en la mesa sobre “Movilidad sustentable” participaron Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina y Viviane Mansi, directora regional de Comunicación y Sustentabilidad de Toyota América Latina y el Caribe.
Mansi propuso su definición de movilidad sostenible: «Es sobre aprovechar mejor los autos que tenemos disponibles y nuevas modalidades para los que no quieren comprarlos pero quieren usar uno. Es un gran cambio en la forma en que nos movemos. Es una oportunidad no solo para mejorar la vida de las personas, sino también para hacerlo de una manera que sea buena para el medio ambiente».
«Este tipo de tecnologías emiten un 50% menos de carbono en comparación con otras tecnologías basadas en combustibles«él explicó
Solari, por su parte, afirmó que es una prioridad para Renault y que son pioneros y líderes en la comercialización de vehículos eléctricos en Europa. Pero, señala, «nuestra estrategia va más allá de los vehículos eléctricos y hemos lanzado la marca Mobilize, que busca entender todas aquellas tendencias de los clientes actuales, que no necesariamente quieren comprar un auto para poder moverse”.
“Nos estamos preparando para lanzar Mobilize en Argentina, con una gran variedad de servicios enfocados en los usuarios, la Segmento B2B y micromovilidad, a través de la oferta de patinetas y bicicletas eléctricas que cuidan el medio ambiente«, el Señaló.
«Debemos trabajar juntos entre los sectores público y privado para impulsar la infraestructura para albergar más de estos vehículos y ser más sostenible. Hay otros países que tienen una mayor infraestructura. Tiene que haber un proyecto a mediano plazo, en el que se unan organismos públicos y empresas para que estos vehículos tengan más volumen en el mercado”, continuó.
Palabras clave de esta nota:
#viene #autos #híbridos #transporte #eléctrico
Fuente: cronista.com