Luego de mes y medio de operación, el “0800” contra la violencia de género ha atendido más de 1700 llamadas / Titulares de La Matanza

La línea directa gratuita 0800-999-7272 (PARÁ) contra la violencia de género en La Matanza, que cuenta con doce operadores, distribuidos en turnos y debidamente capacitados, que brindan asesoría, evaluación de riesgos y derivación a equipos técnicos; recibió más de 1700 llamadas, un mes y medio después de su lanzamiento.

A través de la gestión de Liliana Hendel, como secretaria local de Políticas para la Mujer, Género y Diversidad, con el apoyo del ejecutivo local, La Matanza fue el primer municipio en contar con un servicio 0800 que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La línea también cuenta con una plataforma que permite el registro de información fundamental para asesorar y profundizar las políticas públicas de la agenda feminista en el territorio.

Además, ante esta nueva tecnología, se unificó el registro de intervenciones con el traspaso de situaciones registradas desde la creación de la Secretaría en agosto pasado, y de las anteriores, cuando el área aún era un Hub de Género dependiente de la Secretaría local. para el Desarrollo Social.

Los detalles

El 0800 se lanzó el 16 de marzo. Hasta el momento se han atendido más de 1.700 llamadas de mujeres y disidentes de Matanzas.

En este sentido, el coordinador de línea, el sociólogo Sabrina Pérez Álvarez, destacó que, según la tipología, existe un gran porcentaje de situaciones que corresponden a violencia de género, incluida la violencia sexual y el abuso sexual en la niñez.

También se realizaron consultas sobre Interrupción Legal del Embarazo (ILE) e Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), para programas sociales relacionados con el grupo LGTBQ +, entre otros.

Subcategorías

Al respecto, explica que las consultas con programas sociales “están catalogadas como tales, pero eso no quiere decir que no sean por violencia o razones de género, sino que es una subcategoría“ también puede haber casos que “en situaciones de violencia de género, hubo remisión al área programática ”de la Secretaría.

Las ciudades que más llamaron

Según el registro puesto a disposición por la secretaría, los municipios con más llamadas registradas (de mayor a menor) a las 0800 son:

  • González Catán
  • Virrey del Pino
  • Rafael Castillo
  • Laferrere
  • Isidro Casanova
  • Evita la ciudad
  • Villa Luzuriaga
  • Villa Celina
  • San Justo
  • La tablada

En menor medida, se realizaron llamadas desde Ciudad Madero, Ramos Mejía, Aldo Bonzi, Tapiales y el 20 de junio.

También indica que «de 10 a 16 horas es el horario con mayor número de consultas» y aunque «por la noche hay llamadas, las situaciones (que se presentan) son más complejas».

Es importante recordar que los operadores están abiertos las 24 horas del día, los 365 días del año, incluidos los feriados.

Registro unificado

Por otro lado, Pérez Álvarez señala que, con el fin de unificar el registro de casos, el expediente que sirvió para ingresar las situaciones «desde el inicio de la Secretaría y migramos de lo que estábamos haciendo» cuando el área era el Género. Hub fue transferido.

¿Como funciona?

Libre 0800-999-7272 (PARÁ) trabaja con «la plataforma Web Centrix, una herramienta que, además de asociar lo que tiene que hacer el servicio telefónico, también ha decidido ser la base de datos general» de Secretaría de Políticas de Mujer, Género y Diversidad sacrificio.

“Toda la secretaría realiza el ingreso de situaciones a Centrix Web a través de tickets manuales para unificar el registro”, resaltó Pérez Álvarez.

En este sentido, la coordinadora afirma que esta plataforma permite el registro de información esencial para el seguimiento de cada situación, así como la generación de estadísticas, que «son de gran utilidad» para el desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas en el territorio.

Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa

Esta nota fué publicada originalmente por Matanza Digital en matanzadigital.com.ar el día: 2021-05-06 23:25:55