en esta noticia
Juntos por el Cambio volvió a mantener las dificultades para consolidar la asamblea de una lista única en otra provincia de relevancia electoral, lo que significó que el PRO anunciará el abandono del frente y competirá con sus propios candidatos en las elecciones de saltar del próximo 14 de mayo.
La coalición estalló cuando un sector de la UCR decidió incluir al Frente Plural en la alianzaque tiene como referencia Matas Posadasun líder cercano al partido gobernante del gobernador gustavo senz y que fue resistido durante meses por el PRO.
Juntos por el Cambio se rompe en una provincia, pero llega a un acuerdo en otra
Horacio Rodríguez Larreta presentó los compromisos de su legado en la Ciudad
“A pesar del enorme esfuerzo que venimos haciendo desde el partido para mantener la unidad de Juntos por el Cambio en la provincia, por fin el PRO tendrá lista propia en las elecciones provinciales”, esgrimió la fuerza política en un comunicado oficial publicado este jueves.
Juntos por el Cambio se separó en Salta: las razones
La decisión se tomó a pesar de la intervención de líderes nacionales como Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteauquien impulsó la visión unánime de ambos frentes para la candidatura a la gubernatura de Miguel Nanni (UCR) ya la alcaldía de Salta de Inés Liendo (PRO).
Mintiendo -revelan- ser la figura que el partido fundado por Mauricio Macri postule finalmente para pelear por el puesto de Sanz.
Según fuentes del partido, la ruptura se basó en el rechazo a la inclusión del Frente Pluralpresidido por Matas Posadas, actual presidente del Consejo Económico y Social, quien asumió ese cargo en reemplazo de la actual Secretaria Nacional de Energía, Flavia Royn.
El funcionario de Senz, que antes era de Urtubey, invita al PRO a unirse a JxC. ¡Increíblemente descarado! https://t.co/f9MpcteC51
— Ins Liendo (@ineliendo) 15 de marzo de 2023
Posadas había disputado en 2019 las PASO a la alcaldía capitalina contra Bettina Romerola hija del senador y exgobernador Juan Carlos Romero, quien preside el Frente Unido por Salta y busca la reelección en las elecciones de mayo.
El Tribunal Electoral de Salta recibió este miércoles la presentación de diez frentes -el Frente Plural, la UCR y el PRO, incluidos- incluidos en una alianza. Sin embargo, El PRO aclaró que ante la determinación de la UCR de incluir al Frente Plural, esa fuerza decidió «ser fiel a sus convicciones». y no firmar el acta de constitución del frente”, por lo que formarán una “lista propia que represente una propuesta de cambio de provincia”.
Asimismo, los dirigentes de esa fuerza anunciaron que impugnarán ante los tribunales electorales el nombre de ese frente presentado como Juntos por el Cambio, porque entienden que «pertenece a la alianza UCR y PRO». El espacio de Inés Liendo tiene hasta el 25 de mayo para salir del frente y presentar su propia lista.
Camino pavimentado para el gobierno provincial
La decisión tiende a favorecer al binomio Senz-Romero, que estrechó un vínculo estratégico en los últimos meses, con miras a garantizar la reelección por cuatro años más. El actual gobernador y excandidato a vicepresidente de Sergio Massa puede gobernar otros dos mandatos más como sus antecesores Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey.

El peronismo, por su parte, mantiene dificultades similares a las de la coalición opositora, pues mantiene varios frentes con profundas diferencias entre ambos. La candidatura a gobernador se resuelve entre el diputado provincial walter wayar y el diputado nacional Lucas Godoy.
Palabras clave de esta nota:
#Juntos #por #Cambio #resquebrajó #otra #provincia #importante #candidato #peronista #con #camino #allanado
Fuente: cronista.com