viernes, septiembre 29, 2023
  • Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
titulares.ar
  • Home
No Result
View All Result
titulares.ar
  • Home
No Result
View All Result
titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

las gangas y la historia de los choques importados / Titulares de Economía

Titulares by Titulares
2 de junio de 2023
in Economía
0
las gangas y la historia de los choques importados  / Titulares de Economía

La invasión de uruguayos a la Argentina para aprovechar las gangas que les deja la diferencia de cambio entre ambos países -que asombra a los medios de ambos lados del Plata- dista mucho de ser novedosa. Cualquier uruguayo mayor de 45 años tiene frescos los recuerdos de las populares salidas de compras que se hacían en la década de los 80, al aire libre para aprovechar la brusca caída de precios que supuso el quiebre de la tablilla de martínez de hoz en 1981, el Crisis del Plan Austral en 1989 y -menos masiva- en 2002 tras la fin de la convertibilidad.

Ya en este milenio, el dólar aumentó su valor casi 500 veces en la Argentina, pues se fue a la «paridad cambiaria» que le costó el trabajo a cinco presidentes (Duhalde incluido con demora). Después de cuatro gobiernos kirchneristas y uno macrista, Alberto Fernández acumula 450% de inflación en tres años y medio, siendo el último mes el peor desde 2002 y los últimos doce meses, el peor año desde 1991, cuando se erigió la convertibilidad peso/dólar.

En aquella década de los 90, domingo caballo invitada a vivir en el Primer Mundo, en una incómoda ubicación GPS que bien describía y ridiculizaba horacio fontova como «el culo del primer mundo».

Al este del río Uruguay, el presidente de centroderecha Luis Lacalle Pousentado en el sidecar, Ve cómo cada fin de semana hasta 80.000 de sus compristas cruzan para hacer turismo emisivo (de dólares).

Aunque Uruguay tiene reservas en cantidad (US$16.200 millones brutos y US$7.500 millones netos disponible casi sin uso), el impacto de un socio mayoritario inmediato, que interviene en su mercado aún con reservas netas negativas de US$1.300 millones, es alerta roja ante devaluaciones que cuestionen y enturbien sus cuentas, así como la previsibilidad para tomar medidas compensatorias internas del desequilibrio resultante.

Después de todo, también está fresco en la memoria. el «efecto contagio» de la crisis bancaria argentina de 2001que terminó sacudiendo el sistema financiero uruguayo y lo arrastró a una devaluación ya la renegociación con sus acreedores al año siguiente.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, preocupado por el impacto interno que provoca el «turismo de compras» hacia la Argentina

De la conflictiva fundación de Montevideo a la paz en un Buquebus

Lo cierto es que la capacidad de las medidas internas argentinas para condicionar o complicar la vida económica uruguaya viene del fondo de la historia. No hay que remontarse a las revoluciones y repúblicas nacientes del siglo XIX, sino retroceder más hasta la tardía fundación de Montevideo en 1724 por el gobernador de Buenos Aires, que cumplirá 300 años el próximo mes de enero. el vasco Bruno Mauricio de Zabala no había ejecutado la orden del rey español de hacerlo desde 1717, considerando estratégicamente que se enfrentaría a un puerto natural que le haría competencia comercial, fomentando el contrabando de ganado entre tierras americanas de los imperios ibéricos.

es el comienzo dea la «cuestión de los puertos» acerca de José Mújica dio un libro a cristina kirchnercuando ambos eran presidentes y venían de una dura discusión a puertas cerradas en Olivos, antes de abordar juntos el viaje inaugural de un nuevo buque Buquebus.

You might also like

las razones por las que puedes perder el reembolso del 21%

a cuánto operan este viernes 29 de septiembre

así se preparan para triunfo de Milei

«La vieja es peor que el tuerto», volvería a agregar Mujica al collar de frases imprudentes, ante micrófonos abiertos, de los presidentes uruguayos -fuera de sí- sobre los políticos argentinos, «una pandilla de ladrones del del primero al último”, como había agregado el expresidente a la colección en 2002 Jorge Batlle.

Zabala solo fundó el fuerte y las murallas de Montevideo con indígenas guaraníes, luego de que un práctico bonaerense, Pedro Gronardo, pasara al frente de un barco inglés y viera que los portugueses se habían trasladado desde Colonia del Sacramento y subían el cerro sobre la bahía. La práctica en 1723, hace tres siglos, obligó a tomar la medida político-económica-presupuestaria que planteó la tardía colonización de la zona oriental.

