">

«Los gobernadores se unen en una cumbre para discutir la Ley Bases en Diputados: ¿Qué posiciones se definirán?»

Los gobernadores definen posiciones sobre la Ley Bases en nueva cumbre

Los gobernadores fueron fundamentales en la aprobación de la Ley Bases en ambas cámaras. Sin embargo, el proyecto deberá regresar a Diputados para la validación de las modificaciones que sufrió durante la discusión en el Senado. En este punto, surgen diferencias internas que buscarán ser resueltas en una cumbre que llevarán a cabo los mandatarios “dialoguistas”.

Posiciones encontradas entre los gobernadores

Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan) se reunirán el 26 de junio para definir sus posturas respecto al nuevo debate en la Cámara baja.

El tema del Impuesto a las Ganancias, que afecta la recaudación tanto de la Nación como de las provincias, estará en discusión. Los gobernadores patagónicos, incluido Torres, se unieron para rechazarlo en el Senado. Pero no es el único punto que genera diferencias.

Acuerdos y discrepancias en la Ley Bases

A pesar de que su firma apareció en el documento difundido por los “dialoguistas” en el que pedían la aprobación de las iniciativas económicas del Gobierno, hubo mensajes que indicaban que Pullaro, por ejemplo, no estaba de acuerdo.

“El comunicado salió antes de que todos los gobernadores dieran el OK, y eso está mal”, admitió Jorge Macri en una entrevista con ¿La Ves? por TN.

Por otro lado, el dirigente radical Emiliano Yacobitti, líder de Evolución junto al senador Martín Lousteau y cercano al gobernador de Santa Fe, desmintió ese documento. “Es falso”, afirmó en X.

Mientras que Cornejo, Valdés y Zdero tienen una posición más cercana al Gobierno nacional, el regreso de la Ley Bases a Diputados ofrece una nueva oportunidad para que los gobernadores participen en la conversación y expongan sus discrepancias, todo esto será discutido en la reunión del 26.

Axel Kicillof busca alianzas con gobernadores peronistas

Por otro lado, Axel Kicillof busca establecer acuerdos con gobernadores de su mismo partido. Después de reunirse con el papa Francisco en El Vaticano, el gobernador bonaerense prepara acuerdos con Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), en línea con los que previamente había sellado con Pullaro y Torres.

Esta vez, una de las motivaciones tiene que ver con la construcción de una oposición a nivel nacional. Así lo sugirió Kicillof en declaraciones a AM 750, donde afirmó que “Hace falta un proceso de reconstrucción del peronismo que incluya a las provincias”.

En este sentido, el gobernador bonaerense criticó la Ley Bases y el paquete fiscal, argumentando que “el efecto de estas medidas no será beneficioso para las provincias”.

Salir de la versión móvil