Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

los riesgos de su visión sobre la economía/ Titulares de Economía

Titulares by Titulares
14 de mayo de 2022
in Economía
0
los riesgos de su visión sobre la economía/ Titulares de Economía

La esperada presentación del vicepresidente cristina kirchner El pasado viernes, más allá de innumerables citas que visibilizan la fractura política con su gobierno, dejó varias aristas interesantes en cuanto a su visión sobre que se debe hacer con la economia.

El hilo conductor de la charla fue el descontento democrático que genera, a su juicio, el surgimiento de un nuevo fenómeno, como es el de un sector de trabajadores formales registrados que hoy son pobres. En su concepción, el problema está «en la concentración de la renta, diferentes formas de apropiación de las ganancias y una política, también, de bajos salarios» que deriva de un «modelo productivo y exportador» que requeriría, precisamente, esas condiciones para generar suficientes dólares para que la economía funcione sin problemas. Pero eso, como por arte de magia, no los genera.

“Ahora, si yo soy de exportación y producción, si también tengo salarios bajos y también me faltan dólares, bueno, hay que revisar algunas cosas porque algo, alguien o algunos están fallando” (sic), sentenció. Para luego introducir su conocida idea de la economía bimonetaria: «El principal problema que tiene la economía argentina… es la demanda de dólares no solo para importar, sino que la gente busca el dólar y quiere ahorrar en dólares.. Y no es cuestión de izquierda ni de derecha, ni de clase social, de una persona humilde, de una mujer que trabaja en una casa de familia, por ahí ve cómo se puede comprar la cuota de 200 dólares”.

Aquí está el corazón del pensamiento económico de CFK: una organización económica que pone menos dólares en el sistema de los que consume. Efectivamente es un problema crítico, sin duda. Ahora, la pregunta relevante es por qué los argentinos tienen fuera de circulación más de US$200.000 millones en billetes físicos guardados en cajas de seguridad y colchones, según datos oficiales.

Cristina presentó sus pensamientos sobre la economía.

¿Por qué los argentinos demandan dólares?

¿Qué es ese “algo, alguien o algunos que están fallando”, en palabras del vicepresidente? Habla de un gran acuerdo entre todas las fuerzas políticas para solucionarlo. ¿Qué tendría que incluir un acuerdo de estas características para incentivar la permanencia de los pesos?

Titulares relacionados

Economista Roberto Cachanosky advierte que el gobierno está ante una bomba de relojería

Presidente de YPF se reunió con embajador de EEUU en Argentina

Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

hacer¿Por qué los argentinos decidirían usar el peso como depósito de valorQué instrumento de ahorrocuando la inflación licua los ingresos y no existen tasas reales positivas que los compensen? Lo que no dijo CFK es que durante el gobierno de su marido, entre 2003 y 2007, sobraron dólares y los argentinos ahorraron en pesos, simplemente porque la inflación era inferior al 10% en promedio anual. No hay más secretos.

La única referencia muy cuestionable que hizo la vicepresidenta sobre cómo resolver el dilema de la inflación «non-stop» fue su análisis de la evolución de la base monetaria entre 2015, último año de su gobierno, y 2021. Nuevamente, el equívoco que la emisión y la inflación no son procesos que estén interrelacionados.

Entonces, ¿por qué no se emitió mucho más en sus gobiernos y, como ella misma lo demostró, terminó su gestión con una relación base monetaria/PIB levemente superior a la del período 2016-2021? ¿Por qué, por el contrario, la formación de activos externos, la dolarización de carteras, ascendió a nada menos que US$ 70 mil millones en sus dos mandatos? Allí se explica parte del bimonetarismo.

CFK insistió en la idea de una economía argentina bimonetaria.

En medio de la interna con el Presidente, CFK insistió en la idea de la economía argentina bimonetaria.

El sueño económico de Cristina

En el sueño del cristianismo está el anhelo de volver a los tiempos en que el consumo y los salarios crecían financiados por excedentes gemelos heredado de Néstor Kirchner, las alzas de precios internacionales, el congelamiento de tasas y la alarmante pérdida de reservas del Banco Central. Los números hablan por si mismos. En su primera administración, los salarios reales crecieron un impresionante 40%, aún con los efectos de la crisis internacional de 2008-09 sobre la actividad y el empleo. El consumo lo hizo nada menos que un 23%.

