Marcelo Coraza (50)ganador de la primera edición de Gran Hermano en 2001 y actual productor del mismo programa que se transmite por Telefe, negó este martes las graves acusaciones en su contra por corrupción de menores.
«Soy inocente»lanzado a las 7.22 cuando ingresaba al edificio de la calle Lavalle esposado y con una capucha que le impedía verle la cara.
Corazza fue investigada por el juez Javier Sánchez Sarmiento, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional 48, quien comenzó a investigar a la banda a raíz de la denuncia de dos personas de identidad reservada -actualmente mayores de edad- que dijeron haber sido víctimas cuando eran entre 11 y 14 años.
«ya dicho. Negó el hecho y nada más.«, le dijeron a Clarín fuentes de investigacion
Las cuatro detenciones se realizaron este lunes tras seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez.
La detención del exparticipante del reality se dio luego de que se realizara un allanamiento en su domicilio, ubicado en la calle Montes de Oca 300, comuna de Tigre.
Vestido con una camiseta negra, salió esposado de su domicilio y fue escoltado por dos agentes de la División de Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones Policiales de la Ciudad, para luego ser conducido a una Alcaldía porteña.
Durante el operativo fueron incautados dos teléfonos celulares y otros elementos que ahora serán analizados.
La acusación que consta en el expediente consiste en «haber formado una organización destinada a reclutar -desde distintos puntos del país- menores y adultos en situación de vulnerabilidad con el fin de sometiéndolos a prácticas de relaciones sexuales y explotación sexual sin su consentimientoya sea para el cambio de dinero o para satisfacción personal o de terceros».
por lo que él podía decir Clarínexisten pruebas sobre reclutamiento, corrupción y prostitución de menores, entre las que se encuentran varias escuchas telefónicas.
De ahí surge que el rol de Corazza en la red sería el de consumidor. Es decir, fue identificado por los investigadores como cliente de la organización que se dedicaba a la prostitución infantil.
El ahora detenido fue el ganador de la primera edición de Gran Hermano, que se realizó en 2001 y fue conducida por la actriz Soledad Silveyra.
Actualmente, estuvo involucrado como productor durante la edición 2022, que continúa siendo transmitida por el canal Telefe y concluirá el próximo lunes.
A su vez, participó como panelista todos los viernes por la noche en el programa «Gran Hermano: La noche de los ex», donde debatió con otros exparticipantes sobre los hechos ocurridos durante la actual temporada del reality show.
Este lunes, el canal informó que Corazza fue suspendida «tal como lo reglamenta la ley hasta que la Justicia aclare esta situación», al tiempo que pidió el rápido esclarecimiento de los hechos.
Más detenidos
Había otros tres imputados que fueron identificados por la Justicia como Andrés Fernando Charpenet (53), Raúl Ignacio Mermet (45) y Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (46)a quien sindican como jefe de la organización.
La organización “llevaría a cabo esta actividad delictiva durante más de 20 años, tanto en el norte del país como en la provincia de Buenos Aires”, por lo que se baraja la posibilidad de que más testigos rindan su testimonio más adelante. de esta investigacion
En ese sentido, los voceros precisaron que hasta el momento se conocen las identidades de al menos 11 víctimas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires y Misiones.
Al respecto, detallaron que los abusos ocurrieron en autos particulares en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una finca en Castelar, albergues transitorios en el conurbano y casas particulares.
La sospecha de los investigadores es que el imputado Angelotti reclutó a jóvenes y niños de la provincia de Misiones, de donde es oriundo, a través de chats de Internet para llevárselos a vivir con él a su domicilio en General Rodríguez.
La investigación se inició el 24 de octubre del año pasado, luego de que un testigo cuya identidad se reservó denunciara que había sido abusado sexualmente cuando tenía entre 11 y 13 años, entre 1999 y 2002, por uno de los ahora detenidos, a quien solo pudo identificar. por su primer nombre.
EMJ
#Marcelo #Corazza #negó #las #graves #acusaciones #contra
Fuente: Titulares.com