Para Fausto Spotorno, del Centro de Estudios Orlando Ferreres, en el año la evolución de esta variable dependerá del tema monetario y de las elecciones
Para iProfesional
21/01/2023 – 18:51
La inflación estará por encima del 5% en enero, impulsada por los precios del turismo, estimó el economista Fausto Spotorno. «La inflación de enero nos está dando una similitud con la de diciembre, pero creo que en algún momento comenzará a sobrecalentarse», dijo.
En ese sentido, dijo que los números que están viendo la llevan a que en el primer mes del año “puede dar 5% y algo, y detrás de eso está la inflación subyacente que se queda en 5.5%, eso hay que tomado como parámetro, el resto son variables como la disminución de hortalizas o el aumento del turismo”.
En declaraciones radiales sostuvo que «cuánto problema monetario habrá este año y cuánto ruido generarán las elecciones.
Clave del año: divisas
Spotorno consideró que la “clave del año es el tema de las divisas. El año pasado se tuvo la mitad de superávit comercial que el 2021, no por las exportaciones agropecuarias que fueron casi récord, sino por aumentos en las importaciones de gas. Argentina siempre importa el gas en invierno».
Al respecto, explicó que Argentina «tiene un ciclo de producción de gas que abarca la mayor parte del año, excepto el invierno, la razón de esto es porque hay ciertos ineficiencias en el mercado«.
Para Spotorno, la inflación de enero será similar a la de diciembre, pero comenzará a recalentarse
“Si quieres producir suficiente gas para cubrir todo tu invierno, tendrás más que suficiente en el verano y por eso en el verano se exporta a Chile y a otros lugares, pero para eso hay que construir gasoductos así que se lo puedas enviar a alguien. El problema que tienes cuando se produce más gas es que hay que hacer algo para exportarlo cuando no se necesita”, dijo el analista
Dijo que “por eso la Argentina en los últimos años se dedicó a tener una producción en su mayor parte para todo el año pero en el peor momento del invierno tuvo que importar porque no tenía tanta capacidad para exportar gas en el verano”. Cuando llegó el invierno, nos encontramos con que la gasolina en el mundo estaba muy cara por la guerra y eso nos hizo gastar muchos más dólares, tanto que bajamos el superávit comercial a la mitad”.
Palabras clave de esta nota:
#inflación #enero #será #superior #según #economista
Fuente: iprofesional.com