El jefe de gobierno porteño y candidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, oficializó este lunes el uso de Taser En la ciudad de Buenos Aires. En el marco de la presentación, Larreta fue muy dura contra el gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Kirchner, al sostener que «fracasó».
«El gobierno encabezado por Cristina Kirchner y Alberto Fernández fracasó. No pueden hablar de nada”, dijo tras anunciar que el cargamento de 60 armas servirá para controlar contextos masivos.
Desde el Centro de Monitoreo Urbano ubicado en Chacarita, explicó: “La Ciudad por fin tiene las primeras 60 Taser que entrarán en acción entre junio y julio, después de tanto tiempo donde hubo hechos lamentables que pudimos haber evitado, el Gobierno Nacional se dignó permitirnos las importaciones».
“Son armas no letales que ayudan a la Policía a hacer su trabajo de la mejor manera, y cuidar la vida de las personas”, agregó al respecto, y agregó: “Salvan vidas y son clave para detener a los delincuentes donde hay mucha gente alrededor”.
Larreta también explicó que se utilizarán para desbaratar episodios delictivos en situaciones masivas, «donde una bala puede matar a un tercero inocente», pero que con las Taser se podrá reducir a los delincuentes y evitar el uso de armas de fuego «que podrían generar graves no deseados».
«Su eficacia es tan evidente que Es difícil entender por qué han sido resistidos por el Gobierno Nacional”indicado al tiempo que especifica que serán utilizados por tropas entrenadas.
Rodríguez Larreta con su Ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco
Inseguridad, «un problema nacional»
Asimismo, en la recta final de la asamblea electoral manifestó: “La inseguridad es un problema nacional que el gobierno no quiere, no puede o no sabe resolver. Este es un ejemplo, las Taser tienen aval mundial, fundamental para evitar desgracias, pero el gobierno se ha negado a avanzar con excusas ridículas”.
«Hay que acabar con este debate sin sentido sobre temas que interesan a los que hacen las políticas de seguridad, pero se olvidan que mientras discuten, son los argentinos los que sufren las consecuencias», enfatizó.
Acompañado por su Ministro de Seguridad, eugenio burzacoy el jefe de gabinete, felipe miguelAfirmó: «Necesitamos un gobierno fuerte contra el crimendejar de liberar presos y defender a los delincuentes, dejar de mirar para otro lado ante el avance de los narcotraficantes”.
«Medidas concretas como hicimos en la Ciudad. La lucha se puede aguantar, necesitamos un gobierno que demuestre que se puede vivir mejor y que trabaje por y para todos, que no nos abandone en los problemas que tenemos todos los días. Otra Argentina es posible y lo vamos a lograr”, prometió.
En sintonía, explicó que «cuando los argentinos» lo elijan «como presidente» pondrá a disposición de las policías provinciales y fuerzas nacionales la tecnología implementada en la Ciudad de Buenos Aires. Además, propuso enviar el ejército a las fronteras, y utilizar la gendarmería para supervisar las zonas más calientes para el narcotráfico.
“Vamos a crear un cuerpo de élite, con los mejores, dedicados al tema de las drogas, y aislar en la cárcel a los capos que hoy, desde las cárceles, con celulares, mandan sicarios a matar”, dijo.
Por último, cuando se le preguntó sobre el discurso del vicepresidente, cristina kirchnerEl jueves pasado en Plaza de Mayo, el jefe de Gobierno bonaerense evitó responder asegurando que no la escuchó ya que se encontraba cumpliendo con actividades programadas para la fecha patria.


Rodríguez Larreta oficializó uso de Taser en la Ciudad
Aunque fue «respetuoso con la división de poderes», afirmó que la solicitud del fiscal Guillermo Marijuan para destituir al ex presidente no debe prosperar y que deben continuar las investigaciones sobre las causas.
El detalle de las Taser
Los tasers envían 400 voltios durante cinco segundos a través de dardos guiados por un cable. El Ministerio de Seguridad bonaerense tiene 60 tasers modelo X2 y planea adquirir otras 30.
El la importación fue bloqueada por el Gobierno, y luego de una medida cautelar presentada por la Ciudad, la ANMAC autorizó la compra.
El proceso de formación del personal se realizará en el IInstituto Superior de Seguridad Publica, con un curso para instructores y otro para 240 agentes que serán capacitados como operadores.
En primera instancia habrá dos tasers móviles por comuna y el resto se distribuirá al personal que presta servicio en lugares de mucha circulación, como subterráneos y rutas turísticas. Los policías trabajarán en tándem para que uno tenga esta herramienta y el otro un arma tradicional.
Palabras clave de esta nota:
#Larreta #oficializó #uso #Taser #Ciudad
Fuente: iprofesional.com