No dejaron que los charrúas fueran argentinos

La influencia del «gran hermano» es tal que la herencia y el apodo de «charrúas» llegan a los uruguayos por medidas internas de control político-económico porteño. La decisión de ocupación territorial y establecimiento de fronteras naturales entre los imperios de España y Portugal, antes de la existencia del Virreinato del Río de la Plata (1776), convirtió el lado oriental en terreno fértil para el contrabando de ganado por parte de criollos, indios, mulatos y portugueses. hacia Brasil, donde en 1750 el ejército lusitano se detuvo en Chuy y no avanzó más allá de su actual frontera seca.

Se debió a que en esa mitad del siglo XVIII se había firmado en Madrid el Tratado de Trueque, que -durante una década- motivó la toma de posiciones de ambos soldados reales para influir con hechos consumados en la discusión de los delimitadores sobre los hitos fronterizos. Es entonces, y no antes, que la decisión de ocupar el territorio entre los ríossubiendo desde Buenos Aires hacia el norte, por todo el este del río Paraná, expulsando en masa a los charrúas -en caso de no poder matarlos- hacia el este del río Uruguay.

La misma polémica que supuso la fundación de Montevideo ya estaba marcada por los problemas económicos de Buenos Aires

La misma polémica que supuso la fundación de Montevideo ya estaba marcada por los problemas económicos de Buenos Aires

La economía de un «país fronterizo»

Esto explica el nombre de la república sin nombre y el sobrenombre de «charrúas», cuando la mayoría de los indígenas eran guaraníes. Hasta sus últimos días, José Artigas -de quien Cristina Kirchner dijo que «no lo dejaban ser argentino»- defendió ese territorio oriental del Paraná, patente en la Liga Federal de provincias desde Santa Fe hasta Misiones, como las Misiones Orientales (actuales estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina) con indígenas colonizados y educados por jesuitas, para ser el colchón o algodón entre dos copas. Serán a la vez empujados por bandeirantes y soldados a desplegarse hacia el sur en la frontera imprecisa que se convirtió en provincia y, más tarde, en estado oriental.

Los uruguayos creen que están entre dos fronteras, pero no asumen que económicamente sean una frontera, ya sea por el contrabando de ganado que iba a Brasil entonces o por el que llega hoy -en formato «hormiga»- desde Argentina.

Económicamente, el Mercosur lo consolidó como extensión del límite productivo argentino y de la cadena industrial brasileña. No se pueden explicar sin los grandes vecinos. Para Argentina, sus vecinos son orientales, provinciales con autonomía; para Brasil se trata de los uruguayos, sus paisanos que viven allá abajo frente al Río de la Plata.

El favor involuntario de las retenciones a la soja

Pero así como la historia muestra medidas económicas internas argentinas que complicaron a su vecino menor, también es cierto que hubo situaciones de beneficio involuntario. El ejemplo más claro, ya en este siglo, es el del conflicto de 2008 entre el gobierno de Cristina Kirchner y los productores de soja a raíz del proyecto frustrado de retenciones móviles a las exportaciones.

ese conflicto interno terminó beneficiando a Uruguaycomo reconocido Danilo Astorientonces Ministro de Economía y luego Vicepresidente de José Mujica. La reacción de los productores argentinos fue ampliar su frontera agrícola comprando tierras y sembrando en Uruguay -aplicando novedades como la siembra directa-, produciendo así producción sin que Casa Rosada se quedara con parte de los ingresos por exportaciones. De hecho, el producción de soja uruguayaque antes del conflicto argentino no llegaba a las 800.000 toneladas, creció explosivamente hasta llegar, una década después, a 2,8 millones.

Esto, a su vez, tuvo un fuerte impacto ambiental debido al desbroce de las riberas de los ríos para explotar al máximo sus predios hasta la ribera, situación propensa a inundaciones y escorrentías de pesticidas en el río Santa Lucía que abastece de agua potable a todo el sur hasta Montevideo.

La explosión de la producción de soja en Uruguay, un caso de efecto positivo involuntario provocado por una crisis política argentina

La explosión de la producción de soja en Uruguay, un caso de «efecto positivo involuntario» provocado por una crisis política argentina

“Toda tecnología tiene su accidente” decía el filósofo francés Paul Virilio. Y toda medida económica es una intervención tecnológica que aterriza ideas e ideologías, así que las medidas de Sergio Massa o Miguel Pesce no son inocuas ni en redistribuir el ingreso interno, incentivando o no la producción primaria, industrial o de servicios, atrayendo flujos de compradores vecinos con dólares y desviando el comercio y la inversión.

Por el contrario, provocan externalidades sociales, ya sea a través del desempleo al otro lado del río, o ambientales a través de la erosión y la contaminación. Si la máxima era que la economía exige un manejo cuidadoso de los grifos de agua fría y caliente a la salida de las tuberías, para no quemarse ni congelarse, los uruguayos prestan atención cómo la economía argentina condiciona sus flujos en el Río de la Plata con barcos y el río Uruguay con puentesporque sabe de la fluctuación repetida de su vecino inmediato más grande entre el «paraíso» y el mismo infierno.

