Haciendo campaña en Entre Ríos con Rogelio Frigerio, el candidato a vicepresidente de Juntos pela Cambio destacó que Patricia Bullrich es la nueva líder de la coalición opositora, indicando que recién a fin de año se definirá quién encabezará el radicalismo.
“Después del 13 de agosto, la líder del espacio es Patrícia Bullrich. La elección marcó un nuevo liderazgo y ella lo encarna”, comentó Petri en conversación con Infobae luego del viaje de campaña que realizó junto a Frigerio, a quien apoyó en sus aspiraciones de llegar al gobierno local.
Tras reafirmar la integración de la UCR a la alianza con el PRO, el candidato a vicepresidente afirmó que el radicalismo “está detrás de Patrícia (y) habrá elección de autoridades en diciembre”.
“Después de este proceso electoral nos sentaremos a conversar, pero hoy tenemos toda la energía puesta en las elecciones. Eso es lo que debemos hacer porque estamos muy cerca de pasar a la segunda vuelta. Estábamos a un punto de quien ganó las elecciones (Javier Milei), fue casi un empate técnico. Si estos resultados persisten, estaríamos en segunda vuelta”, evaluó.
“Lo más importante”, estimó, “son los 46 millones de argentinos y la solución a los problemas de la gente. Los temas partidistas quedarán para otro momento”, afirmó.
Para las decisiones del partido, anunció que “todavía queda mucho tiempo”. “Tenemos que ganar las elecciones generales y la segunda vuelta. Estoy seguro que con Patrícia podremos hacerlo”, destacó.
El actual presidente del Comité Nacional del Radicalismo es el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Fue elegido en diciembre de 2021. En las primarias de agosto acompañó a Horacio Rodríguez Larreta como vicepresidente y fue derrotado por la dupla Bullrich – Petri.
Esto incrementó el deterioro de la candente interna de la UCR luego de que parte de la dirección de los Boinas Blancas se distanciara del liderazgo político de Morales. El “Grupo Malbec”, formado en Mendoza e integrado por el mendocino Alfredo Cornejo y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, entre otros, compitió por el espacio con el jujuyense. Y finalmente lo derrotó.
Petri compartió con Frigerio el tercer día de la caravana provincial de cierre de campaña. El candidato a gobernador recorrerá los 17 departamentos de Entre Ríos en 10 días. Y finalizará con un acto en la ciudad de Concordia, el barrio más peronista de la provincia.
Luis Petri viajó a Entre Ríos para apoyar la candidatura de Frigerio
Luis Petri viajó a Entre Ríos para apoyar la candidatura de Frigerio
Las actividades de la jornada incluyeron un recorrido por la ciudad de Crespo, ubicada a 40 kilómetros de Paraná. También una caravana en Diamante y, finalmente, un viaje proselitista en la capital provincial.
“Vinimos a apoyar a Rogelio que será el próximo gobernador de Entre Ríos”, dijo Petri en conferencia de prensa. Además, dijo no tener dudas sobre este resultado, que está vinculado a las victorias que obtuvo Juntos en Chaco, Santa Fé y Mendoza. “Esperamos que Frigerio sea el nuevo presidente, después de 20 años de un gobierno terrible en Entre Ríos. Los resultados de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son muy auspiciosos”, valoró.
Palabras clave de esta nota:
#Luis #Petri #anticipó #UCR #tendrá #nueva #dirigencia
Fuente: expresdiario.com.ar