Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Salud

¿La Tierra en peligro con un agujero negro en medio de la Vía Láctea? – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

Emerson Demorais by Emerson Demorais
14 de mayo de 2022
in Salud
0
¿La Tierra en peligro con un agujero negro en medio de la Vía Láctea?  – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Un trabajo gigantesco, que involucró a cientos de científicos, cinco años de investigaciones y telescopios repartidos en ocho lugares diferentes del planeta, logró capturar las primeras imágenes de Sagitario A*, un agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea, la galaxia en el que se encuentra nuestro Sistema Solar.

Titulares relacionados

Marte: Había agua hace menos tiempo de lo que se pensaba – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

Blue Origin programa vuelo espacial con brasileño – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

El descubrimiento, dado a conocer el 12 de mayo, planteó una pregunta pertinente en la mente de muchas personas: ¿podría este agujero negro, una estructura que «absorbe» todo lo que está cerca de él, representar algún tipo de peligro para el planeta Tierra?

La respuesta es no, pero con una salvedad. Los científicos que formaron parte del esfuerzo internacional explicaron que Sagitario A* está lo suficientemente lejos de nosotros (26.000 años luz para ser exactos) como para representar una amenaza futura.

Por otro lado, no se descarta que nuestra galaxia se fusione o «choque» con otra dentro de unos miles de millones de años, lo que podría acercar peligrosamente a la Tierra a un agujero negro. Vale la pena señalar que este es un escenario muy poco probable, y sobre el cual tendríamos muchas advertencias y advertencias antes de que algo malo de esta magnitud se haga realidad.

A lo largo de este artículo, comprenderá la importancia de los hallazgos recientes sobre Sagitario A* y por qué el riesgo de que el planeta Tierra sea «absorbido» por un agujero negro es una posibilidad remota, según lo que los científicos saben hasta ahora. .

En el corazón de la Vía Láctea

Sagitario A*, también conocido por las siglas SgrA*, es un gigantesco agujero negro que vive en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

El objeto tiene una asombrosa masa de cuatro millones de veces la masa del Sol y fue fotografiado por primera vez gracias a un esfuerzo de colaboración de cientos de científicos, reunidos en el proyecto. Telescopio de horizonte de eventos (EHT).

En la imagen difundida por el grupo, es posible ver una región central oscura donde reside el agujero negro, rodeada por un anillo de luz de gas sobrecalentado acelerado por inmensas fuerzas gravitatorias.

Para que os hagáis una idea, este anillo tiene aproximadamente el tamaño de la órbita de Mercurio alrededor de nuestra estrella, el Sol. Esto representa unos 60 millones de kilómetros de diámetro.

Afortunadamente, este «monstruo» está muy, muy lejos, a unos 26.000 años luz de distancia.

Esta es la segunda imagen de este tipo que publica el EHT. En 2019, el grupo compartió una imagen de un agujero negro gigante que se encuentra en el corazón de otra galaxia, llamado Messier 87 o M87. Esta estructura es más de mil veces más grande que SgrA*, con 6.500 millones de veces la masa del Sol.

«Pero la nueva imagen de SgrA* es especial porque es nuestro agujero negro supermasivo», dice el profesor Heino Falcke, uno de los pioneros detrás del proyecto EHT, a BBC News.

“Este agujero negro está en ‘nuestro patio trasero’, y si quieres entender cómo funcionan estas estructuras, SgrA* te lo dirá, porque podemos visualizarlo en detalle”, añade el científico germano-holandés, que trabaja en la Universidad Radboud. en los Paises Bajos.

¿Qué es un agujero negro?

  • Un agujero negro es una región del espacio donde la materia se ha colapsado sobre sí misma.
  • La atracción gravitacional allí es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar.
  • Los agujeros negros a menudo surgen de la muerte explosiva de estrellas grandes
  • Algunos son realmente enormes y tienen miles de millones de veces la masa del Sol.
  • La ciencia aún no sabe cómo se formaron estas estructuras monstruosas, que se encuentran comúnmente en los centros de las galaxias, o qué sucede en su interior.

Imagen de Sagitario A* descifrada


¿Cómo se tomó la foto?

A una distancia de 26.000 años luz de la Tierra, Sgr A* es un alfiler en el gran pajar del cielo. Para discernir un objetivo a esta distancia, se necesita una potencia de resolución increíble del equipo.

El «truco» de EHT es usar una técnica llamada interferometría de matriz de línea de base muy larga (VLBI).

