Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Negocios

Las burbujas tecnológicas están explotando por todas partes

Titulares by Titulares
12 de mayo de 2022
in Negocios
0
Las burbujas tecnológicas están explotando por todas partes

UN PASATIEMPO FAVORITO en Silicon Valley, después de inventar la próxima novedad, está la detección de burbujas. Incluso los expertos de la industria tienden a equivocarse espectacularmente en estas cosas. “Verás algunos unicornios muertos este año”, predijo Bill Gurley, un destacado capitalista de riesgo, en 2015, el año en que realmente se puso en marcha la incubación de estas nuevas empresas por valor de más de mil millones de dólares.

Titulares relacionados

Elon Musk cuestionó la compra de Twitter y las acciones de la red social cayeron casi un 10%/ Titulares de Economía

Banco Santander inicia búsqueda de sucesor de consejero delegado/ Titulares de Economía

Elon Musk cuestionó la compra de Twitter y hundió las acciones/ Titulares de Economía

Escucha esta historia.
Disfruta de más audio y podcasts en iOS o Androide.

Su navegador no admite el elemento .

Ahorre tiempo escuchando nuestros artículos de audio mientras realiza múltiples tareas

El juego se ha vuelto mucho más fácil: el sonido de las burbujas estallando se puede escuchar por todas partes. Acciones tecnológicas, ofertas públicas iniciales (oferta pública inicials), compañías de cheques en blanco (conocidas como ESPACIOs), valoraciones de startups e incluso criptomonedas: todos los activos que escalaron a alturas vertiginosas en los últimos años ahora están aterrizando. Es más difícil decir qué tan fuerte estallarán y cuáles podrían volver a inflarse.

La caída de las acciones tecnológicas es la más espectacular. Él NDXT, el índice de las 100 empresas tecnológicas más grandes en la bolsa Nasdaq, ha bajado un tercio desde su punto máximo a principios de noviembre. Las empresas de este índice han perdido un valor de mercado combinado de 2,8 billones de dólares.

Las nuevas empresas de alto vuelo que se hicieron públicas en los últimos años también se han visto muy afectadas. Las acciones de Robinhood están un 80% por debajo del nivel en el que la aplicación de comercio minorista se hizo pública en julio de 2021. Las de Peloton, que fabrica bicicletas estáticas conectadas a Internet, han perdido más del 90% de su valor desde su punto máximo. Como grupo, las mayores empresas recién cotizadas valen un 38 % menos que a principios de año (ver gráfico).

No es de extrañar que oferta pública inicialse han secado. De enero a abril de 2021, unas 150 empresas cotizaron en bolsa en Estados Unidos, la mayoría de ellas aficionadas a la tecnología. Este año sólo 30 lo han hecho. El auge en ESPACIOs, que se hacen públicas y luego encuentran una startup con la que fusionarse, ha implosionado. De las más de 1000 firmas de este tipo que han flotado en Estados Unidos desde 2018, solo un tercio se ha fusionado con un objetivo. Muchos de los que han hecho negocios han perdido su brillo. De acuerdo con un índice que rastrea los 25 mayores ESPACIOed vehículos, han perdido el 56% de su valor desde el comienzo del año.

A medida que las acciones tecnológicas se desploman, están arrastrando las valoraciones de las empresas privadas con ellas. CB Insights, una firma de investigación, calcula que las nuevas empresas tecnológicas recaudaron $ 628 mil millones a nivel mundial en 2021 en más de 34,000 acuerdos. Entre enero y marzo de este año el número de transacciones cayó un 5% respecto al trimestre anterior. La cantidad de capital invertido cayó un 19%, la mayor caída trimestral desde 2012. Los inversionistas superestrellas del auge de los unicornios han sido golpeados. El 12 de mayo, SoftBank, un inversionista tecnológico japonés aficionado a las apuestas arriesgadas, la mayoría de las cuales son privadas, informó que sus fondos insignia perdieron la asombrosa cantidad de $ 33 mil millones en los últimos 12 meses.

