">

Maximiza tu aguinaldo: Consejos de inversión de los expertos

Los trabajadores en relación de dependencia están próximos a percibir su medio aguinaldo correspondiente al mes de junio, en un contexto económico marcado por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios debido a la devaluación, la disminución de las tasas de interés y la volatilidad en los mercados cambiarios. Ante esta situación, es importante analizar las mejores alternativas de inversión para hacer rendir este ingreso extra.

Según el analista financiero Gustavo Ber, aquellos inversores conservadores que necesiten disponer de los fondos a corto plazo podrían optar por colocar su dinero en Letras del Tesoro Capitalizable (LECAPs) de corto plazo, que ofrecen una rentabilidad atractiva y alta liquidez. Por otro lado, para aquellos con un horizonte de inversión más amplio, Ber sugiere evaluar alternativas en Obligaciones Negociables (ON) en dólares de empresas sólidas como Pan American Energy, Pampa, Arcor o Telecom.

En cuanto a la protección contra la inflación, el asesor financiero José Ignacio Bano recomienda considerar la opción de un plazo fijo UVA, que ajusta su rendimiento de acuerdo a la evolución del índice de precios. Para aquellos que buscan resguardarse frente a la volatilidad del dólar, Bano sugiere la ON de MSU Energía, que ofrece una tasa en dólares atractiva y un perfil conservador.

Para los inversores que buscan estabilidad y previsibilidad en sus inversiones, el equipo de research de Cocos Capital sugiere una cartera diversificada de renta fija, con activos como YMCQO, ON de YPF, y BPY26, Bopreal, entre otros. Por su parte, Adcap Grupo Financiero recomienda la compra de dólar MEP para inversores conservadores, y el Fondo Adcap Pesos Plus para aquellos que necesitan administrar fondos a corto plazo.

En el caso de inversores más agresivos, Ber sugiere considerar bonos soberanos como AL30 y GD35, así como acciones del sector bancario y energético. Cocos Capital propone una cartera más arriesgada, con activos como BPY26, GD35, AL30, CEDEARS de empresas extranjeras, y acciones locales de empresas como Pampa, Transportadora Gas del Norte, Cresud y Banco Galicia.

En conclusión, el medio aguinaldo de junio puede ser una oportunidad para diversificar y hacer crecer el patrimonio personal, siempre considerando el perfil de riesgo y los objetivos de cada inversor. Con un análisis cuidadoso y asesoramiento especializado, es posible maximizar el rendimiento de este ingreso extra y protegerlo contra los vaivenes del mercado.

Esta Nota Resumida:
Empleados cobrarán medio aguinaldo de junio a finales de este mes o principios de julio. Recomiendan destinarlo a pagar deudas, comprar productos necesarios, vacaciones o ahorro. Para perfiles conservadores, sugieren invertir en LECAPs o plazo fijo UVA. Para perfiles agresivos, bonos soberanos y acciones del sector bancario y energético. Recomendaciones de expertos para invertir el aguinaldo.

Salir de la versión móvil