La ONU y Ucrania confirman que se prorroga el acuerdo sobre la exportación de grano

«La Iniciativa de Granos del Mar Negro, firmada en Estambul el 22 de julio de 2022, se ha extendido», dijo la ONU en un comunicado.

Lo ha hecho después de que tanto Ucrania como Turquía hayan adelantado la noticia.

La ONU no indicó en su anuncio el plazo de esta prórroga, aunque en los últimos días había insistido en que las prórrogas previstas en el acuerdo inicial eran siempre de 120 días.

Según el ministro ucraniano de Desarrollo Comunitario, Territorios e Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov, ese es el tiempo por el que se ha acordado la continuidad de la Iniciativa, frente a los 60 días que quería Rusia.

Al igual que Naciones Unidas, el mediador Turquía tampoco ha precisado la duración de esta prórroga y según fuentes diplomáticas puede haber cierta «ambigüedad» al respecto, que en este caso habría facilitado que el mecanismo siguiera en vigor.

Esta semana Rusia había dicho que solo aceptaría una prórroga de 60 días para ver si durante ese período había avances en la exportación de sus propios productos agrícolas, que se han visto indirectamente afectados por las sanciones occidentales.

“Si Washington, Bruselas y Londres quieren seguir exportando a través de corredores marítimos, deben recordar que les quedan dos meses para acabar con las sanciones que soporta la cadena logística en relación a las exportaciones agrícolas rusas”, dijo ayer el embajador ruso. ante la ONU, Vasili Nebenzia.

En paralelo al acuerdo del Mar Negro, la ONU selló un memorándum con Rusia para intentar facilitar estas ventas, lo que entre otras cosas llevó a las potencias occidentales a aclarar que sus sanciones no afectan a estos movimientos.

Sin embargo, según Naciones Unidas, las exportaciones rusas continúan encontrando dificultades, especialmente debido a los sistemas de pago y la reticencia de las empresas privadas a participar en estas operaciones para evitar posibles violaciones de sanciones.

En su declaración de este sábado, el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, destacó que tanto la Iniciativa del Mar Negro como ese memorándum son «claves para la seguridad alimentaria mundial, especialmente para los países en desarrollo».

«Seguimos firmemente comprometidos con los dos acuerdos y hacemos un llamado a todas las partes para que redoblen sus esfuerzos para implementarlos por completo», dijo Dujarric.

Fuente de este Titular

Salir de la versión móvil