La víctima del femicidio de Villa Luzuriaga sufrió un fuerte golpe en la cabeza /Titulares de Policiales

Gloria Zimmerman Domínguez (29) se despidió muy temprano de Benerio Ocampo, su esposo. Luego trabajó en su quiosco, como todos los días, con su hijo de cinco años.

Cuando cerró, alrededor de las 3 de la tarde, Gloria acordó reunirse con alguien para comprar una máquina de perritos calientes que podría incorporar a su negocio con su pareja, según la hipótesis que ahora están utilizando los investigadores.

Su última noticia fue grabada por una cámara de seguridad que la filmó caminando, alrededor de las 3:30 pm, caminando con su hijo y un hombre con camiseta gris y pantalones.

Llegaron a una propiedad en el Caminho de Cintura (Ruta 4) y en la calle Remedios de Escalada, donde funcionaba una clínica de rehabilitación, ahora abandonada.

En ese lugar tuvo lugar el brutal ataque: el Gloria la mataron a golpes delante de su hijo. El sospechoso ha sido identificado, pero es un prófugo y actualmente está siendo buscado intensamente por la Policía de Buenos Aires.

La hermana del asesino lo habría reconocido en el metraje de la cámara de seguridad: es Juan Leonardo Doval (41).

El hombre tiene antecedentes y estuvo detenido en una prisión federal. Su hermana testificó sobre la acusación, lo que dio lugar a una serie de búsquedas para encontrar al principal sospechoso del crimen.

Gloria Cristina Zimmerman Domínguez (29), la mujer asesinada en Villa Luzuriaga.

No está claro cómo se conocieron, ya sea a través de las redes sociales o en el vecindario. Los investigadores buscan obtener más detalles sobre el agresor para encontrarlo.

Una de las sospechas es que se trata de un vecino, que vivía en esta propiedad usurpada y que de alguna manera se puso en contacto con la víctima para ofrecerle este producto.

Benerio Monges Ocampos (34), su socio, dijo a los canales de televisión: «A las 8 de la mañana fueron al quiosco y yo no sabía nada más. No hablé con Gloria durante el día».

Gloria y Benerio son migrantes de nacionalidad paraguaya que hace años se instalaron en Villa Luzuriaga, La Matanza. Los vecinos de la zona describieron a la familia como «muy trabajadora» y, consternados por la violencia del ataque, abrieron un juzgado para exigir justicia y más seguridad en la zona.

Pericia policial en la escena del crimen.  Foto Lucia Merle

Pericia policial en la escena del crimen. Foto Lucia Merle

El crimen ocurrió entre las 3:30 pm y las 6:30 pm del lunes en el predio abandonado de la Ruta 4. Fue descubierto gracias a una denuncia de un grupo de trabajadores que encontraron al bebé llorando detrás de una cerca.

Luis Bocetto, uno de los que ayudaron al niño, relató: “Le pregunté qué pasaba, por qué lloraba, tenía el corazón roto.el hombre me dijo que iba a venir a buscarme y no volvió“Para ayudarlo, lo sacaron de la propiedad abandonada y lo llevaron a una gasolinera a unos metros de distancia.

Según el testimonio de Bocetto, quien es vendedor ambulante y trabaja en un corralón de la región, le compraron gaseosas y dulces hasta que se calmó. «el hombre mató a la madre«, describió y detalló:»golpearla con un palo«

También logró afirmar que tenía el celular de su madre mientras miraba videos, al parecer durante el ataque, y que luego el atacante se lo robó. Esta mañana, la policía de Buenos Aires estaba peinando la zona para tratar de encontrarlo.

El lugar donde ocurrió el feminicidio.  Foto Lucia Merle

El lugar donde ocurrió el feminicidio. Foto Lucia Merle

Antes de huir le dijo al chico que lo esperara, que iba a volver, pero a medida que pasaban las horas, cuando oscureció, el chico «se fue porque estaba asustado“Esto sucedió alrededor de las 6:30 pm, cuando la policía llegó al lugar y encontró el cuerpo sin vida de la víctima.

Fuentes judiciales confirmadas Clarín que en la escena del crimen se encontró «una gran cantidad de evidencia forense, como cabello, sangre y huellas dactilares», lo que permitirá avanzar en la investigación.

Además, la principal hipótesis sobre la que están trabajando en este momento se refiere al «error de comprar una panchera» para que la mujer accediera a acudir a este punto de encuentro.

La autopsia confirmó que la mujer sufrió un «lesión cerebral traumática muy significativa«. Fuentes con acceso al archivo informadas Clarín que los expertos encontraron en el cuerpo de la víctima signos de abuso sexual, por lo que pidieron «una serie de habilidades complementarias».

La investigación quedó en manos de la UFI de Homicídios La Matanza, a cargo de Gastón Duplaá.

Mientras tanto, el niño fue devuelto a la familia mientras esperaba apoyo psicológico.

violencia de género

Del 1 de enero al 31 de mayo de 2021, se registraron 115 feminicidios, 6 transfemicidios y 8 femicidios relacionados en hombres, según datos del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” en Argentina, que administra La Casa del Encuentro.

El 63 por ciento de las mujeres fueron asesinadas en interiores y el 58 por ciento por sus parejas o ex parejas. La Provincia de Buenos Aires es, de lejos, la que registró más feminicidios este año, con 38 de los casos.

En los últimos diez años, en Argentina, ha habido un promedio de un feminicidio cada 30 horas. Según estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica de la Suprema Corte Federal, solo en 2018 se registraron 278. La mayoría de los homicidios ocurren en el domicilio de las víctimas y son cometidos por parejas o ex.

donde llamar