">

La licitación del mes: Pronósticos y expectativas de los expertos

El día miércoles 26 de junio, el Ministerio de Economía llevará a cabo la última licitación de deuda del Tesoro del mes, con el objetivo de obtener fondos para cubrir vencimientos por un monto cercano a los $6 billones, según estimaciones privadas. Esta subasta se produce en un contexto de escalada del dólar blue, que alcanzó un nuevo récord en $1.365, mientras que las divisas financieras se mantienen por encima de los $1.300.

Una de las novedades de esta licitación es la inclusión de un bono dolar linked, ajustado por el tipo de cambio oficial, que ofrece cobertura cambiaria ante las expectativas de devaluación en el mercado. Asimismo, se vuelven a ofrecer cuatro Letras del Tesoro Capitalizable (LECAPs), siendo la de septiembre la que brinda una tasa mínima mensual de colocación superior a la tasa monetaria.

En cuanto a la estrategia detrás de esta licitación, se busca migrar la liquidez bancaria hacia los bonos del Tesoro con el fin de licuar el stock de pasivos remunerados del BCRA, como requisito para abrir el cepo cambiario. Si bien esto implica un aumento del stock de deuda del Tesoro y una concentración de vencimientos a corto plazo, se espera una renovación exitosa de los vencimientos.

El menú de opciones para esta licitación incluye cuatro LECAPs de corto plazo, con vencimientos este año, y un Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense. La expectativa es que la demanda se concentre en la LECAP de septiembre, que ofrece una tasa mínima mensual atractiva del 4,25%.

Los analistas prevén una buena colocación en esta subasta, destacando el interés por las LECAPs y el bono dolar linked, a pesar de la escalada del dólar blue y las divisas financieras. Se espera que los bancos y empresas mantengan su interés en los instrumentos en pesos, y que la licitación sea exitosa en términos de financiamiento neto adicional.

En resumen, la licitación de deuda del Tesoro en pesos se presenta en un contexto desafiante, con la necesidad de cubrir vencimientos significativos y la presión cambiaria en aumento. Sin embargo, se espera que la estrategia implementada por el Ministerio de Economía logre atraer la demanda necesaria para renovar los vencimientos y fortalecer las posiciones en el Tesoro.

Esta Nota Resumida:
Ministerio de Economía realizará última licitación de deuda del Tesoro el miércoles 26 de junio para cubrir vencimientos de $6 billones. Licitación en medio de escalada del dólar blue. Novedad: bono dolar linked y LECAPs. Estrategia busca migrar liquidez bancaria a bonos del Tesoro. Expectativas positivas para renovación de vencimientos. La LECAP de septiembre puede captar mayor demanda. Buen desarrollo de la licitación esperado a pesar de la volatilidad cambiaria.

Salir de la versión móvil