">

Mendoza recibió 458.000 turistas y tuvo 90% de ocupación hotelera en julio /Titulares de Turismo

Paisajes agrestes, montañas nevadas, gastronomía y turismo ligado al vino atrajeron en julio a más de 4.540.000 turistas a Mendoza / Foto: Ramiro Gómez.

Mendoza registró la llegada de 458.000 turistas a la provincia durante el mes de julio y la provincia alcanzó el 90% de ocupación con mucho movimiento turístico en los diferentes destinos, informó este martes el Ministerio de Cultura y Turismo provincial.

Según datos proporcionados por el Observatorio de Turismo de esa entidad, los visitantes se quedaron un promedio de 4.2 días y gastaron $16,000 por día.

La ocupación hotelera para todo el mes superó las proyecciones iniciales, que estimó alrededor de 350,000 visitantes solo durante las semanas de vacaciones de invierno.

De la cartera turística local, destacaron que Mendoza sigue siendo un destino turístico muy elegido por turistas nacionales e internacionales y sostenidas campañas de promoción y conectividad han permitido que diferentes públicos anhelen descubrir los paisajes, el vino, la gastronomía, las diferentes propuestas de entretenimiento y aventura que ofrece la provincia de Cuyo.

“Estamos muy contentos de que Mendoza termine el mes de julio con un gran movimiento turístico, con datos importantes que impactan en la economía porque generan trabajo, fortalecer el destino Mendoza en su conjunto, la marca turística, las rutas aéreas internacionales y nacionales y fundamentalmente motivar a invertir en un destino dinámico, con propuestas, gastronomía y vinos de excelencia. Seguiremos trabajando para mejorar la infraestructura y los servicios para una demanda cada vez mayor”, destacó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

Aunque julio es un mes turístico porque contiene las vacaciones de invierno, este año incluyó varios eventos deportivos importantes en Mendoza que impulsó la llegada de más turistas y generó picos de ocupación, según las autoridades locales.

El esquí fue otro de los atractivos que dejó la provincia de Cuyo en julio
El esquí fue otro de los atractivos destacados de la provincia de Cuyo en julio.

Entre ellos mencionaron el partido de rugby Los Pumas-All Blacks el 8 de julio; en la segunda semana, el enfrentamiento River Plate-Talleres de Córdoba y el torneo Premier Pádel, que comenzó el 29 de julio y se extenderá hasta el 6 de agosto en el Estadio Arena Aconcagua.

También destacaron que el Plan de Conectividad, desarrollado por el Gobierno junto a las aerolíneas, fortaleció el destino con más vuelos y nuevas rutas aéreas y Mendoza alcanzó los 211 vuelos semanales, 169 domésticos y 39 internacionales, posicionando al aeropuerto local como uno de los más transitados del país, dato respaldado por distintas plataformas y organismos turísticos de Argentina.

Durante las vacaciones de invierno, Mendoza tiene una importante agenda cultural con una gran variedad de actividades, la mayoría de libre acceso, que reunió a más de 100.000 personas en diferentes espacios.

También mencionaron que Mendoza tuvo un excelente movimiento en bodegas abiertas al turismo, que actualmente alcanzan 205 en todo el territorio provincial, así como en los ejes gastronómicos.

Además, La nevada en la provincia sureña atrajo a un gran número de turistas y aficionados al esquí y el movimiento turístico también se reflejó en los circuitos de la Precordillera y Alta Montanha.

a los paseos tradicionales Se agregaron nuevas atracciones que ofrecen los parques aéreos. como Portal del Atuel y Sanraft, ubicado en San Rafael; El Bosque Aéreo Euca, en Cipolletti, y el Parque Villavicencio, en la reserva de Villavicencio, que recientemente inauguró la tirolesa más larga de Sudamérica, de 1,5 km de longitud.

Sin embargo, en el último fin de semana de julio y durante toda la primera semana de agosto, también se sumó una propuesta turística en la zona este: Semana Bonarda, que ofrece un variado programa de actividades para mendocinos y turistas.

Palabras clave de esta nota:
#Mendoza #recibió #turistas #tuvo #ocupación #hotelera #julio
Fuente: telam.com.ar

Salir de la versión móvil