La inteligencia artificial (IA) está transformando el marketing y la publicidad de manera significativa, y Bunker DB, una empresa uruguaya de marketing apalancada en tecnologías de la información y la comunicación, está a la vanguardia de esta revolución. Avedis Boudakian, fundador y CEO de Bunker DB, analiza en una entrevista el impacto de la IA en el marketing y la publicidad, así como las oportunidades de negocio que se abren.
La IA tiene un impacto directo en la eficacia y creatividad de los equipos de marketing al automatizar tareas repetitivas, como el análisis de datos. Esto permite a los equipos tomar decisiones trazables y controlables, al tiempo que se centran en objetivos estratégicos y más gratificantes. El análisis de datos es una de las áreas donde la IA tiene un mayor impacto, ya que permite optimizar el presupuesto publicitario en diferentes medios y plataformas, así como obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de las audiencias para una mayor segmentación y personalización de las campañas.
La IA también se utiliza para mejorar los procesos de comunicación con el cliente, como la gestión automática de comentarios en redes sociales y el uso de chatbots. Estas herramientas permiten una comunicación más rápida y efectiva con los usuarios, brindando un mejor servicio.
En términos de oportunidades de negocio, la IA seguirá revolucionando las plataformas de marketing en diferentes aspectos, como la generación de contenido y la automatización de la gestión de campañas. Esto permitirá a las empresas ser más eficientes en sus estrategias de marketing, integrando datos más precisos y un mayor conocimiento de los clientes y consumidores.
Existen múltiples plataformas que aprovechan la IA para ayudar a las marcas a ser relevantes para sus audiencias, como el análisis predictivo de resultados, la optimización de presupuestos de marketing y el modelado de mezcla de marketing. Estas soluciones permiten tomar decisiones más informadas y efectivas sobre la creación de contenidos y la asignación de recursos.
Sin embargo, el despliegue de la IA en marketing también enfrenta desafíos. La privacidad de datos y el sesgo en los algoritmos son preocupaciones fundamentales que requieren un cumplimiento riguroso y una gestión eficiente de los datos. Además, la calidad de los datos históricos y los costos asociados a la implementación de la IA pueden ser obstáculos a superar.
En cuanto al plan de expansión de Bunker DB, la empresa se considera global, con el 96% de su facturación en el extranjero y más de 1,200 marcas en 25 países utilizando su tecnología. La empresa tiene previsto consolidarse como una de las empresas líderes en analítica omnicanal y ciencia del marketing en América Latina, y está planeando una próxima ronda de financiamiento para continuar su expansión.
En resumen, la IA está transformando el marketing y la publicidad, y Bunker DB está a la vanguardia de esta revolución. La IA ofrece oportunidades de negocio en áreas como el análisis de datos, la optimización de presupuestos y la mejora de la comunicación con el cliente. Aunque existen desafíos en el despliegue de la IA, se espera que los equipos de marketing sean testigos y protagonistas de una ola de innovaciones en los próximos años. Bunker DB tiene planes de expansión en América Latina y busca consolidarse como una empresa líder en el campo de la IA en la región.