El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró este domingo que «El 22 de octubre la mayoría de los argentinos iremos a votar con la bandera» nacional y reiteró que su Gobierno estará «de unidad, con radicales, socialistas y sectores empresariales y obreros» y que «muchos de los ministros actuales» «no van a estar» en su administración.
«Hablo de un Gobierno de unidad nacional que convoca a radicales, socialistas y sectores empresariales y obreros», dijo Massa en un programa especial de Mirtha Legrand, y aseveró que «no hay que ir a las urnas con odio o bronca, sino con esperanza».
El ministro de Economía participó del programa de Legrand Eltrece junto a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini; la actriz, vedette y conductora Moria Casán -pareja de su suegro, Fernando «Pato» Galmarini-, y la periodista María Julia Oliván.
En la cena Massa aseguró que su proyecto de gobierno se basa en «los valores de producción, trabajo y educación».
Respecto al resultado de las primarias de las PASO, consideró que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, «“Es resultado del enojo y la frustración de la gente que incluso nos votó, por eso pido disculpas por los errores de (Matías) Kulfas y (Martín) Guzmán”.ex Ministros de Producción y Economía, respectivamente.
«Creo que no hay que ir a las urnas con odio, hay que ir con esperanza. Hago un llamado a que la esperanza sea el motor», insistió, y confió en que «el 22 de octubre la mayoría de los argentinos vayamos a votar». » con la bandera nacional, en alusión a los colores celeste y blanco, coincidiendo con los de la boleta de UxP.
No vayamos a las urnas con odio ni con ira: vayamos siempre con esperanza. Voy a pedir un gobierno de unidad nacional.
Gracias @mirthalegrand ¡para la invitación!#LaNocheDeML#MirthaNoche pic.twitter.com/r0i80faNgl
—Sergio Massa (@SergioMassa) 16 de octubre de 2023
También indicó que se quedó con «un sabor amargo» respecto a sus rivales en el último debate presidencial -el pasado 8 de octubre- «porque no escuché ninguna propuesta del resto y me pareció que la gente esperaba más propuestas».
«En el debate no me dieron mucha idea de reducir la inseguridad proponiendo una agencia como el FBI y hasta me hicieron memes, por eso pero creo que con ese criterio nos quedamos a medio camino», dijo, y explicó que » Propuse al armado de la agencia y que esté en Rosario porque es el epicentro de las bandas criminales del narcotráfico.
Consultado sobre las denuncias contra el exjefe de Gabinete porteño Martín Insaurralde -quien tuvo que renunciar tras conocerse su viaje a Marbella (España) con la modelo Sofía Clérici-, Massa reiteró que apenas conoció los hechos «pedí renunciar a su candidatura.» , porque «si (como políticos) representamos a la sociedad en su conjunto tenemos que tener cuidado en las acciones y en las palabras».
Insistió en que los candidatos «no son todos iguales porque yo pedí la renuncia (de Insaurralde) en 48 horas mientras que (la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia) Bullrich nunca pidió la de (Gerardo) Milman», quien está involucrado en la investigación del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner y fue secretario de Gestión Federal de Seguridad de la Nación cuando el dirigente era ministro de Seguridad.
«Milei tampoco le pidió que renunciara a quien promovió las ideas del genocidio como ideas para la educación»señaló en referencia a Martín Krause – eventual secretario de Educación si el libertario resulta elegido – quien dijo que si los miembros de «la Gestapo hubieran sido argentinos (…) en lugar de matar a 6 millones de judíos, habrían sido menos. Porque habría habido sobornos, ineficiencias, se habrían quedado dormidos…»
En plena cena, y con numerosas intervenciones de Moria Casán, varias de ellas con la actitud divertida y distendida de la diva, que constantemente llama a apoyar al candidato oficialista, Massa afirmó que «no entiendo a los que dicen que estamos un país de mierda.» o fracasado, y la verdad es que somos un gran país.
Al ser consultado sobre un nombre para su eventual gabinete, consideró que «no me gusta dar nombres porque a ustedes los periodistas les gustan los titulares y luego nos desacreditan». Y señaló que recién se conocerían después de las elecciones.
Sin embargo, reiteró que «Hay muchos ministros en este Gobierno que no van a estar conmigo» y reconoció que el economista Roberto Lavagna «será muy importante a partir del 10 de diciembre» si llega a ser Presidente.
Al finalizar el programa, Massa agradeció a las «mujeres de la mesa que fueron madres» en su día y prometió a la conductora que después del 10 de diciembre «vendré como Presidenta a su programa Mirtha, nunca dejé de venir».
Antes, en C5N, Massa afirmó que hay que «aclararle al trabajador» que el oficialismo es el «único que defiende la eliminación del Impuesto a la Renta» y adelantó que va a impulsar el programa «PreViaje» como una «política permanente», establecida por ley.
Dijo que «la última semana (antes de las elecciones) será importante y vamos a aclarar a los trabajadores que somos la única fuerza que defiende la eliminación definitiva del Impuesto a la Renta».
Al mismo tiempo, confirmó que “Vamos a presentar una ley que deje el PreViaje como política permanente, porque escuché en campaña que hay fuerzas políticas que quieren eliminarlo. Así como dejar por ley la devolución del IVA.«, que tiene la sanción de Diputados y debe ser aprobado por el Senado.
Massa destacó el papel de las políticas públicas y destacó que la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) permite vender «gas al mundo».
Al mismo tiempo, comentó que es necesario generar un programa que «privilegie el desarrollo argentino y no sea inflacionario».
Luego criticó a Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) y señaló que «hay quienes dicen ideas de campaña a lo loco solo para simpatizar con un grupo, pero no tienen la visión estratégica de país sobre la mesa.» .
También reiteró su propuesta de un Gobierno de «unidad nacional» con sectores que integran JxC, así como la economía popular y el ámbito empresarial y agrícola.
«Una de las críticas (que recibe) es que hablo con todos los sectores, pero ese es mi fuerte, porque el 10 de diciembre me voy a sentar con distintos sectores para construir un Gobierno de unidad nacional. No es de extrañar que «Hay sectores del PRO, del progresismo, sectores de la economía popular y del campo. Creo que la Argentina la construimos entre todos», enfatizó.
Sobre la corrida financiera de los últimos días, dijo que «hubo delincuentes que montaron una operación económica para ganar dinero con los ahorros de la gente y lo tienen que pagar con prisión, y esta semana vamos a seguir impulsando la investigaciones.»
En este sentido, reiteró que «ellos me conocen y yo los conozco, y voy a defender el ahorro de la gente. Esperamos que nadie quiera dañar el ahorro de los argentinos haciendo trampa, porque aunque me cueste la elección, voy a ir a buscarlos para meterlos presos aunque me cueste la elección.
Titular con información de Telam.
Palabras clave de esta nota:
#Massa #reiteró #gobierno #será #unidad #nacional #llamó #votar #con #bandera