En resumen, combina una red de ocho antenas de radio repartidas por varias partes del mundo para «imitar» el aspecto que tendría un telescopio del tamaño de un planeta.

Esta disposición permite que el EHT corte un ángulo en el cielo que se mide por un parámetro conocido como microsegundos de arco. Los miembros del equipo EHT explican que esto permite una claridad de visión similar a poder ver «una dona en la superficie de la Luna».

Además, los científicos también recurrieron a relojes atómicos, algoritmos inteligentes e innumerables horas de supercomputación para construir una imagen de varios petabytes (1 petabyte equivale a un millón de gigabytes) a partir de los datos recopilados.

La forma en que un agujero negro «dobla» la luz significa que no hay nada que ver más que una «sombra», pero el brillo de la materia que orbita alrededor de esa oscuridad revela dónde se encuentra el objeto.

¿Es posible comparar la imagen actual, de SgrA*, con la anterior, ubicada en la galaxia M87? Los expertos señalan algunas diferencias fundamentales.

«Debido a que Sagitario A* es un agujero negro mucho más pequeño, es aproximadamente 1000 veces más pequeño que M87, su estructura de anillo cambia en escalas de tiempo 1000 veces más rápidas», explica el astrónomo Ziri Younsi del University College London, en el Reino Unido, que es parte de la EHT.

«Este proceso es muy dinámico. Los puntos que ves en el anillo se mueven día a día».

Estos rápidos cambios en la vecindad de Sgr A* son parte de la razón por la que tomó mucho más tiempo producir una imagen de él que del agujero negro en la galaxia M87, a pesar de que está mucho más lejos de nosotros. Interpretar los datos ha sido un desafío más difícil.

Las observaciones del telescopio para los dos agujeros negros se adquirieron durante el mismo período a principios de 2017, pero M87, que es más grande y está a 55 millones de años luz de distancia, parece estático en comparación con el agujero negro central de la Vía Láctea.

¿El agujero negro representa algún peligro para la Tierra?

En una entrevista con BBC News emitida por la televisión británica el 12 de mayo, la astrofísica Gibwa Musoke, de la Universidad de Amsterdam, respondió a la pregunta de si SgrA* es una amenaza (o no) para nuestro planeta.

“No, el agujero negro no representa ningún peligro para nosotros. Está realmente lejos de la Tierra”, explicó el experto.

Pero si los agujeros negros son como aspiradoras gigantes y hay millones de ellos en la galaxia donde está la Tierra, ¿podría ser absorbido nuestro planeta por esta especie de cuerpo celeste que aún guarda muchos misterios?

«La respuesta corta es sí, podría suceder. Pero es muy poco probable, y tendríamos algunas advertencias antes de que algo realmente malo se convierta en realidad», escribió el astrónomo Christopher Springob en el sitio web de la Universidad de Cornell (EE. UU.), sobre la posibilidad de un Agujero acercándose y tragándose nuestro planeta.

A pesar de los miles de años luz que separan a la Tierra del agujero negro más cercano, el científico cree que no se puede descartar al 100% que un agujero negro supermasivo se acerque a nosotros si nuestra galaxia se fusiona o «choca» con otra.

Aunque se considera una hipótesis poco probable, «la Tierra podría lanzarse en el centro de la galaxia, lo suficientemente cerca del agujero negro supermasivo», dijo el astrofísico de la Universidad de Yale, Fabio Pacucci, en una charla TED.

Eso es porque, según el experto, “habrá una colisión entre la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda dentro de 4.000 millones de años, lo que puede no ser una buena noticia para nuestro planeta”.

Y si eso sucede, ¿qué podría pasar con los terrícolas?

Lo más probable es que todos los habitantes del planeta mueran violentamente. Ya sea frito, con el calor de la colisión, o convertido en «spaghetti» (o tal vez, ambas opciones a la vez).

«Si estás demasiado cerca de un agujero negro, se estirará, como lo hace el espagueti», escribió en la publicación Kevin Pimbblet, profesor de física en la Universidad de Hull en el Reino Unido. La conversación.

«Este efecto es causado por un gradiente de gravitación que atraviesa tu cuerpo», explica el profesor, y agrega que diferentes partes de nuestro cuerpo experimentarían diferentes grados de esta fuerza.

«El resultado no es solo un estiramiento del cuerpo en general, sino también una compresión en el medio. Entonces, tu cuerpo o cualquier otro objeto, como la Tierra, comenzaría a verse como un espagueti mucho antes de llegar al centro del agujero negro. » señala Pimbblet. .

