La revolución del coche eléctrico lista para 2024: baterías con 1.000 km por carga y 130 años de vida

El fabricante chino Gotion High-Tech anuncia una revolución en el coche eléctrico para 2024 con la producción de baterías de gran autonomía y duración. Unas nuevas baterías que prometen dar el empujón definitivo al coche eléctrico.

El fabricante chino Gotion High-Tech ha anunciado que en La producción en serie de un nuevo y revolucionario paquete de baterías para vehículos eléctricos comenzará en 2024. Estas baterías prometen una autonomía de hasta 1.000 km con una sola carga, marcando un hito importante en la industria del automóvil.

Según la empresa, estas baterías podrían durar esencialmente dos millones de kilómetroslo que representa aproximadamente 130 años de conducción promedio.

Esto se debe a que la nueva celda de la batería, denominada L600 LMFP Astroinno, con manganeso y capaz de realizar 4000 ciclos completos a temperatura ambiente y más de 1500 ciclos de carga rápida en solo 18 minutos.

La batería Astroinno ha adoptado tecnología de refrigeración líquida de doble cara y un enfoque de diseño optimizado. Estas mejoras han permitido reducir el número de piezas estructurales en un 45% y reducir el peso en un 32%. El diseño eléctrico minimalista también ha reducido la longitud del arnés del paquete de baterías.

Además, ha logrado resolver los desafíos técnicos relacionados con la disolución de manganeso a altas temperaturas, baja conductividad y baja densidad de compactación mediante el uso de tecnologías de granulación innovadoras y nuevos aditivos electrolíticos.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la unidad de negocio internacional de Gotion High-Tech, Dr. Cheng Qian, ha declarado: “La celda de la batería Astroinno L600 LMFP ha superado todas las pruebas de seguridad”.

Un cambio hacia el transporte eléctrico y compartido

Los estudios consideran que la combinación de la longevidad de las baterías y la autonomía permitirán reducir significativamente los costos de transportelo que podría conducir a un cambio masivo hacia los autos eléctricos y los viajes compartidos.

En este sentido, el investigador tecnológico Tony Seba afirmó: “El día que tengamos la tecnología autónoma de nivel cuatro lista y aprobada por los reguladores, cuando eso converja con el transporte eléctrico y bajo demanda, obtendremos lo que llamamos transporte como servicio.”.

Se espera la convergencia de los servicios de transporte autónomo y los vehículos eléctricos de largo alcance reducir el mercado mundial de automóviles en un 75% para 2030según las previsiones del propio Seba.

Salir de la versión móvil