Aunque estaban destinados a llegar a la Luna sin importar qué, las criptomonedas también están teniendo éxito. Incluso algunos «hodlers» endurecidos se han enfriado. El 12 de mayo, bitcoin, la criptomoneda más grande, cotizaba por debajo de los $26 000, menos de la mitad de su pico a principios de noviembre. Otros dineros digitales han arrojado aún más valor. Las siguientes cuatro monedas más grandes han perdido más del 70% desde su punto máximo. Fichas no fungibles (NFTs), también se han golpeado títulos aún más especulativos de activos digitales como el arte que se puede comercializar. Ventas de NFTs en ether, otra gran criptomoneda, se han reducido a más de la mitad en las últimas semanas en OpenSea, un gran NFT mercado.

La industria ha sufrido un abrupto cambio de suerte, explica Mark Mahaney de Evercore ISI, un banco de inversión. En los últimos años, más de un factor dio un impulso a la tecnología: la pandemia de coronavirus empujó la vida y el trabajo en línea; los programas gubernamentales de estímulo aumentaron aún más la demanda; y la política monetaria súper laxa hizo que el crecimiento a largo plazo de la tecnología fuera más atractivo para los inversores. Ahora la gente se aleja de las pantallas y se va de casa nuevamente; la guerra en Ucrania está creando una incertidumbre paralizante; y las economías de todo el mundo están sufriendo inflación y pronto, tal vez, recesión.

Luego están las tasas de interés en aumento. Además de posiblemente desencadenar una recesión, reducen el valor presente de las ganancias de las empresas tecnológicas, la mayoría de las cuales se encuentran en un futuro lejano. Si la inflación no baja, los bancos centrales acumularán más subidas de tipos, lo que ejercerá más presión sobre las acciones tecnológicas de riesgo.

¿Qué tan mal se pondrán las cosas? Aunque los mercados bursátiles se han estabilizado un poco en los últimos días, nadie está listo para tocar fondo. Así como los mercados se han sobrepasado en los últimos años, pueden quedarse cortos. Hay más consenso sobre lo que podría suceder cuando el polvo se haya asentado. Según Daniel Ives de Wedbush, otro banco de inversión, la industria tecnológica se encuentra en una “bifurcación en el camino”. A medida que aumentan las tasas de interés, argumenta, los inversores darán la espalda a las acciones de crecimiento más especulativas y se centrarán en los nombres de calidad en tecnología.

No hay premios por adivinar cuáles. Aunque el valor de mercado combinado de los titanes tecnológicos de Estados Unidos (Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft) ha caído casi un 25 % desde noviembre y sus últimos resultados fueron menos estelares que en trimestres anteriores, siguen siendo apuestas seguras. Juntos registraron $359 mil millones en ventas trimestrales y $69 mil millones en ganancias netas. Sus negocios principales siguen creciendo, en particular, la computación en la nube. En conjunto, Alphabet, Amazon y Microsoft, los tres proveedores de nube más grandes del mundo, obtuvieron $ 43 mil millones en ventas de dichos servicios en los primeros tres meses de 2022, un 33% más que el año anterior.

Más inesperadamente, las acciones de tecnología y hardware más antiguas parecen estar en un buen momento, señala Ives. Intel, un fabricante de chips veterano, ha bajado un 13% relativamente modesto desde noviembre. IBM, un icono de software, ha subido un 12 %. Los fabricantes de software comercial con ventas constantes y altos márgenes, como Adobe, Oracle y Salesforce, pueden recuperarse rápidamente. Aunque parezca difícil dada la caída de Coinbase el 11 de mayo, también lo pueden ser los pagos y las plataformas criptográficas, que se han unido a la corriente principal financiera. Las firmas de seguridad cibernética, como CrowdStrike o Palo Alto Networks, podrían ver recuperar su fortuna gracias a los temores de ataques cibernéticos rusos y chinos. Las divisiones geopolíticas pueden incluso impulsar a Palantir, una firma de análisis secreta que trabaja con servicios de seguridad, cuyo precio de las acciones se desplomó un 20 % el 9 de mayo después de que revelara la desaceleración del crecimiento de las ventas.

Las empresas persistentemente no rentables de la economía colaborativa parecen más inestables. Uber, el campeón de los viajes compartidos y las entregas que informó el 4 de mayo que los viajes y los usuarios aumentaron casi un quinto año tras año en el primer trimestre, aún perdió casi $ 6 mil millones. La fuerte revisión de precios de los transmisores de video, con gastos de contenido de miles de millones de dólares y la reversión (Netflix) o incluso un crecimiento constante (Disney) de suscriptores, puede ser permanente. Lo mismo puede ser cierto para las empresas de segundo nivel en áreas como las redes sociales (Snap) o el comercio electrónico (Shopify), que están dominadas por Meta y Amazon, respectivamente.

