los cuatro miembros de la oposición le pidieron a Horacio Rosatti que le tome juramento a Luis Juez

Los cuatro miembros de la oposición en el Consejo de la Judicatura pidieron este jueves a Horacio Rosatti, presidente de la organización, que preste juramento a Luis Juez tras el fallo de la Corte Suprema contra la maniobra del Frente de Todos para quedarse con esa silla .

Según difundieron en un comunicado, en la carta le exigieron “arbitrar los medios necesarios para que el senador de Juntos por el Cambio Luis Juez sea juramentado para que asuma el cargo a la brevedad”.

Los consejeros también indicaron que con el juramento se podrá “hacer efectiva la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia, con fundamento en lo dispuesto en el punto 4 de dicha sentencia”.

La carta al Presidente del Consejo fue enviada este jueves y está firmada por los Directores Pablo Tonelli, Silvia Giacoppo, Roxana Reyes y Jimena de la Torre. “Cabe señalar que dicha sentencia es título suficiente para que este organismo juramente al referido consejero, en el marco del orden que se le impone en la citada sentencia”, afirmaron.

“En vista de lo anterior, y en aras de salvaguardar la resolución y los parámetros fijados por el Alto Tribunal, se hace imprescindible proceder de inmediato a lo aquí solicitado”, concluyen los consejeros.

Por su parte, la recién reelegida concejala del patrimonio de los abogados, Jimena de la Torre, afirmó que “la sentencia es muy clara, y desconocerla tiene una gran gravedad institucional”. “Por eso queremos que se haga efectivo y eso es lo que le pedimos al presidente del organismo”, agregó.

El diputado nacional Pablo Tonelli sostuvo que “el Tribunal Supremo dictó una sentencia de gran contenido ético, además de jurídico, que obliga al Consejo a actuar en consecuencia”.

Los argumentos de la Corte y el rechazo oficial

En el fallo, se le otorgó a la Corte Suprema la función de “ejercer un severo control judicial de acuerdo con la trascendencia institucional del asunto de que se trate, en el que estaba en juego el buen funcionamiento de las instituciones de la República”.

El conflicto se originó cuando la Corte decidió retomar la formación de 20 miembros del Consejo de la Judicatura, con base en un fallo que declaró la nulidad de una ley que estuvo en vigencia durante 15 años y que establecía que el organismo debía funcionar con 13 miembros

La Corte entendió, al igual que los legisladores opositores, que esto había sido una maniobra artificial que no respondía a la realidad de lo que sucede en la Cámara alta. “Es indiscutible que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de diciembre –y aún después del vencimiento de los 120 días fijados para su ejecución– la segunda minoría a efectos de la conformación del Consejo de la Magistratura era el Frente PRO” , sostuvieron los jueces de la Corte.

El interbloque de senadores nacionales del Frente para Todos (FdT) calificó el fallo de Justicia de «político» e «inaplicable», y lo consideró un «claro conflicto de competencias entre el Poder Judicial y el Legislativo», dijeron los senadores oficialistas en un comunicado, que será ampliado este miércoles en rueda de prensa a las 12 en la Cámara alta.

Luis Juez cuestionó el pronunciamiento del oficialismo. “Si estas personas juraron por la constitución, saben que por encima de la Corte no hay otra revisión. Hay una orden judicial, la vamos a hacer cumplir”, dijo con ironía el senador, al señalar que “estos ocho meses nos los robó” fuera del Consejo de la Magistratura “que nos robó el kirchnerismo”.

“Cristina cree que gritando se solucionan los problemas, hay tipos que le tienen terror y cagan todo. Están aterrorizados por el poder. Cuanta más responsabilidad tengas, más apego a la ley tienes que tener”, concluyó.

Con información de www.infobae.com

Fuente: diariocordoba.com.ar