La agricultura en Centroamérica no se recupera tras el paso mortal de Julia

Lo que antes eran campos llenos de vida, hoy solo quedan muerte y devastación. Centroamérica no ha superado el paso de la tormenta tropical Julia, que llegó a la región a principios de octubre como huracán de categoría 1 hasta que disminuyó su intensidad en los próximos tres días.

Agricultores de Honduras, Guatemala y El Salvador comparten duras historias de vida después de Julia. Elías Coc, agricultora guatemalteca, explica que en su región se perdió toda la cosecha de maíz, su principal fuente de sustento.

“Estamos muy asustados porque no hay a dónde ir porque ya no tenemos tierra para comprar y no tenemos pisto (dinero) para comprar un pedazo de tierra”, dijo Coc, de 31 años, padre de cinco hijos. quien vive en el pueblo de Santa Marta Salinas, ubicado en el norte de Guatemala.

Miguel Mejía, en Honduras, aún conserva las dos únicas mazorcas que sobrevivieron de su cosecha. Él y sus compañeros agricultores perdieron alrededor de siete hectáreas de cultivos debido a las fuertes inundaciones.

“La inundación vino de la tormenta Julia, que desbordó los ríos, cómo decir que se desbordó el río Ulúa y eso nos vino a afectar enormemente aquí en la parte donde vivimos y trabajamos que es la agricultura. En total perdimos la cosecha” Mejía dijo con tristeza.

El panorama se vuelve cada vez más complejo para los afectados por la tormenta Julia. El fenómeno climático no solo arrasó campos de cultivo, sino también cientos de viviendas y caminos, especialmente en las zonas más pobres de Centroamérica. Eso significa menos medios para vivir y un acceso difícil para la ayuda humanitaria.

Un mes después del desastre, miles de personas e incluso animales de granja podrían quedarse sin comida.

“Uno está muy preocupado porque es de lo único que vivimos (la agricultura) y si el gobierno o algunas instituciones no nos apoyan, nos vamos a ver más afectados porque ahorita no tenemos cómo alimentar al ganado ni comer. , dijo el agricultor salvadoreño, Alfredo de Jesús Hernández.

Según cifras gubernamentales, la tormenta Julia dejó medio centenar de muertos en los tres países y Nicaragua.

Los fenómenos climáticos en Centroamérica son cada vez más recurrentes. Un informe del Banco Mundial, publicado en julio, advierte que estos podrían empujar a más de 130 millones de personas a la pobreza en los próximos 10 años.

Fuente de este Titular