">

la denuncia de la familia del adiestrador de perros detenido

Falsa denuncia, falso testimonio, encubrimiento y usurpación de títulos y honores. La acusación del Juzgado de Mendoza contra Marcos Herrero (45), el adiestrador de perros de Río Negro que intervino en casos penales mordaces, es grave, aunque su familia ha denunciado que se trata de un «causa armada» y «una cama«

Según la investigación del fiscal de homicidios Gustavo Pirrello, Herrero plantó restos óseos del mismo cadáver con perfil masculino en diferentes escenarios ya barridos en las provincias de Santa Cruz y Mendoza.

“Sabemos que es una causa armada, por las acusaciones levantadas por la Justicia. Ni siquiera debería haber sido detenido. Marcos ni siquiera tiene movilidad para moverse, las familias lo buscan. Es ilógico pensar que anda por todo el país con los huesos«, aumentó a Clarín Andrea Tolosa (38), esposa del entrenador, con quien tiene tres hijos (dos niñas de 21 y 14 años y un niño de 19).

Según la mujer, «esta es una cama que le están haciendo para que deje de buscar y ya no esté disponible para los que sufren».

El adiestrador de perros Marcos Herrero se encuentra detenido en Mendoza.

Herrero, con sus perros, participó como experto en la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, Micaela Ortega, Araceli Fulles y Marito Salto, entre otros casos.

La detención de Herrero se concretó el viernes pasado por cargos de «plantar» restos óseos y otras pruebas falsas en un caso relacionado con la búsqueda de Viviana Luna, desaparecida desde diciembre de 2016 en Potrerillos (Mendoza).

Primero lo llevaron a la primera comisaría. de Viedma. De allí fue trasladado por la 3ª sección. de Mendoza. Lo metieron en una celda con otros tres detenidos. «Comí una vez, duermo en el suelo sin mantas y no pude ducharme«, le dijo a su esposa el martes por la mañana en una breve comunicación telefónica.

Su familia recaudó fondos para pagarle a un abogado que lo representara.

El obsequio de la abuela de Facundo Astudillo Castro.  Se dice que se encontró un objeto idéntico, a través de un perro perteneciente a Marcos Herrero, en una bolsa en una comisaría de policía propiedad del teniente Origone,

El obsequio de la abuela de Facundo Astudillo Castro. Se dice que se encontró un objeto idéntico, a través de un perro perteneciente a Marcos Herrero, en una bolsa en una comisaría de policía propiedad del teniente Origone,

El Laboratorio de Huella Genética de Mendoza determinó que los huesos encontrados en Potrerillos -de un hombre- son los mismos que encontró el rastreador en San Cruz cuando participó, contratado por la familia, en la búsqueda de una mujer identificada como Marcela López, quien fue visto por última vez el pasado mes de mayo en esa provincia.

Para ello fue fundamental la labor del citado laboratorio del Ministerio Público, a cargo de Miguel Marino, quien dijo a la prensa que «lograron tener un perfil masculino» de los restos óseos supuestamente hallados por Herrero en Potrerillos y agregó que “Había preocupación por saber si los huesos encontrados en Santa Cruz pertenecían al mismo individuo”, lo que fue corroborado por el laboratorio con las últimas extracciones.

Marino destacó que los restos óseos han sido «muy contaminados» por Herrero.

Además, las escuchas telefónicas, declaraciones de amigos cercanos y un video en el que se le observa manipulando supuestas pruebas falsas lo comprometen, detalló el Ministerio Público de la provincia de Cuyo, según informó. Telam.

Marcos Herrero intervino en el caso Marito Salto, en Quimilí.

El Fiscal General Fernando Guzzo destacó que «de todas las sospechas que existían en otras jurisdicciones, nadie había hecho hasta ahora este arduo trabajo para llegar a estas conclusiones» y agregó que «existe una firme posibilidad de que a la luz de la fuerza de la prueba que esto puede terminar inmediatamente en una prueba abreviada «.

Guzzo anunció que puede haber otras personas involucradas en los hechos y que se investigarán posibles encubrimientos.

A su vez, el fiscal Pirello indicó que «hubo ciertas cosas que no nos callaron y no obstante que el protocolo se aplicó como de costumbre» sobre los supuestos descubrimientos de Herrero en un hotel abandonado que había sido registrado anteriormente y otras pruebas que el perito dijo haber encontrado. en algunas cabañas de Potrerillos a fines de septiembre.