Carlos Montero Gaguine es analista de política internacional y editor de Síntesis Económica del Mercosur

Palabras clave de esta nota:
#las #gangas #historia #los #choques #importados
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Previous Post

Las 8 tortas más ricas de Buenos Aires: dónde comprarlas / Titulares de Finanzas

Next Post

BCR | empleo | BCR: generación de empleo formal se ralentiza y crecerá ‘pobremente’ | ECONOMIA – Perú

Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario.  

Related Posts

las razones por las que puedes perder el reembolso del 21%
Argentina

las razones por las que puedes perder el reembolso del 21%

by Titulares
29 de septiembre de 2023
a cuánto operan este viernes 29 de septiembre
Argentina

a cuánto operan este viernes 29 de septiembre

by Titulares
29 de septiembre de 2023
así se preparan para triunfo de Milei
Economía

así se preparan para triunfo de Milei

by Leandro Alvarez
29 de septiembre de 2023
Economía

Aumenta el SALARIO MNIMO en OCTUBRE 2023: a cunto sube y cmo impacta en Potenciar Trabajo y AUH

by Andrea Bumini
29 de septiembre de 2023
Empresas argentinas aumentarán presupuesto de transformación digital  / Titulares de Economía
Economía

Empresas argentinas aumentarán presupuesto de transformación digital / Titulares de Economía

by Titulares
29 de septiembre de 2023
Next Post
BCR | empleo | BCR: generación de empleo formal se ralentiza y crecerá ‘pobremente’ | ECONOMIA – Perú

BCR | empleo | BCR: generación de empleo formal se ralentiza y crecerá ‘pobremente’ | ECONOMIA - Perú

Recommended

Jorge Rial: «Sufrimos un incendio en nuestra casa»  / Titulares de Entretenimiento

Jorge Rial: «Sufrimos un incendio en nuestra casa» / Titulares de Entretenimiento

1 de septiembre de 2021
Chico Pinheiro regresa al aire en Bom Dia Brasil el lunes – 02/07/2021 – Televisión
 / Brasil

Chico Pinheiro regresa al aire en Bom Dia Brasil el lunes – 02/07/2021 – Televisión / Brasil

2 de julio de 2021

Sitios de Clasificados

Clasiar – Clasificados Argentina

Evisos Argentina – Clasificados

 

Categorías

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Consejos
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Economia
  • Economía
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

Don't miss it

¿Cuánto cuesta la franquicia Catapumba?  / Titulares
Negocios

¿Cuánto cuesta la franquicia Catapumba? / Titulares

29 de septiembre de 2023
La verdadera pelea entre big techs – 29/09/2023 – Tec
 / Brasil
Tecnología

La verdadera pelea entre big techs – 29/09/2023 – Tec / Brasil

29 de septiembre de 2023
El Parlament pide la dimisión de Joan Soteras – España
Deportes

El Parlament pide la dimisión de Joan Soteras – España

29 de septiembre de 2023
Cuánta plata puedo tener en Mercado Pago tras decisión del BCRA
Finanzas

Cuánta plata puedo tener en Mercado Pago tras decisión del BCRA

29 de septiembre de 2023
El cine y el lugar de trabajo administrativo
Negocios

El cine y el lugar de trabajo administrativo

29 de septiembre de 2023
«En escuela de ricachones, les cabe las balas», la amenaza contra un colegio de Santa Fe y la inesperada respuesta de la Policía / Sociedad
Sociedad

«En escuela de ricachones, les cabe las balas», la amenaza contra un colegio de Santa Fe y la inesperada respuesta de la Policía / Sociedad

29 de septiembre de 2023
Titulares.ar

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Learn more

Categories

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Consejos
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Economia
  • Economía
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

Browse by Tag

Ambito anuncios Apertura Apple Argentina Autos segredos bienes raíces Brasil Buenos Aires Caras carros comex Cordoba Cronista Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro Economía Expresdiario Finanzas Futbol hoja impuestos instalaciones iProfesional La Nacion legal marketing MDZol negocio noticias Ole Parabrisas Perfil Perfil periodismo periódico Policiales Política Primera Edicion rotura Tecnología Telam trabajos vida y estilo vinos

Recent News

Lisandro Martínez sufrió una grave lesión en el United y será baja de la Selección Argentina  / Titulares de Deportes

Lisandro Martínez sufrió una grave lesión en el United y será baja de la Selección Argentina / Titulares de Deportes

29 de septiembre de 2023
Denuncian a Samuel Eto’o por arreglar partidos de la Primera B de Camerún /Titulares de Deportes

Denuncian a Samuel Eto’o por arreglar partidos de la Primera B de Camerún /Titulares de Deportes

29 de septiembre de 2023

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Ir a la versión móvil