">

La Secretaría de Energía autorizó aumentos para el bioetanol

El bioetanol ya ha recibido autorizaciones para incrementos en febrero, abril, mayo, septiembre y octubre.

El Ministerio de Energía dispuso la actualización del precio de compra del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con nafta, tanto en la variedad a base de caña de azúcar como a partir de maíz, mediante resolución 777/2022 publicada en el Boletín Oficial.

La norma establece para ambos casos un Incremento del 5% en el precio de compra del bioetanol elaborado a partir de la caña de azúcar, al pasar de $112.839 a $118.482 desde el pasado 3 de noviembre y hasta la publicación de un nuevo precio.

Así, durante el año, el bioetanol a base de caña y maíz recibió autorizaciones para aumentos en febrero, abril, mayo, septiembre y octubre, acumulando una suba del 99,62% en lo que va del año.

Las actualizaciones de precios realizadas por Energía reflejan la variación de precios en surtidores en las estaciones de servicio de YPF en la ciudad de Buenos Aires.

En el caso de ambas variedades de bioetanol, sin embargo, la Secretaría tiene la facultad de utilizar un mecanismo alternativo y excepcional, en los casos en que se verifiquen «desajustes sustanciales» con los costos de elaboración de dicho combustible.

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que estará vigente hasta 2030 a partir de la Ley 27.640 que estableció nuevos parámetros para los cortes obligatorios de gasolinas y diésel, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

A través de ella, se estableció un recorte mínimo obligatorio del 12% de bioetanol, y una eventual reducción al 9% con gasolina.

En el caso de combustibles a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, el mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

Con información de Telam y otras fuentes de noticias.

Salir de la versión móvil