La aerolínea y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y EE.UU. declararon que obtuvo el respaldo de los acreedores para su reorganización
Para iProfesional
13/05/2022 – 19:14
Aerolíneas LATAM confirmó que obtuvo el apoyo de casi todos sus acreedores para su plan de reorganización que está llevando ante un tribunal de los Estados Unidos.
El grupo de transporte aéreo más grande de América Latina explicó que el acuerdo fue presentado ante la corte de Nueva York que lleva su caso bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras, que solicitó en mayo de 2020 debido al impacto en sus operaciones de la pandemia de COVID-19.
El acuerdo incluye a los tenedores de bonos emitidos en Chile, el Comité Oficial de Acreedores de Valista (UCC), el grupo Ad Hoc de acreedores de LATAM (liderado por Sixth Street, Strategic Value Partners y Sculptor Capital) y los principales accionistas del grupo, detalló en una oracion.
El acuerdo incluye que los acreedores que optan por recibir los bonos convertibles A y C -propuestos por la firma- mejoran su recuperación mediante un pago en efectivo.
Cómo es el plan presentado por LATAM Airlines

LATAM Airlines confirmó que obtuvo el apoyo de casi todos sus acreedores para su plan de reorganización
“La empresa pondrá a su disposición recursos de caja adicionales por un monto aproximado de 212 millones de dólares, el cual está sujeto a ciertas deducciones«, dijo a periodistas el CEO de LATAM, Roberto Alvo.
Para el bono A, destinado a quienes no estén interesados en invertir dinero fresco en la empresa, la mejora mínima garantizada en la recuperación será del 4,875 %, mientras que para el bono C -que inyectará nuevos recursos- alcanzará el 2,4375 %, señala Reuters.
Además, la mejora incluía una tercera categoría para aquellos que no quieran entrar en el bonos convertibles y se entregará un bono emitido por LATAM por hasta 180 millones de dólares a 20 años con una tasa del 2%.
La firma había presentado el plan, que incluía una dilución del 99,9% para los accionistas en ese momento, en noviembre del año pasado..
La audiencia de confirmación del plan está programada para 17 y 18 de mayola última etapa del proceso que LATAM espera haber culminado en su totalidad en la segunda parte del año.
El plan incluye recursos para $ 8.19 mil millonesmediante un aumento de capital, la emisión de tres series de obligaciones convertibles y nueva deuda.

El plan contempla recursos por 8.190 millones de dólares
Pérdidas reportadas por LATAM Airlines
La empresa, con sede en Santiago y filiales en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos, reportó la víspera pérdidas por 380 millones de dólares en el primer trimestre.
En el trimestre, la empresa se vio afectada inicialmente por la propagación de la variante omicrón para luego ver una recuperación en la demanda, que se combinó con el efecto de la crisis de la guerra en Ucrania en el aumento de los precios de los combustibles.
LATAM, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, volaba antes de la pandemia a 145 destinos en 26 países y operaba aproximadamente 1.400 vuelos diarios, transportando anualmente a más de 74 millones de pasajeros.
Debido a la crisis sanitaria, la empresa redujo su operación hasta en un 95% y cerró 2020 con una caída en su resultado operacional de 58,4% y una pérdida neta de US$4.545,9 millones.
Palabras clave de esta nota:
#LATAM #Airlines #logró #apoyo #acreedores
Fuente: iprofesional.com