El ministro de Turismo y Cultura de La Rioja, Gustavo Luna, destacó el programa provincial Plantur 360 como una “política exitosa” que promueve la planificación y gestión para fortalecer La Rioja como destino turístico competitivo y afirmó que es “un verdadero motor de desarrollo” y “generador de recursos” en la provincia.
En diálogo con Rádio Télam, El ministro indicó que el programa implementado por el Estado provincial está dirigido al sector turístico, público y privado, de las tres regiones de la provincia y destacó que su objetivo es desarrollar estrategias de planificación.
“Ya prepandemia, cuando asumimos la gestión, el Gobierno afrontó el gran reto de transformar el turismo y la cultura en un verdadero motor de desarrollo para La Rioja y como generador de recursos, fundamentalmente fuentes de trabajo, trabajo de calidad y siempre bajo la premisa de la sostenibilidad”, afirmó el ministro.
(Entrevista al Ministro Gustavo Luna)
Luna agregó que “luego de eso se llegó a un consenso con el sector privado para lograr un flujo constante de turismo para acabar con la estacionalidad” y consideró el impacto positivo que permitió el programa 50 Destinos a nivel nacional, con el objetivo de realizar obras para el sector.
“En términos de promoción, La Rioja fue una de las provincias que más invirtió competir, digamos, con algunos que ya están más avanzados, más desarrollados, fundamentalmente en nuestra región», afirmó.
Luna, quien acompañó al gobernador Ricardo Quintela en la presentación del Plan, destacó que el turismo en La Rioja está a la vanguardia en generación de empleos y divisas en la actividad económica nacional. con llegada de turistas principalmente en enero y febrero, los cuales marcaron récord de ocupación.
El gobernador Quintela destacó al respecto “el impacto directo y notable que se genera en la economía a través de la organización de espectáculos y Eventos nacionales e internacionales en la provincia. y que originan un flujo de dinero que se da entre el viajero y las comunidades».
En este sentido, el ministro Luna sostuvo que a partir de esta iniciativa “Los riojanos encontraron los espectáculos culturales y deportivos que les esperaban toda la vida”. y que para disfrutarlos tenía que viajar a Córdoba o Salta o a la Capital Federal.»
“Estamos convencidos de que fue una política correcta porque, bueno, empezamos a aparecer en el radar de las provincias más importantes en materia de inversiones y luego incorporamos la publicidad al centros más concurridos, como Aeroparque, y estuvimos en las principales capitales, Córdoba y Santa Fé»dijo el funcionario de Rioja.
Palabras clave de esta nota:
#Rioja #profundiza #acciones #estratégicas #para #impulsar #turismo #cultura
Fuente: telam.com.ar