Indignación en Colombia tras la brutal caza de un elefante marino en el sur del país (VIDEO) – Mundo

Publicado:

15 de noviembre de 2022 21:56 GMT

El Ministro de Medio Ambiente consideró que el incidente es un caso de migración de especies por el cambio climático.

La brutal caza de un elefante marino en el suroeste de Colombia ha causado indignación y generado demandas de justicia, porque se trata de un animal salvaje que no es originario de ese país sudamericano y que a principios del siglo XX estuvo al borde de la extinción.

El ejemplar se habría perdido en un proceso de migración, que lo llevó desde la Antártida sudamericana hasta territorio colombiano, posiblemente en busca de comidauna situación que es rara y que podría estar relacionada con el cambio climático.

La periodista colombiana Vanessa de La Torre contó en Twitter que el ejemplar había sido visto en otras comunidades semanas antes. “Durante su paso por nuestro país, el animal había estado en el Parque Nacional Natural Utría, Chocó; en La Barra, Buenaventura; y en Bahía Málaga, Buenaventura. Algo completamente inusual”, dijo.

De La Torre mostró un video donde se ve al enorme animal entrando al agua en una playa colombiana y se escucha a uno de los pobladores exclamar: “¡Qué cosa tan hermosa, Dios mío!«.

“Gracias al entrenamiento recibido en el pasado, los habitantes del sector lo dejaron descansar y el animal continuó su viaje. Los ciudadanos lo cuidaron y estaban muy contentos con él. (…) El elefante siguió por el Pacífico y llegó a La Tola, Nariño, donde lamentablemente terminaron con su vida”, agregó el periodista.

Según el diario local El Colombiano, el ejemplar fue cazado la tarde del 13 de noviembre en el municipio de La Tola en el departamento de Nariño. Allí, dos hombres acorralaron y mataron al elefante marino, mientras que otra persona sacó un Fotografía del cadáver del animal.

¿Los cazadores pueden ir a la cárcel?

Los cazadores del mamífero podrían ser procesados ​​e ir a la cárcel, con penas que van desde un año hasta 11 años de prisión. Los posibles delitos imputables serían maltrato animal, tráfico de vida silvestre, caza ilegal, pesca ilegal y uso ilegal, previstas en la ley que sanciona los delitos ambientales.

Según el Código Penal colombiano, los responsables de la muerte del animal también podrían enfrentar una inhabilitación de hasta tres años para realizar trabajos relacionados con animales y Multas económicas millonarias.

Sin embargo, la ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, entrevistada este martes por el medio local Caracol Radio, señaló que según las primeras investigaciones se maneja la versión de que los pescadores de la zona actuaron por desconocimiento y miedo a la animal. .

Según Muhamad, el incidente debe ser una convocatoria para el sistema ambiental nacional iniciar y fortalecer “un proceso de mayor educación” sobre los posibles cambios que pueden enfrentar las comunidades debido al cambio climático.

“Estamos ante cambios, acordes al cambio climático, donde Empieza a haber especies en ciertos lugares donde normalmente no estarían. También habrá migraciones importantes de especies que buscan adaptarse al cambio planetario”, explicó.

El ministro consideró que el Estado debe buscar la creación de corredores de vida silvestre y preparar a las comunidades para la migración animalsobre todo dada la necesidad de supervivencia que les obliga a buscar nuevos hábitats.

“Necesitamos proteger la vida silvestre y no se debió presentar este hecho”, dijo el titular de la cartera. Sin embargo, pidió «entender un poco la situaciónEso sucedió, luego de reiterar que existe «un gran desafío» tanto para las autoridades como para las comunidades para entender este tipo de fenómenos.

Fuente: RT.com
#Indignación #Colombia #tras #brutal #caza #elefante #marino #sur #del #país #VIDEO