Este miércoles, en medio de las versiones sobre su inminente desembarco en Desarrollo Social, manifestantes del sector más radical del Polo Obrero volvieron a marchar a la puerta de la alcaldía. Juan Zabaleta con múltiples reclamos.
Ya habían aparecido en el municipio de Hurlingham la semana pasada -se fueron con bolsas de comida- y hace unos meses, una práctica, según fuentes distritales, que se repite con mayor frecuencia en tiempos de campaña. Y una disputa que el alcalde, uno de los más cercanos a Alberto Fernández, debe comenzar a tratar a diario en los próximos días cuando asuma como ministro de Desarrollo Social.
Los responsables de las organizaciones territoriales están en alerta. En particular, Emilio Pérsico y Fernando Navarro, líderes del Movimiento Evita, que ven la llegada de Zabaleta al ministerio, programada, según fuentes oficiales, para los próximos días como una especie de amenaza. «Están como locos», destaca cerca de uno de esos dos líderes.
Hasta este miércoles, todavía no había confirmación oficial sobre cuánto tiempo seguirá Arroyo al frente del ministerio, aunque ya es un hecho que Zabaleta irá en su lugar. El funcionario firmó en el puesto 12 de la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires y que, según fuentes de la Casa Rosada, había insistido en dejar el ministerio, en gran medida, por a la subdivisión interna.
Es que el ministro nunca se reconcilió del todo con las distintas facciones internas. De hecho, en el interior del edificio de la Avenida 9 de Julio siempre sospecharon que las organizaciones sociales al menos habían celebrado la polémica en torno a los supuestos recargos en la compra de alimentos a mediados del año pasado, que culminó con una investigación judicial y más de una decena. funcionarios despedidos.
Los jefes de los movimientos sociales y los jefes comunales del Gran Buenos Aires, donde las organizaciones tienen mayor potencia de fuego, nunca tuvieron un buen vínculo por la competencia en torno a la gestión de los planes y el territorio. Zabaleta llegaría con esa disputa bajo el brazo.
En cualquier caso, los alcaldes tienen un lugar considerable dentro de la estructura del ministerio. Erika Roffler es jefa del gabinete asesor y de la Secretaría de Articulación de Política Social. Gustavo Radic, en tanto, dirige la Secretaría de Gestión Administrativa.
Ambos están referenciados, por ejemplo, en Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares. Este último, de Almirante Brown, también sonó en estos días como posible sustituto de Arroyo.
Desde el ambiente presidencial explicaron a este diario en las últimas horas que La salida del ministro está prevista para «la semana que viene». Este martes había circulado con fuerza la versión que Zabaleta podía asumir antes del fin de semana, tras el viaje de Alberto Fernández por Perú. Pero aún quedaban detalles por pulir.
Lo cierto es que el jefe de Estado sumará así el tercer alcalde en el gabinete
El ministro y candidato a diputado incluso había advertido en la reunión de su gabinete del lunes que continuaría en el cargo hasta noviembre o diciembre, o hasta que el presidente decida. Pero los tiempos se aceleraron.
El lunes, por ejemplo, después de un fin de semana lleno de tensión, Zabaleta y La Cámpora terminaron de sellar una lista de unidad local. El grupo fundado por Máximo Kirchner había presentado su propia nómina, con Martín Rodríguez al frente. El alcalde hizo lo mismo. Y al final cerraron un convenio que acabó pavimentando la llegada del jefe comunal al ministerio.
La Cámpora incluso tiene su propio representante allí: Esta es Laura Alonso, Secretaria de Inclusión Social. En Hurlingham, mientras tanto, estará al frente Damián Selci, presidente del Consejo Deliberante y militante camper.
La preocupación de los movimientos sociales por la llegada de un alcalde del Gran Buenos Aires se suma al cierre de listas del fin de semana que expuso la tensión dentro de la coalición de gobierno. En Córdoba cerraron con Juan Schiaretti, en Santa Fe con Agustín Rossi y en La Matanza ante el alcalde Fernando Espinoza.
Daniel Menéndez, subsecretario de Desarrollo Social y quien cedió el poder que ostentaba Persico y Navarro, ocupaba apenas el puesto 16 en la papeleta de los candidatos nacionales de la Provincia.
Palabras clave de esta nota:
#Juan #Zabaleta #asume #como #ministro #Desarrollo #Social #los #movimientos #sociales #están #alerta
Fuente: Clarin.com