">

liberaron a los dos policías procesados por la muerte de Magalí Morales

Una decisión de la Corte de San Luis sobre el caso de Magalí Morales, la mujer que murió por estrangulamiento en una celda Desde una comisaría de San Luis en abril de 2020, durante la cuarentena – generó polémica en la provincia: este martes dejaron en libertad a los dos policías detenidos por el crimen.

Se trata de los mayordomos Reynaldo Heraldo Clavero y Marcos Dionisio Ontiveros quien había sido procesado y detenido hace apenas cinco días por «aplicación de humillación y severidad en el desempeño de la función, incumplimiento de funcionario público e incomunicación ilegal».

La denuncia se debió a que ambos eran responsables de la sucursal Santa Rosa de la Conlara cuando ocurrió el hecho junto con otros dos policías que se encontraban de guardia.

Estos últimos fueron considerados responsables de delitos menores, como «violación de los deberes de un funcionario público».

Los carteles que se colocaron en las calles de Santa Rosa cuando se conoció el resultado de los forenses que determinaron un estrangulamiento.

En este sentido, la resolución de liberar a los dos hombres causó controversia ya que, si bien ambos imputados alegaron que la víctima se suicidó, peritajes posteriores indicaron que murió como consecuencia de «asfixia por estrangulamiento».

«Por este motivo se confirma el femicidioEl abogado de la familia de la víctima, Santiago Calderón Salomón, dijo en septiembre que solicitó que se investigue el caso con esa tapadera y que se denuncie a los cuatro policías presentes. La petición fue rechazada. Ahora apelarán.

Cabe señalar que los policías detenidos nunca fueron trasladados a la Penitenciaría Provincial, sino que «permanecieron alojados hasta el día de hoy en la alcaldía de la ciudad de Concarán, municipio donde se ubica el proceso judicial», según indicó. Pantalla

Florencia Magalí Morales tenía 39 años y fue encontrada ahorcada en la celda de la Comisaría 25 de Conlara, San Luis, luego de ser detenida por violar la cuarentena.  (Facebook)

Florencia Magalí Morales tenía 39 años y fue encontrada ahorcada en la celda de la Comisaría 25 de Conlara, San Luis, luego de ser detenida por violar la cuarentena. (Facebook)

En el diálogo con la citada agencia de noticias, los familiares de Magalí Morales dijeron estar «esperando otra medida vergonzosa» de la justicia de San Luis, que, según ellos, quieren «proteger» a las tropas involucradas.

No es la primera vez que denuncian una supuesta protección. «Lo hemos estado repitiendo desde ese día: mi hermana no se suicidó, mi hermana fue asesinada. Tendrán que explicar todas las mentiras que nos dijeron, como las que me dijeron que Magalí estaba testificando en la corte y estuvo muerto por cinco horas«, Celeste Morales (43) ya se había declarado impotente.

Irregularidades en la investigación también los alertaron cinco meses después de su muerte, cuando afirmaron que después de tanto tiempo todavía estaban no pudieron determinar la causa de la muerte y en la segunda autopsia desaparecieron «notablemente» algunos órganos del cadáver.

En este contexto, la Secretaría Nacional de Derechos Humanos es parte del caso y, al ser presentada ante el tribunal, enumeró las pruebas del caso que asumen la hipótesis de la familia sobre el feminicidio.

el caso

Florencia Magalí Morales nació en Las Heras, Mendoza, y vivía en Santa Rosa de Conlara, localidad ubicada a 50 kilómetros de Merlo, al norte de San Luis, con sus hijos de 11 y 7 años, y con ella la 2da nieta de uno. años de edad.

Según los resultados, el 5 de abril del año pasado, la mujer subió en su bicicleta a buscar comida y terminó encerrado en una celda en la Comisaría de Mujeres, presuntamente por haber violado la cuarentena, ya que la cumplimentación de su documento de identidad le impidió circular ese día.

Esa tarde, la encontraron colgada con un hilo de ropa, después de pasar horas pidiendo ayuda.

DD

Palabras clave de esta nota:
#liberaron #los #dos #policías #procesados #por #muerte #Magalí #Morales
Fuente: clarin.com

Salir de la versión móvil