">

La OTAN no logró acuerdo sobre la adhesión de Ucrania a la alianza atlántica

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó que no se alcanzó un entendimiento sustantivo en la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza en Noruega, que buscaba un acuerdo sobre el ingreso de Ucrania. En plena guerra con Rusia y antes de la cumbre de la alianza prevista para julio en Lituania, Stoltenberg restó importancia a la ausencia de acuerdo en Oslo, alegando que se trataba de una reunión informal.

En una visita a Moldavia para una cumbre europea, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, insistió en un pronto ingreso a la OTAN, ya que esa es la mejor garantía de seguridad, y aseguró que Ucrania ya está «lista» para ingresar al bloque. Por eso no ocultó su decepción con las declaraciones de Stoltenberg de que la Alianza otorgará garantías de seguridad a Kiev una vez finalizada la guerra.

“Incluso Ucrania, que defiende los valores europeos pagando un precio de sangre, aún no ha recibido una respuesta positiva sobre su ingreso en la Unión Europea y la OTAN. Nuestras esperanzas se alejan cada vez más. Lamento tener que expresar esta decepción aquí. en nombre de nuestros soldados que luchan por la libertad de nuestro pueblo», dijo el presidente ucraniano. A su vez, aumentó la presión al afirmar: “toda duda que expresamos en Europa es una trinchera que intentará ocupar Rusia”, por lo que pidió a los líderes europeos como garantía para su país la creación de un sistema integrado antimisiles. escudo por los sistemas Patriot.

Atrás
Las aspiraciones ucranianas fueron respaldadas por el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, uno de los tres países, junto con Alemania y el Reino Unido, que envió a Patriot a Kiev. Prometió convencer a la mayor cantidad posible de sus aliados de enviar más baterías a Kiev. “Hemos visto lo que este sistema puede hacer para proteger a la población civil ucraniana”, dijo.

De igual forma, el presidente francés Emmanuel Macron indicó que “es importante que la cumbre de Vilnius pueda dar garantías fuertes, nuevas y creíbles, una perspectiva clara a Ucrania en este contexto de guerra”. Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, destacó que el lugar legítimo de Ucrania es dentro de la OTAN, aunque evitó pronunciarse sobre un cronograma específico para el eventual ingreso de ese país a la Alianza Atlántica. También indicó que los países europeos seguirán «apoyando a Ucrania, no solo ahora sino en los próximos años».

Fuente: Página 12

Fuente: diariocordoba.com.ar

Salir de la versión móvil