Además, según el fiscal, se ordenó a los teléfonos móviles de Herrero intervenir y miembros de un grupo de voluntarios pertenecientes a la organización Kunti K-9 que colaboraron con él y una mujer perteneciente a ese grupo durante una llamada telefónica dijeron que ella lo había alertado. en un video grabado durante el rastrillado que el entrenador habría colocado la evidencia en la parte superior de un marcador.

La mujer fue llamada a declarar, corroboró esta circunstancia y les entregó el video, dijo Pirrello.

Marcos Herrero y su perro Yatel, con él en busca de rastros de Facundo Astudillo Castro

la acusación

Luego de ser contratado por la familia de Luna a fines de septiembre, Herrero llegó con sus perros a la provincia con el objetivo de buscar elementos que pudieran descubrir el paradero de la mujer, y fue en una finca abandonada en Potrerillos donde encontraron los restos de esqueletos. , entre otros, elementos como una carpeta y una nota en la que se intenta vincular el caso con la trata de personas y se mencionan diferentes figuras políticas y funcionarios judiciales y policiales.

Además, los investigadores quedaron impresionados por el hecho de que el mismo día de su llegada a la provincia de Herrero, encontró que esta supuesta evidencia incluía parte de un cráneo y a mediados de octubre se determinó que no pertenecían a Luna.

Su esposa negó que su esposo hubiera cobrado 100.000 pesos a la familia de la desaparecida. «No impuso un precio fijo a ninguno de ellos. Dan lo que pueden cobrar de las donaciones», dijo.

Ascendientes de Araceli Fulles. El formador también participó en el caso como experto. Foto EFE / Javier Castro Bugarín

Tolosa advirtió que su esposo está siendo agredido desde dos provincias (Mendoza y Santa Cruz) con el mismo signo político, “Porque en el caso Astudillo Castro se involucró con la policía”, al promover la hipótesis de la desaparición forzada del joven por agentes porteños.

“Sabemos que será liberado y declarado no culpable. Lucharé para demostrarlo ”, dijo la mujer, quien trabaja como costurera y planea viajar a Mendoza en las próximas horas para acompañar a su esposo, aunque eso signifique perderse la fiesta de graduación de su hijo y los 15 años de su hija. Nuevo .

“Marcos trabajaba para la Policía de Viedma, ha recibido amenazas desde que trabajó en el caso Lucas Muñoz”, agregó Tolosa, en referencia al policía de 28 años asesinado en 2016, delito que queda impune y por el cual compañeros de la la fuerza le disparó.

Lucas Muñoz, el policía asesinado en Viedma.

Las acciones de Herrero fueron duramente criticadas por la jueza María Gabriela Marrón de Bahía Blanca, quien investiga la muerte de Facundo Astudillo Castro (22), el joven encontrado ahogado en una zona del estero del General Cerri el 15 de agosto de 2020.

«Sería necesario y obligatorio que el Ministerio Público, en el cumplimiento de sus atribuciones y atribuciones, investigar las acciones del especialista«, aseguró.

En la resolución con la que rechazó las medidas probatorias solicitadas por dos fiscales, la jueza basó su dictamen en la «gravedad de algunas circunstancias» como las que involucran, por ejemplo, el hallazgo de un amuleto de un joven en la parte trasera de una comisaría. .

Marrón relativizó su vigencia como prueba de la sandía de madera que Yatel, uno de los perros de Herrero, extrajo de una bolsa de basura en un antiguo calabozo propiedad del teniente Origone. Señaló que los perros de seguridad previamente entrenados no habían marcado ese objeto en la encuesta del 31 de julio.

Alcón, el perro que ayudó a resolver más de 20 delitos en el país. Perteneció a Marcos Herrero.

«La ciencia y la tecnología, a través de una profusa bibliografía, demuestran que los animales entrenados pueden oler las huellas humanas durante un tiempo determinado», comentó el juez.

«No me baso en teorías, sino en hechos y todos son muy contundentes», dijo el maestro canino en una entrevista con Clarín en octubre del año pasado.

EMJ

Palabras clave de esta nota:
#denuncia #familia #del #adiestrador #perros #detenido
Fuente: clarin.com

Salir de la versión móvil