Google Chrome para escritorio incluye una función que quizás muchos de nosotros queríamos y no sabíamos que ya estaba allí. Te mostramos cómo mostrar el administrador de tareas de Chrome.
Google Chrome, hoy en día el navegador más utilizado y conocido del mundo, Es una de las principales herramientas en nuestro día a día.y seguramente el navegador que todos o la mayoría de vosotros usáis.
Uno de los los problemas más conocidos de este navegador tienen que ver con su rendimientoy es que a diferencia de otros navegadores como Chrome o Safari (solo disponible en dispositivos Apple), el hecho de tener más páginas abiertas hace que su consumo de memoria RAM se dispare.
Y es que este Google Chrome suele ser un habitual en el administrador de tareas de nuestro ordenador, sin importar el número de páginas o la cantidad de contenido multimedia que estemos disfrutando en él.
Pero lo que muchos de vosotros no sabríais es que este navegador incluye internamente su propio gestor de tareas, que nos permite ver el número de pestañas abiertas, y el consumo de CPU y RAM de cada una.
Para acceder a este administrador de tareas simplemente tenemos que ir a los tres puntos junto a nuestra imagen de perfil en la barra superior de Chrome, en su apartado derecho.
Una vez que hacemos clic allí debemos poner el puntero en la opción Más herramientasy se desplegará un nuevo menú donde podemos ver el Administrador de Tareas.
Como podemos ver su interfaz, al menos en macOS Es bastante sencillo y similar al que este sistema operativo ya incluye por defecto.. En el caso de Windows, tendrá un diseño más parecido al del administrador de tareas de Windows, con ciertos toques de Material Design 3.
Este administrador de tareas Nos permitirá seleccionar aquella tarea que quizás queramos cerrary mediante un botón en la parte inferior nos permitirá finalizar ese proceso automáticamente.
El uso de esta función Nos podría ahorrar varios quebraderos de cabeza cuando vemos que una pestaña está congeladao tiene un error que desencadena el uso de la CPU o RAM de nuestra computadora.
También puede servir para saber qué páginas usamos con un mayor consumo de la cuenta, o simplemente por curiosidad de hasta dónde puede llegar el consumo en ocasiones excesivo de este navegador creado por Google.