Esto haría que las partes más cercanas a la Tierra se estiraran mientras que las otras partes se comprimen por una gravitación diferente. El resultado sería catastrófico.

¿Qué hay dentro de los agujeros negros?

Dentro de los agujeros negros está todo lo que entró en ellos. El problema es que no sabes en qué estado están las cosas ahí.

Pero si fuera posible alcanzar y entrar en uno de estos agujeros, ¿qué veríamos? Hay diferentes teorías. «Una de las posibilidades es ‘el muro de fuego’ que, como su nombre indica, es un montón de partículas en llamas que te freirían como a una patata», responde el astrónomo Andrew Pontzen, que estudia el origen y la evolución del universo.

Sobre la forma, sabemos que los agujeros negros son cuerpos esféricos. Y si estuviera girando, lo cual es bastante probable, ya que todos los objetos en el universo giran hasta cierto punto, el agujero sería más ancho en el centro, en lugar de ser un círculo perfecto.

La fuerza de la gravedad atrae el gas y el polvo que se acumulan en espiral. A medida que se consume el material, la fricción lo calienta a miles de millones de grados, produciendo cantidades masivas de radiación y fugas de energía y partículas cargadas.

Si bien muchos de los misterios sobre los agujeros negros permanecen, el trabajo como el del equipo que conforma el EHT, que logró capturar las primeras imágenes de estas estructuras masivas en el corazón de las galaxias, nos acerca a posibles respuestas.

Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br

Emerson Demorais

Emerson Demorais

Emerson Demorais selecciona noticias de los principales medios de Brasil dando una idea general de lo que pasa en Brasil.

Titulares recomendados

Marte: Había agua hace menos tiempo de lo que se pensaba – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
14 de mayo de 2022
0
Marte: Había agua hace menos tiempo de lo que se pensaba – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Los minerales hidratados descubiertos por la sonda robótica china en Marte en una vasta cuenca que se cree que es el sitio de un antiguo océano sugieren que...

Read more

Blue Origin programa vuelo espacial con brasileño – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Ingeniero de producción será el segundo brasileño en viajar al espacio – 09/05/2022 – Messenger Sideral
/ Brasil

Blue Origin anunció este viernes (13) que el próximo vuelo de su cohete está programado para el 20 de mayo, con seis pasajeros a bordo. Entre ellos está...

Read more

Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Científicos chilenos recuperaron con éxito uno de los fósiles de ictiosaurio más completos del mundo, con embriones intactos, en el glaciar Tyndall en la región patagónica de Chile....

Read more

Elecciones 2022 y la financiación de la Ciencia – 13/05/2022 – Sou Ciência / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Elecciones 2022 y la financiación de la Ciencia – 13/05/2022 – Sou Ciência
/ Brasil

Vale repetir: Gran parte de la ciencia brasileña se realiza en universidades e institutos públicos de investigación, es decir, dependen de recursos públicos para producir estudios y potenciar...

Read more

Acerola antioxidante puede reemplazar aditivo sintético – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Acerola antioxidante puede reemplazar aditivo sintético – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Los antioxidantes son sustancias importantes para la industria alimentaria y cosmética, ya que retrasan el proceso de oxidación de productos ricos en lípidos, como mayonesas, margarinas, cremas hidratantes...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Aumento de costos: hay un aumento del 5% en el GNC

Aumento de costos: hay un aumento del 5% en el GNC

19 de julio de 2021
Chile asegura que Bolivia se ha retractado de reivindicaciones sobre Silala | MUNDO – Perú

Chile asegura que Bolivia se ha retractado de reivindicaciones sobre Silala | MUNDO – Perú

1 de abril de 2022
Protesta de encierro descrita como ‘orgía de violencia’ – NEWS World News

Protesta de encierro descrita como ‘orgía de violencia’ – NEWS World News

20 de noviembre de 2021
Lo que más ‘rabia’ le daba a Melanie…, por Begoña Villarrubia – España

Lo que más ‘rabia’ le daba a Melanie…, por Begoña Villarrubia – España

14 de mayo de 2022
Qué estrena Apple TV+ para ver este fin de semana

Qué estrena Apple TV+ para ver este fin de semana

14 de mayo de 2022
qué criptomoneda prefieren los argentinos

qué criptomoneda prefieren los argentinos

14 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.