Según se informa, el misil hipersónico más nuevo de Irán utiliza una tecnología que poseen muy pocas naciones en el mundo.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) presentó el domingo el misil hipersónico de última generación del país en una ceremonia en Teherán a la que asistió el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, informaron los medios locales. Según se informa, el proyectil utiliza una rara tecnología de planeador hipersónico.
El misil fue presentado en la Universidad de Ciencia y Tecnología Aeroespacial Ashura durante una exposición que muestra los avances de la República Islámica en tecnologías aeroespaciales. Según la agencia de noticias IRNA, el misil bautizado Fattah-2 está equipado con una ojiva planeadora hipersónica que lo sitúa «en la clase HGV… de armas hipersónicas».
Los medios iraníes informaron que la República Islámica se ha convertido en la cuarta nación del mundo en utilizar dicha tecnología.
Un vehículo de planeo hipersónico, o HGV, es un tipo de ojiva que le permite maniobrar y deslizarse a velocidad hipersónica. Por lo general, está montado en misiles balísticos y puede cambiar significativamente su trayectoria de vuelo después del lanzamiento, lo que lo convierte en un objetivo mucho más difícil para los sistemas de defensa antimisiles de un enemigo potencial que una ojiva balística tradicional que viaja en una trayectoria de arco más predecible.


Muy pocos países tienen misiles HGV operativos hasta la fecha. Uno de ellos es Rusia, que posee planeadores ‘Avangard’ montados en sus misiles balísticos intercontinentales basados en silos como ‘Sarmat’. El vehículo pesado ruso es capaz de volar entre 20 y 27 veces más rápido que la velocidad del sonido o entre 24.000 y 33.000 kilómetros por hora y tiene una potencia de explosión de hasta dos megatones, lo que supone más de 100 veces mayor que la explosión producida por el Bomba nuclear estadounidense lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
En 2019, China puso oficialmente en servicio su misil DF-ZF HGV. Montado en un misil balístico de medio alcance móvil en carretera, el planeador hipersónico chino puede viajar hasta 10 veces más rápido que la velocidad del sonido o a una velocidad de 12.360 kilómetros por hora y puede transportar una carga nuclear.



Se esperaba que Estados Unidos pusiera en servicio su arma hipersónica de largo alcance (LRHW) ‘Dark Eagle’ en septiembre, pero su puesta en servicio se retrasó debido a que se descartó una prueba crítica de su vehículo de planeo. Según informes de los medios, todavía se espera que el sistema de armas entre en funcionamiento a finales de año.
Poco se sabe sobre el misil iraní Fattah-2, ya que los medios nacionales proporcionaron muy pocos detalles sobre las características técnicas del proyectil. Su predecesor, el misil Fattah que fue presentado oficialmente hace menos de seis meses, el 6 de junio, tenía un alcance de 1.400 kilómetros y podía viajar entre 13 y 15 veces más rápido que la velocidad del sonido.
El comandante de la Fuerza Aeroespacial del IRGC, general Amir Ali Hajizadeh, dijo más tarde en junio que el alcance del proyectil podría aumentarse a 2.000 kilómetros. Un alcance operativo de este tipo podría permitir a Irán llegar al territorio de Israel, una nación que Teherán considera su archienemigo. Según los medios iraníes, el misil Fattah también era capaz de penetrar las defensas aéreas de un enemigo potencial y destruirlas.
Puedes compartir esta historia en las redes sociales:
Fuente: NEWS.com
#Irán #presenta #nuevo #misil #hipersónico #World #News