">

Kicillof reunió al comité de emergencia para coordinar medidas – Titulares

En este sentido, resalto que “nos parece fundamental alertar a la población sobre esta situación para evitar nuevos consumos de cocaína intoxicada” y que, para ello, “El Ministerio de Salud de la Provincia está desplegando una red de coordinación para atender la emergencia y envió una alerta epidemiológica a toda la zona para brindar una asistencia rápida”.

El mandatario también informó que “el Ministerio de Seguridad continúa trabajando en los operativos en base a lo que determine y ordene la justicia”.

Entre los participantes del encuentro estuvieron el ministro de Seguridad porteño, Sergio Berni; la pareja de Salud de él, Nicolás Kreplak, y el jefe de asesores del Gobierno, Carlos Bianco.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1489050131911651336

Este miercoles, La muerte de al menos 20 personas por consumo de cocaína adulterada en los distritos de Hurlingham, San Martín y Tres de Febrero, entre otros, sorprendió tanto a las autoridades como a la opinión pública.

Las primeras investigaciones determinaron que la cocaína adulterada fue comprada en un barrio de emergencia ubicado en las inmediaciones de la puerta 8 de la comuna de Tres de Febrero. Diez personas fueron detenidas por el caso y ahora la Justicia debe determinar si fueron ellos quienes comercializaron la droga en mal estado.

Tras conocerse los hechos, Berni advirtió que quienes compraron droga en las últimas 24 horas “tienen que tirarla”, al participar en los operativos que se desplegaron en el partido de Tres de Febrero.

“En este momento estamos tratando de localizar la sustancia tóxica para sacarla de circulación. Es importante que los medios de comunicación divulguen lo que está pasando para advertir a los que han comprado drogas en las últimas 24 horas. Tienen que desechar lo que compraron”. , advirtió el ministro en diálogo con Telefé.

Palabras clave de esta nota:
#Kicillof #reunió #comité #emergencia #para #coordinar #medidas
Fuente: ambito.com

Salir de la versión móvil