Comprar un 0km no es el único desafío que existe hoy en día, con precios que en el caso de los autos superan los $3 millones en el nivel de entrada, y para un coche todoterreno superan los $5 millones. El mayor inconveniente para muchos usuarios es afrontar gastos mensuales, que pueden igualar o superar los del alquiler de una vivienda.
Un claro ejemplo lo representa el El SUV más vendido del momento, el Toyota Corolla Cross, que supera los $80.000 mensuales entre gasolina, seguro, patente, garaje y servicio, sin contar algún imprevisto que siempre puede surgir.
Sin embargo, este valor no parece ser un condicionante, ya que la Las ventas de SUV crecen más de 179% en el año, con un total de 10.421 patentes, siendo líder absoluto de la categoría y superando al superventas del segmento pequeño, que es el Citroën C4 Cactus.
Tras este resultado y con lista de espera para adquirir un 0km en los concesionarios, repasamos ¿Cuánto cuesta mantener este vehículo por mes? Y qué más da si compras la versión híbrida, que consume menos combustible y en algunas provincias no pagas matrícula.
Nivel de entrada Toyota Corolla Cross: hasta $ 82,000 por mes
Para conocer un poco sobre el éxito del Toyota Corolla Cross, y su precio, vale la pena repasar su historia. Fue lanzado en abril de 2021, y apenas llegó al país (se fabrica en Brasil) fue una gran revolución: además de ser un vehículo construido sobre la base del Corolla, el sedán mediano más vendido en el mundo, también alcanzó un precio muy competitivo🇧🇷 Además, fue de las primeras de las grandes marcas en ofrecer una versión con original motor híbrido, mucho más económica para el día a día.
Durante el primer año en el mercado prácticamente no hubo patentes por falta de stock, que este año se están materializando y han llevado al modelo al podio de los más vendidos.
El Toyota Corolla Cross es el SUV más vendido de 2022
En cuanto al precio, el la versión de entrada es la XLI, valorada en $6.587.000🇧🇷 Vale recordar que en el año prácticamente duplicó su valor, ya que en diciembre de 2021 $3,674,000, con lo que subió mucho el coste de la patente. Entonces, de acuerdo con la DNRPA, eso es $329,350 al año, eso es aproximadamente $27,445 por mes (Dependiendo del depósito se pagan en 5 o 6 cuotas al año).
A esta suma se suma el seguro, que por un tercio completo equivale a $ 15,300 mensualesmás él Servicio de 10.000 km, que son 40.300 pesos.
Así que hay que pensar en gastar combustible, garaje (si es necesario) y dos lavados mensuales. En el interior naftaconsiderando el motor gasolina 2.0 litros de 170 CV, con cambio automático CVT, y un uso anual del vehículo de unos 15.000 kilómetros de media, con un consumo de 12 litros a los 100 kilómetros, unos $21,765 contemplando Súper🇧🇷 Si se utiliza el Premio, el gasto será de casi $27,000. De esta manera, el ecuación es la siguiente:
- Patente: $27,445,329,350
- Servicio: $3,358 ($40,300 prorrateados)
- Seguro: $15,300
- Combustible: $21.765 Súper / $26.655 Premium en CABA
- Cochera: $11.000 (precio promedio en Palermo)
- Lavado: $3,600 (dos por mes)
Por mes, tendrá que pagar hasta $82,468, que es más de $989,000 por año.
Coche Toyota Cross Full SUV: más barato si es híbrido
La versión más cara del nuevo SUV de Toyota es el SEG con motor híbrido, que es un 1.8 L de 122 hp con una transmisión automática eCVT. Al igual que la base y toda la gama, no ofrece tracción total.
En cuanto a los cambios respecto a la base, una de las principales ventajas es el consumo, que se reduce a menos de la mitad, ya que es 5,8 litros a los 100 kilómetros. Otra ventaja es que, en algunas ciudades y provincias, los vehículos híbridos o eléctricos no pagan derechos de licencia porque se consideran más sostenibles con el medio ambiente.

Este coche SUV destaca por ser uno de los más económicos en cuanto a gasto de combustible en la versión híbrida
Entonces, con un valor inicial de $9,108,000 de 0km, los gastos comienzan con la patente para lo cual se debe contemplar el depósito, ya que depende del lugar si se paga. Los exentos hasta el momento son CABA, Ciudad de Neuquén, Mendoza y Río Grande. En Ushuaia hay una reducción del 50% y en San Luis del 25%.
También si Consume menos gasolina porque el vehículo gasta menos de la mitad cada 100 km: de 12 litros en la versión gasolina a 5,8 litros en la híbrida.
Así, considerando las dos opciones (con y sin pago de patente), los gastos serán los siguientes:
- Patente: $37,950
- Servicio: $3,358 ($40,300 prorrateados)
- Seguro: $25,000
- Combustible: $10,519 Súper / $12,883 Premium
- Cochera: $11.000 (precio promedio en Palermo)
- Lavado: $3,600 (dos por mes)
De esta forma, el gasto mensual será de hasta $ 88,000 en caso de que tenga que pagar la patente mientras pueda reducirse a $53,447 si es un área libre de impuestos.
Palabras clave de esta nota:
#Mantener #auto #Toyota #Corolla #Cross #SUV #cuesta
Fuente: iprofesional.com