Sería un error comparar la crisis tecnológica actual con el estallido de la burbuja de las puntocom hace dos décadas. En aquel entonces, las empresas no tenían balances saludables ni modelos comerciales prometedores. Hoy en día muchos de ellos tienen ambos. Los giros del mercado que revuelven el estómago son desagradables para una generación de fundadores, trabajadores e inversores tecnológicos que han vivido una larga racha alcista. Pero es poco probable que impidan que la tecnología digital se coma el mundo. ■

Para obtener un análisis más experto de las historias más importantes en economía, negocios y mercados, suscríbase a Money Talks, nuestro boletín semanal.

Internacional
Fuente: The Economist (Audios en inglés)

Tags: Internacional
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

Elon Musk cuestionó la compra de Twitter y las acciones de la red social cayeron casi un 10%/ Titulares de Economía

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
Elon Musk cuestionó la compra de Twitter y las acciones de la red social cayeron casi un 10%/ Titulares de Economía

Elon Musk anunció que su compra de Twitter, por la que acordó pagar $ 44 mil millones, se había suspendido temporalmente, antes de que las acciones cayeron más...

Read more

Banco Santander inicia búsqueda de sucesor de consejero delegado/ Titulares de Economía

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
Banco Santander inicia búsqueda de sucesor de consejero delegado/ Titulares de Economía

Santander modificó recientemente su estructura directiva para que Álvarez ya no dependa de Botín, sino del consejo de administración, en línea con las recomendaciones del Banco Central Europeo...

Read more

Elon Musk cuestionó la compra de Twitter y hundió las acciones/ Titulares de Economía

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
Elon Musk cuestionó la compra de Twitter y hundió las acciones/ Titulares de Economía

Elon Musk anunció que su compra de Twitter, por la que acordó pagar 44.000 millones de dólares, estaba temporalmente suspendida, con una caída de las acciones de más...

Read more

Viña Cobos realizará su segunda subasta solidaria/ Titulares de Economía

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0

La subasta solidaria se realizará de manera virtual los días 26 y 27 de mayo y estará disponible en todo el país a través del enlace: www.vinacobos.com/subastasolidaria Viña...

Read more

DIA presenta su nueva colección de bolsos inspirados en frases populares/ Titulares de Economía

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
DIA presenta su nueva colección de bolsos inspirados en frases populares/ Titulares de Economía

Gachi, Pachi, Ella, Yo y estos dos… Lo compramos el DÍA Cartera mata galán y rinde más en DIA Si quieres ahorrar, ¡ahorra! Cerca, DIA siempre ha sido...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Buenas rebajas y precios asequibles en Feira Santa celebrada en el Mercado Minorista de Frutas y Verduras

Buenas rebajas y precios asequibles en Feira Santa celebrada en el Mercado Minorista de Frutas y Verduras

15 de abril de 2022
Incautan en Colombia más de cinco toneladas de cocaína valuada en 185 millones de dólares – Mundo

Incautan en Colombia más de cinco toneladas de cocaína valuada en 185 millones de dólares – Mundo

15 de julio de 2021
¿En qué aumento acordaron los gastrónomos en su paridad?/ Titulares de Economía

¿En qué aumento acordaron los gastrónomos en su paridad?/ Titulares de Economía

4 de mayo de 2022
Godoy Cruz y Tristán Suárez quieren ser el rival de Lanús en la Copa Argentina – Titulares

Godoy Cruz y Tristán Suárez quieren ser el rival de Lanús en la Copa Argentina – Titulares

13 de mayo de 2022
El líder de Corea del Norte afirma que su país se enfrenta a una «gran conmoción» debido al brote de coronavirus – Mundo

El líder de Corea del Norte afirma que su país se enfrenta a una «gran conmoción» debido al brote de coronavirus – Mundo

13 de mayo de 2022

A Thomas Tuchel no le importa si el Chelsea es ‘el malo’ en la final de la FA Cup | Copa FA Fútbol Inglés

13 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.