">

«Kicillof cuestiona el ajuste fiscal y exige más fondos a Milei: Análisis de la situación económica actual»

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, expresó su preocupación por las políticas de ajuste fiscal implementadas por el Gobierno nacional, señalando que estas medidas están teniendo un impacto negativo, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Bianco destacó que estas medidas empeoraron rápidamente la situación, mencionando la devaluación del 118% y los recortes a las provincias, que afectan directamente a Buenos Aires.

En este contexto, es importante resaltar el impacto negativo de la suspensión del pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID) en la provincia de Buenos Aires, afectando a más de 300.000 docentes. Gracias a la intervención del gobernador Axel Kicillof, se logró evitar la pérdida del 10% del salario de estos trabajadores al pagar con fondos propios lo que el Gobierno nacional no abonó.

Asimismo, Bianco hizo hincapié en el impacto de la eliminación del Fondo Compensador del Interior, afectando a 4 millones de personas solo en la provincia de Buenos Aires. Esta situación evidencia la falta de actualización del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, lo que significa que la provincia recibe menos de lo que le corresponde.

En respuesta a esta situación, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, elevó un reclamo formal al ministro de Economía, Luis Caputo, exigiendo el pago de sumas adeudadas y solicitando una nueva ley de Coparticipación, argumentando que la provincia fue discriminada en el reparto de recursos durante décadas.

Por otro lado, es importante destacar que en sus conversaciones con intendentes y organizaciones sociales y religiosas, Bianco ha recibido preocupaciones sobre el aumento de la demanda de alimentos en los barrios populares, la falta de medicamentos y la escasez de obra pública nacional, que afectan principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Esta situación refleja la urgente necesidad de abordar las necesidades de los bonaerenses y encontrar soluciones para los desafíos actuales. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar el bienestar de la población y para impulsar el desarrollo de la provincia en un contexto de crisis económica y social.

Salir de la versión móvil