La COP26 analiza cómo pagar la factura del cambio climático; escuchar podcast – 12/11/2021 – Podcasts / Brasil

Después de dos semanas de discursos, negociaciones y protestas, la COP26, la conferencia climática de la ONU en Glasgow, Reino Unido, llega a sus momentos finales. La cumbre reunió a casi 200 países para discutir cómo evitar que la crisis climática empeore, lo que tendría graves consecuencias para el planeta, con inundaciones, sequías y otros desastres naturales cada vez más frecuentes e intensos.

Uno de los temas que dominó las negociaciones en esta COP fue el dinero. Los países, las empresas y las ONG discuten cómo asumir los costos de las medidas de mitigación y no dejar la carga a los más pobres y vulnerables.

En el desayuno de este viernes (12), la reportera de la editora de podcasts Jéssica Maes camina alrededor de la COP26 y analiza las finanzas climáticas. En Glasgow conversa con Natalie Unterstell, directora del Instituto Talanoa de regulación y riesgos climáticos, con el representante del gobierno boliviano Sergio Arispe, con Marina Marçal, coordinadora de política climática del Clima e Sociedade Institute, y con la periodista Ana Carolina Amaral. , que se suscribe al blog Ambiência na hoja.

El programa de audio se publica en Spotify, servicio de transmisión asociado de hoja en la iniciativa y que se especializa en música, podcast y video. Puedes escuchar el episodio haciendo clic a continuación. Para acceder a la aplicación, simplemente regístrese gratis.

Escuche el episodio:

El Café da Manhã se publica de lunes a viernes, siempre al comienzo del día. El episodio es presentado por las periodistas Angela Boldrini y Magê Flores. El guión es de Jessica Maes, producido por Laila Mouallem y Victor Lacombe. La edición de sonido corre a cargo de Thomé Granemann.

Noticia de Brasil
Palabras clave de esta nota:
#COP26 #analiza #cómo #pagar #factura #del #cambio #climático #escuchar #podcast #Podcasts

Salir de la versión móvil