al G20 que la contencin de la inflacin debe seguir siendo la prioridad. «Est contribuyendo a una crisis del costo de vida, perjudicando ms a los grupos vulnerables y de bajos ingresos», enfatizan.
La recomendacin general parece a medida de la Argentina. «Es probable que muchos pases necesiten un endurecimiento fiscal y monetario continuo para reducir la inflacin y abordar las vulnerabilidades de la deuda, y esperamos un mayor endurecimiento en muchas economas del G20 en los prximos meses», anticipa el FMI antes de la cumbre de Bali.
Palabras clave de esta nota:
#Importaciones #tasas #las #advertencias #del #FMI #para #Argentina #panorama #global #sombro
Fuente: cronista.com