">

Mejoras salariales en empresas de telecomunicaciones: conoce los nuevos sueldos en Movistar, Personal y Claro

La reciente negociación entre los gremios y las empresas del sector telefónico ha culminado en un acuerdo que beneficiará a los trabajadores con un aumento salarial del 30% en un pago único para los salarios de julio. Este incremento, que se basa en los salarios de julio del año anterior, impactará tanto en los trabajadores de Telecom (Personal) y América Móvil (Claro), como en los de Telefónica (Movistar).

Según fuentes sindicales, este aumento se distribuirá de manera diferente dependiendo de la actividad de cada trabajador. En el caso de la actividad fija, el 60% del aumento se destinará al salario básico y el 40% al Adicional Especial. Por otro lado, para el personal de la actividad móvil, el 100% del incremento se reflejará en el sueldo básico.

Este acuerdo representa un alivio para los trabajadores del sector, quienes verán un incremento significativo en sus ingresos. De acuerdo con las estimaciones de los voceros sindicales, la categoría promedio recibirá alrededor de 1.156.700 pesos, mientras que el ingreso promedio para el personal de la telefonía móvil rondará los 840.000 pesos. Además, el valor del bono correspondiente al Día del Trabajador Telefónico también se verá beneficiado por este aumento, alcanzando los 1.176.000 pesos.

El acuerdo alcanzado entre la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) y las empresas del sector sienta las bases para la apertura de la paritaria anual que regirá desde julio de este año hasta junio de 2025. Además, se ha establecido una nueva reunión para el próximo 16 de julio, donde se evaluará la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en relación con los ingresos de los trabajadores.

En medio de este contexto de negociación salarial, el secretario General de la FOEESITRA, Daniel Rodríguez, destacó la importancia de este acuerdo para enfrentar la inflación que sigue afectando los bolsillos de la población. Rodríguez señaló que, a diferencia de otros sectores que han debido recurrir a medidas de fuerza, en el sector telefónico se ha logrado alcanzar un acuerdo sin conflictos.

Sin embargo, Rodríguez también alertó sobre la situación de desempleo que se está incrementando en distintas actividades, atribuyendo esta problemática al programa económico impulsado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. En este sentido, expresó su preocupación por la falta de políticas que impulsen la industria nacional, la productividad y el empleo en el discurso de las autoridades gubernamentales.

En conclusión, el acuerdo alcanzado entre los gremios y las empresas del sector telefónico representa un avance significativo para los trabajadores de esta industria, quienes verán mejoras en sus condiciones laborales y salariales. Sin embargo, las preocupaciones sobre la situación económica y laboral del país siguen presentes, destacando la importancia de políticas que impulsen el crecimiento y la estabilidad en el mercado laboral argentino.

Esta Nota Resumida:
Aumento salarial del 30% para empleados de Telecom (Personal), Claro y Movistar, impactando en el SAC y el bono del Día del Telefónico. Acuerdo base para paritaria anual hasta junio 2025. Gremio critica gestión de Milei y alerta sobre desempleo.

Salir de la versión móvil