">

Lammens alienta la formación de “un gran gobierno nacional” /Titulares de Turismo

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación / Foto: Nacho Sánchez.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, dijo que “sin duda debe haber un gran gobierno nacional” a partir de diciembre, como sostiene el candidato presidencial Sergio Massa, y en ese sentido puso al sector turístico como ejemplo por su “trabajo conjunto, sin diferencias políticas y con objetivos comunes”.

“En la gestión trabajamos todos juntos para lograr la unanimidad política. En una Argentina tan compleja como ésta, lograr que los 24 ministros estén en la FIT (Feria Internacional de Turismo), sentirse parte del equipo como lo hacen, sin ningún tipo de exclusión, es un valor”, expresó Lammens en diálogo con Télam. Radio.

Entrevista a Matías Lammens

El ministro afirmó que No hay un solo ministro que no se sienta parte de esta administración o decir que no le dieron trabajo porque era de otro color político”.

“No lo encontrarás y eso significa que formamos un equipo, un equipo real, un equipo serio que decir. Un equipo exitoso que hoy sin duda ha logrado ser uno de los sectores más prósperos de la economía”, enfatizó.

Comentó que esta línea de trabajo en equipo, de poner objetivos comunes en detrimento de las diferencias, al inicio de su gestión incluso tuvo observaciones de “compañeros de dentro del espacio”, pero destacó que el tiempo terminó acreditando el punto de vista que plantea. Adelante hoy… Massa sobre la formación de un gobierno de “unidad nacional”.

“Se trata de poner las diferencias sobre la mesa y aprovecharlas. “Que las diferencias no nos impidan construir juntos, no tengo dudas, eso es lo que necesita la Argentina”.Matías Lammens

“Creo que este es el camino que debe seguir la Argentina en los próximos años. Hay muchos sectores con los que tenemos diferencias, Por supuesto que los tenemos, no se trata de dejarlos de lado”, anotó.

Desde su experiencia en el sector turístico, Lammens indicó que “se trata de poner sobre la mesa las diferencias y construir sobre ellas, para que las diferencias no nos impidan construir juntos, no tengo ninguna duda, que es lo que necesita la Argentina”.

Específicamente en temas turísticos, destacó que Se “sorprendió” al escuchar elogios a las políticas turísticas. Argentina de un delegado de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que participó del FIT en Buenos Aires.

La inauguración de la Feria Internacional de Turismo Foto Enrique García Medina
La inauguración de la Feria Internacional de Turismo / Foto: Enrique García Medina

“Nos sorprendió y por supuesto nos dio un orgullo enorme”, dijo, pero sobre todo se mostró complacida por el reconocimiento que le dio al programa PreViaje, que luego de consolidarse en el país ahora está siendo estudiado y aplicado en diferentes partes del país. el mundo. .

Destacó que “PreViaje, además de ser la política pública más importante en la historia del turismo en Argentina, además de ser copiada en otras partes del mundo, está creada y diseñada por argentinos egresados ​​de universidades públicas, que sin duda hacerlo si se fueran “El sector privado ganaría mucho más”.

“Es un buen momento para contar la historia de muchos jóvenes que trabajan en el sector público, que trabajan por vocación pública y que pueden crear programas exitosos y reconocidos en todo el mundo como PreViaje”, reflexionó (Por Alejandro Delgado Morales).

Palabras clave de esta nota:
#Lammens #alienta #formación #gran #gobierno #nacional
Fuente: telam.com.ar

Salir de la versión móvil