">

La Selección argentina arrasa en el rating: ¿Dónde prefieren los fanáticos ver a la Albiceleste?

La fiebre por la Selección argentina sigue en aumento, como lo demuestran los impresionantes números de audiencia de los últimos partidos transmitidos por Telefe, TyC Sports y la TV Pública. El último encuentro alcanzó un pico de 63 puntos de rating, algo que no se veía desde el último mundial. Es evidente que la pasión por el fútbol argentino sigue intacta, pero ¿qué sucede una vez que terminan los partidos?

Tras cada evento futbolístico, la audiencia tiende a disminuir rápidamente, lo que indica que las personas optan por apagar la televisión o cambiar a plataformas de streaming. Esto plantea un desafío para las cadenas televisivas, que deben buscar maneras de retener a su audiencia más allá de los eventos deportivos.

Los números de los partidos de la Selección argentina hablan por sí solos. En el primer partido contra Canadá, Telefe alcanzó un promedio de 27,0 puntos de rating, seguido por TyC Sports con 15,1 y la TV Pública con 6,2. En el segundo encuentro frente a Chile, Telefe lideró nuevamente con 28,6 puntos, seguido por TyC Sports con 17,5 y la TV Pública con 7,6. Estos números son alentadores para las cadenas, pero ¿cómo se traduce esto en términos económicos?

Según Kantar Ibope, la facturación de Telefe ha experimentado un aumento significativo durante los partidos de la Selección argentina. El valor publicitario dentro de los partidos ha aumentado de $9.800.000 a $11.000.000, mientras que la previa y el post partido también han visto incrementos en sus tarifas publicitarias. De hecho, la tarifa más alta en la historia de la televisión nacional se registró durante la transmisión de estos partidos.

Telefe se ha convertido en el canal más elegido por los argentinos para seguir a la Selección, con un pico máximo de 31,8 puntos en el último partido. TyC Sports y la TV Pública también han experimentado un aumento en sus niveles de audiencia durante los partidos, lo que refleja el interés del público en el fútbol argentino.

A medida que se acerca el tercer encuentro de la Selección argentina contra Perú, los canales se preparan para otro evento emocionante. Por el momento, no se han anunciado cambios en las tarifas publicitarias de Telefe, pero con la clasificación del equipo ya asegurada, es probable que estas tarifas aumenten en el futuro.

En medio de este panorama, Telefe se encuentra en una posición sólida, no solo por el éxito de los partidos de la Selección argentina, sino también por el éxito de programas como Gran Hermano, que ha logrado la mayor recaudación económica en 2024. Con una audiencia fiel y cifras de rating impresionantes, Telefe está demostrando su fortaleza en el competitivo mundo de la televisión argentina.

Esta Nota Resumida:
La pasión por la Selección argentina se refleja en altos números de audiencia en los últimos partidos. Sin embargo, la audiencia disminuye rápidamente una vez que terminan los eventos, lo que indica que la gente apaga la TV o cambia a plataformas de streaming. Los ratings de los partidos fueron altos, con Telefe liderando la audiencia. La facturación de Telefe también aumentó durante los partidos. En cuanto a la publicidad, el canal mantendría sus tarifas a pesar de la clasificación de la selección.

Salir de la versión móvil