Él aumento del salario real En su segundo mandato fue 10%ya con una inflación acelerada (acumulando 170% en cuatro años). El consumo, a medida que aumentaban los precios, apenas creció 4 puntos entre 2011 y 2015. Era evidente que la velocidad del consumo y los salarios se desaceleraron a medida que la inflación se acentuaba.

Por su parte, los términos de intercambio crecieron 30 puntos hasta 2011, para luego caer 9% en su segunda administración. En tanto, la pérdida acumulada de reservas internacionales fue de US$45 mil millones en los dos períodos de gobierno.

Esta pintura es pasado. No existen condiciones objetivas para proyectar una recuperación salarial a velocidad cristiana tras los impactos de las megadevaluaciones de 2018-19, la posterior aceleración inflacionaria, las reservas rojas y la reestructuración de la deuda externa, tanto con los bonistas privados como con el FMI.

«No hay condiciones objetivas para proyectar una recuperación salarial a velocidades cristianas»

Los equilibrios fiscales y monetarios requeridos para estabilizar la macro aún están lejos de lograrse y es difícil que el Banco Central recupere reservas aún con los términos de intercambio en niveles de 2012. Comienza el descongelamiento tarifario, corazón de la reducción del déficit comprometida con el Fondo, y la inflación ya no ronda los 25 puntos de 2015.

Cristina parece creer que es posible vivir en el país de las maravillas (económico), pero las cosas sucedieron. Argumentar irracionalmente que hay márgenes de acción para una política económica expansiva que ayude a ganar las elecciones de 2023 conlleva el doble riesgo de profundizar aún más el abismo dentro del oficialismo y acelerar la incertidumbre sobre la frágil condición macroeconómica.

Por Ricardo Delgado, economista y presidente de Analytica Consultora

Palabras clave de esta nota:
#los #riesgos #visión #sobre #economía
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

Economista Roberto Cachanosky advierte que el gobierno está ante una bomba de relojería

by Marisol Medrano
14 de mayo de 2022
0
Economista Roberto Cachanosky advierte que el gobierno está ante una bomba de relojería

“No van a bajar el gasto público. Van a seguir aumentando, van a tener un desastre y ese desastre se va a traducir en una inflación que, yo...

Read more

Presidente de YPF se reunió con embajador de EEUU en Argentina

by Leandro Alvarez
14 de mayo de 2022
0
Presidente de YPF se reunió con embajador de EEUU en Argentina

Vaca Muerta fue tema de especial atención dadas las inversiones que empresas norteamericanas tienen en la zona. Los detalles Para iProfesional 13/05/2022 - 17:42 El presidente de YPF,...

Read more

Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

by Leandro Alvarez
14 de mayo de 2022
0
Se intensifica guerra taxistas vs apps de viajes en Aeroparque

la pelea entre Taxis Y aplicaciones de viaje se intensifica y los pasajeros que viajan regularmente a Buenos Aires desde el exterior, porque la aeropuerto El metropolitano Jorge...

Read more

El Gobierno prohibió el ingreso al país de un diputado venezolano

by Andrea Bumini
13 de mayo de 2022
0
El Gobierno prohibió el ingreso al país de un diputado venezolano

Este viernes, el Dirección Nacional de Migraciones de Argentina impidió el Ingresó al país la diputada y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, María Iris Varela...

Read more

por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

Él dólar azul Ha estado bastante tranquilo en los últimos tiempos, aunque con una ligera tendencia al alza, mientras que el oficial sigue apreciándose mes a mes según...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

asesinan a un repartidor de pollos durante un asalto /Titulares de Policiales

asesinan a un repartidor de pollos durante un asalto /Titulares de Policiales

8 de septiembre de 2021
‘Así como se financian golpes militares, se financian golpes judiciales’

‘Así como se financian golpes militares, se financian golpes judiciales’

26 de enero de 2022
El video que muestra cómo arrojan una Ford Ranger Raptor desde un avión/Titulares de Autos

El video que muestra cómo arrojan una Ford Ranger Raptor desde un avión/Titulares de Autos

2 de abril de 2022
los riesgos de su visión sobre la economía/ Titulares de Economía

los riesgos de su visión sobre la economía/ Titulares de Economía

14 de mayo de 2022
que pasara con el trato/ Titulares de Finanzas

que pasara con el trato/ Titulares de Finanzas

14 de mayo de 2022
¿Es posible convertir a alguien en programador en 3 meses?/ Titulares de Tecnología

¿Es posible convertir a alguien en programador en 3 meses?/ Titulares de Tecnología

14 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.