El reglamento simplifica la negociación con los laboratorios y establece modificaciones a la ley 27.573.
El presidente Alberto Fernández dio la instrucción de iniciar conversaciones para «buscar la manera de conciliar las necesidades de los laboratorios con los intereses que el Estado nacional tiene que proteger», según fuentes oficiales en relación a la DNU que modifica la Ley de Vacunas que “Argentina adquiera inmunizadores pediátricos contra el coronavirus y se amplíe el espectro de dosis para la población en general”.
Voceros oficiales indicaron que en el DNU que se publicará, la «compatibilidad» se logró luego de pasar por «un arduo proceso de equipos técnicos y legales», luego de «muchos meses de trabajo» entre el Ejecutivo nacional y algunos laboratorios extranjeros.
El DNU
La normativa «Simplifica la negociación con los laboratorios y establece modificaciones a la ley del 27.573» que regula la adquisición de medicamentos contra el coronavirus, mediante la creación de un fondo de reparación Covid-19 para «responder al pago de una indemnización en caso de que una persona pueda resultar lesionada por la aplicación de una vacuna».
El Fondo se establece para las vacunas Covid y «es un mecanismo que existe en muchos países del mundo y brinda tranquilidad en cuanto a la contratación».
Entre las variantes a incluir en el nuevo reglamento, se anticipó que «se suprime la negligencia como asunción de responsabilidad de quienes están a cargo de la investigación, desarrollo, producción o suministro de vacunas, tomando en cuenta que en los contratos a Se firmará la forma en que el Estado reciba las vacunas que se adquieran según se establezca o no ”.
Además, en cuanto a la referencia a «maniobras fraudulentas, la conducta dolosa» en la ley se sustituye por «conducta dolosa», un concepto más claro y que es el que utiliza el Código Civil y Comercial.
En cuanto a la inmunidad de los bienes del Estado, «las regalías que reciba el Estado nacional y todos los bienes soberanos establecidos en la Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda deben permanecer soberanos».
Sobre el fondo de reparaciones
El Fondo de Reparación «se creó porque si alguien sufre un daño y solicita una reparación, debe tener la tranquilidad de que este fondo es el que lo cubre y si no, el Estado lo hará», aclararon desde el Ejecutivo.
«Con el objetivo de obtener la mayor cantidad de vacunas posible lo antes posible, la nueva norma abre tres posibilidades para recibir dosis: convenios con laboratorios, el mecanismo Covax y oportunidades para donaciones de diferentes Estados, principalmente de Estados Unidos», dijo. los portavoces oficiales.
Titular con información de Telam.
Palabras clave de esta nota:
#Los #detalles #del #DNU #modifica #Ley #Vacunas #Titulares de Política